Encuentros con la Memoria en Centro Cultural San Joaquín

EN SEPTIEMBRE ENCUENTROS CON LA MEMORIA  
EN CENTRO CULTURAL SAN JOAQUÍN
DEL 2 AL 11 DE SEPTIEMBRE | TEATRO SAN JOAQUÍN ES MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS

LOS PERROS DE LA CONSTITUCIÓN
CICLO TEATRO POLÍTICO EN SAN JOAQUÍN.
COMPAÑÍA LA TEMPORERA | DOMINGO 11 SEPTIEMBRE | 18:00 HRS
TEATRO MUNICIPAL SAN JOAQUIN | ENTRADA LIBERADA.
Comenzó el mes de septiembre y el Centro Cultural San Joaquín invita a hacer memoria de los hechos ocurridos el 11 de septiembre de 1973 valorando y destacando los derechos humanos.

Este domingo 11 de septiembre cierra el ciclo con «Los Perros de la Constitución», un
montaje a cargo de la Compañía «La Temporera» que fijó función para las 18:00 horas en el
Teatro del Centro Cultural San Joaquín.
La primera función del ciclo fue el viernes 2 de septiembre con la obra “Invitado de Honor”
de la Compañía de Teatro «Querecheguas», luego continuó con la obra «EVA» el miércoles 7
de septiembre que aborda la Memoria de Chile desde la prisión política en época de la dictadura cívico/militar de Augusto Pinochet, hasta las condiciones de la figura del trabajador del sistema neoliberal.

“El Primer encuentro de Teatro Político en San Joaquín “Teatro y Memoria”, surge bajo la idea de invitar a nuestra comunidad a reflexionar sobre las profundas “cicatrices” dejadas por el largo y oscuro periodo dictatorial en nuestras relaciones como sociedad, sus implicancias en lo cotidiano y sobre todo  en la búsqueda de vincular a los creadores y espectadores en un diálogo permanente sobre el arte  como constructor de memoria”, señala Jonny Labra, Asesor de Contenidos y Programación del Centro Cultual San Joaquín.

CONTEXTO
San Joaquín es una comuna con una fuerte historia política, arraigada desde su asentamiento, en sus barrios y poblaciones originadas por tomas de terreno y luchas sociales. De ello dan cuenta sus innumerables organizaciones, sus grandes hitos relacionados con la defensa de la dignidad, los derechos humanos y la memoria, sus monumentos a Salvador Allende (uno de los más grandes de Latinoamérica) a los detenidos desaparecidos de San Joaquín (en Sebastopol con Santa Rosa). A ello se suma el Memorial Población La Legua (homenaje a los ejecutados políticos y a los detenidos desaparecidos de la población) y  el Centro de detención 3 y 4  Álamos; que cuenta con una organización destinada al rescate del lugar para transformarlo en un parque memorial.
Por otra parte el Centro Cultural San Joaquín, desde su formación, ha propiciado en su línea editorial el resguardo, protección y difusión de actividades, lugares, organizaciones y personas vinculadas al tema de la memoria y los derechos humanos, entendiendo que la formación y desarrollo de actividades artístico culturales relacionadas con temas políticos, son fundamentales en su gestión cultural.
Todos los años se desarrollan diversas actividades relacionadas con este tema, destacando la programación entre el 1 al 11 de septiembre con cine, música y teatro.

TEATRO POLÍTICO EN SAN JOAQUÍN
“Este año hicimos “complicidad” con tres compañías jóvenes: Compañía de Teatro Quechereguas, quienes desde su nacimiento el 2013 han desarrollado temas sobre D.D.H.H. en Chile, algunos de sus trabajos están relacionados con la AFI (Asociación de Fotógrafos Independientes) quienes jugaron un rol clave en el registro visual de los ‘80. Otra compañía es Caballo de Bronce, colectivo que reúne a escritores, audiovisuales, actores y artistas plásticos, quienes centran su obra en la memoria y la contingencia actual, desde el teatro contemporáneo y el cruce de diversas técnicas escénicas y la  Compañía La Temporera, con una  propuesta contemporánea de temas de actualidad y protesta social, con temas como la globalización y nuestro rol como ciudadanos”, señala Jonny Labra, Director de Contenidos del Centro Cultural San joaquín.

RESEÑA «LOS PERROS DE LA CONSTITUCIÓN»
En la antesala a la fiesta por el arribo de un nuevo Presidente de la República, una manada de perros callejeros que viven en la Plaza de la Constitución; es eliminada, en un veloz operativo de limpieza. En tanto, el Barrio Cívico, recibe a las Sonoras Tropicales, las masas despolitizadas y el cotillón importado. Los quiltros retornan de a poco al lugar de su masacre, relatando el por qué habitan la calle. Lo suyo no es indigencia; es territorialidad. Su naturaleza es jugar y erotizar el espacio público, activando un pensar colectivo cuya tradición y riqueza buscarán comunicar desde el mismísimo balcón presidencial, en cadena abierta desde el Teatro, convocando a una Asamblea Constituyente, a todos los quilterrys del país. “La Temporera” es una compañía de Teatro Social y Político. Sus producciones son: “El Operador”; “Trópico de Santiago” y “Los Perros de la Constitución”. Sus montajes son producto de investigaciones en temas un controversias sensibles a la comunidad: Trabajo precario y tecnologías de control; inmigración, negritud y comercio sexual; procesos constituyentes, ilegitimidad y soberanía. A través de ellos se despliega una dramaturgia contemporánea, con espesor social y originalidad discursiva.
Obras del ciclo:
“INVITADO DE HONOR»
COMPAÑÍA “LOS QUERECHEGUAS»
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE – 19:30 HRS
TEATRO MUNICIPAL DE SAN JOAQUIN
ENTRADA LIBERADA.
“EVA” 
COMPAÑÍA “CABALLO DE BRONCE”
MIÉRCOLES 7  SEPTIEMBRE – 20:00 HRS
TEATRO MUNICIPAL DE SAN JOAQUIN
ENTRADA LIBERADA.
“LOS PERROS DE LA CONSTITUCIÓN” 
COMPAÑÍA “LA TEMPORERA”
DOMINGO 11 SEPTIEMBRE – 18:00 HRS
TEATRO MUNICIPAL DE SAN JOAQUIN
ENTRADA LIBERADA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *