Cecilia Atán y Valeria Pivato, codirectoras de la película “La novia del Desierto” (estrenada en Cannes 2017), continúan el ciclo Nuevo Cine Mujeres Latinoamericanas, el próximo jueves 25 de junio.
El Ciclo Nuevo Cine Mujeres Latinoamericanas, organizado por Cine UDD y que acaba de contar con una Masterclass de la cineasta peruana Claudia Llosa, continúa el próximo jueves 25 de junio, a las 12 horas, vía Zoom, con la presencia de dos exponentes de primer nivel: Cecilia Atán y Valeria Pivato, codirectoras de la película “La novia del Desierto”.
Cecilia Atán inició su carrera en la industria del cine a muy temprana edad, formando parte de equipos de trabajo de reconocidos directores argentinos y extranjeros como: Héctor Babenco; Juan José Campanella; Gerardo Herrero; Luis Sepúlveda y Christopher Hampton, entre otros. En 2016 su documental “Madres de Plaza de Mayo, la historia” fue nominado a los premios Emmy.
Valeria Pivato estudió Diseño y Cine. Trabajó como asistente de dirección, script supervisor y directora de casting para directores como Juan Solanas, Walter Salles, Pablo Trapero y Juan José Campanella, incluido su film “El Secreto de sus ojos” (Oscar al Mejor Filme Extranjero 2010). En 2013 ganó el Concurso Internacional Patagonik con su guion “Antes y después… y después otra vez ̈.
Ambas cineastas debutaron en los largometrajes con “La novia del Desierto”, estrenado en la sección oficial Una Cierta Mirada del Festival de Cannes 2017 y, actualmente, se encuentran desarrollando su segundo largometraje “La llegada del hijo”.
El encargado de moderar la Masterclass será Joel Poblete, periodista, crítico de cine, ex presidente del Círculo de Críticos de Arte de Chile y quien, como miembro de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica, FIPRESCI, ha integrado los jurados de la crítica en festivales de Alemania, España, Suiza y México.
Cabe destacar que el Ciclo continuará en las próximas semanas, con la participación de la cineasta mexicana Natalia Beristain, directora de “No quiero dormir sola” (2 de julio); y la cineasta argentina Lucía Puenzo, directora de “XXY”, “Wakolda” y otras aclamadas cintas (9 de julio). Todas las charlas serán a las 12 horas, vía Zoom.