Crítica de teatro “Mesa de expertos”: En el momento preciso

 

Por Galia Bogolasky

Mesa de expertos es la nueva obra de Living Teatro, de The Cow Company, escrita por Rafael Gumucio, protagonizada por Luis Gnecco, Amparo Noguera y Gabriel Urzúa, los mismos detrás de las ocho obras que ha realizado esta productora, en formato online.

En esta obra los actores interpretan a miembros de una mesa de expertos. Luis Gnecco es un político contagiado de COVID- 19 llamado Álvaro Narbona. Amparo Noguera es una doctora llamada Constanza Gómez y Gabriel Urzúa interpreta a Luciano Jory, experto del Ministerio de Salud.

En la mesa de expertos, estos personajes discuten sobre los datos, el comportamiento del virus, contagios, y visitas a los matinales, incluso comentando el rol de otros políticos y los animadores del matinal. Lo que más les importa es cómo van a quedar frente a los espectadores del programa de televisión y dar información que, lejos de ser verídica, debe ser creíble, ya que finalmente el dato duro a nadie le importa, si no lo que importa es lucirse y llamar la atención.

Los miembros de esta mesa de expertos discuten constantemente sobre su participación en los matinales, y hablan sobre ser auténticos en el programa, ya que finalmente la impresión que dejan frente a los animadores es lo que más les importa. Esta obra aborda la forma en que los expertos aparecen en televisión, y plantea el tema de qué tan expertos son, qué define que alguien sea un “experto”.

“Somos unos pobres títeres que hablan sin saber lo que estamos hablando” dice Luciano Jory, haciendo mención a la imagen que se tiene de esta mesa de expertos, personajes que debieran saber de lo que están hablando, porque debieran ser los verdaderos “expertos” que apoyan a las autoridades en la toma de decisiones en la crisis sanitaria, pero finalmente su opinión no cuenta ya que el ministro y el gobierno termina haciendo lo que ellos creen que es mejor.

“Estamos todos hablando detrás de una cifra, detrás de una máscara”, dice Álvaro Narbona. Las cifras son datos que la mayoría de los chilenos no entiende, entonces, sólo sirven para la conveniencia del momento. Así fue como se manipularon las cifras entregadas, ya que no coincidían con las entregadas a la OMS. Este hecho finalmente desencadenó la salida del ministro Jaime Mañalich del MINSAL, el día después del estreno de esta obra online.

La contingencia es un elemento clave en las obras de Living Teatro, ya que cada obra aborda un tema que ha estado en la palestra en los días anteriores. En este caso, fue el timing perfecto, ya que hablar sobre la famosa mesa de expertos, en momentos en que su intervención es clave, cobra aún más relevancia.

En la obra surgen momentos graciosos como cuando el personaje interpretado por Amparo Noguera pregunta al personaje Álvaro Narbona interpretado por Luis Gnecco: “¿Qué porcentaje cree que te estás muriendo?”.

Otro momento absurdo es cuando Constanza (Noguera) dice “El 99 % de las personas que mueren han estado vivas” a lo que Álvaro responde: “¿Y el 1 % restante? “Margen de error” responde Constanza, haciendo un comentario que alude a lo ridículo que es el tema de las cifras, y cómo se manipulan, los cálculos que se hacen, los porcentajes que obtienen para analizar todo, y que finalmente sólo confunden.

Durante el conversatorio post función, el autor de la obra Rafael Gumucio explica su inspiración para crear esta obra: “Yo me basé en mí, que yo no sé nada. Andrew Cuomo ha sido sincero en decir que no sabe nada, en Nueva York. En twitter está lleno de gente que sabe, si toda esa gente que dice saber en verdad supiera, ya estaríamos fuera de la pandemia. Falta la humildad de decir nos equivocamos”.

Coordenadas

Obra Mesa de expertos

Viernes 12 de junio 20:30 horas.

Próximas funciones se anunciarán en www.cow.cl

 

 

 

 

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *