Por Galia Bogolasky
Los Fakes, es un sitcom virtual, creado en el contexto de la crisis sanitaria en Chile. Es una comedia de situaciones que se enmarca en el mundo virtual, compuesta por cinco personajes, interpretados por Gabriel Cañas, Daniela Castillo, Paulina Giglio, Jacinta Langlois y Gabriel Urzúa. En este capítulo la actriz invitada fue Carmen Gloria Bresky.
La función del Capítulo IV comienza con un resumen de lo que pasó en el capítulo anterior, lo que demuestra la continuidad de la historia, a diferencia de otras obras online, donde los capítulos son unitarios y no hay una continuidad. Es por eso que, el concepto de Los Fakes es “Sitcom virtual” más que una obra propiamente tal.
La historia se centra en estos cinco personajes que se pierden en un mundo virtual, al ser abandonados por sus creadores, y se las deben arreglar solos buscando su camino en este espacio virtual. Estos personajes deben aprender sobre relaciones humanas, sobre descubrir un mundo desconocido y sobrevivir en un espacio virtual.
Esta sitcom virtual creada por Los Contadores Auditores muestra un mundo con una referencia notoria a los videojuegos, un mundo que tiene sus propias reglas y un significado particular. En el contexto del encierro por la pandemia, los personajes se pierden en un espacio desconocido, dentro de un computador, un aparato tecnológico que, llevado a la cotidianidad de la panemia, permite seguir trabajando desde la casa, y nos permite entretenernos al ver contenido online, se hace aún más relevante.
La virtualidad, el alcance de la tecnología, nos ha permitido seguir estando conectados, lo que se agradece, pero también se vuelve abrumador. La referencia que esta obra hace al mundo online, a pesar de ser en tono comedia, nos hace observar y analizar detenidamente la importancia que tienen las tecnologías en nuestras vidas hoy en día, y lo dependiente que somos de ellas. ¿Qué haríamos sin internet hoy en el contexto de la pandemia? No podríamos trabajar, no podríamos comunicarnos con familia y amigos, y no nos podríamos entretener y distraer de esta situación dramática. La tecnología lo es todo, pero también es algo tan intangible, literalmente es una nube, es algo que la mayoría de las personas no logramos dimensionar su alcance.
En este Capítulo IV, los personajes P4t1 (Paty), Luis, Clitorella, Mujer Caucásica 1, Tetitas Bustos (ó Tetina Huberman), y Alan Brito Delgado, al darse cuenta que están perdidos en la Deep Web, un lugar perdido en el ciberspacio, se dividen en dos grupos para lograr encontrar la mejor ruta y salir de este misterioso y oscuro espacio virtual. Carmen Gloria Bresky es la invitada a este capítulo e interpreta a Francis-K, quien los ayuda a encontrar el umbral de salida.
Los personajes sólo aparecen con una cara flotante, con un fondo de pantalla que, como con efecto Kroma, elimina los cuerpos de los actores, y sólo se ven sus rostros. Incluso uno de los personajes pregunta: “¿Por que nos hizo sin piernas, ni brazos, ni potito?”.
La obra hace referencia a lo oscuro del ciberespacio, que es una zona peligrosa, lo aterrador del virus, y que la Deep Web es un distrito peligroso. Ese temor de estar perdidos en este espacio virtual, desconocido, provoca que los personajes busquen las mejores estrategias para salir de este lugar inabarcable.
Esta sitcom virtual utiliza elementos bien interesantes, interactivos, dinámicos, que hacen que la historia transcurra de manera fluida. La incorporación de la música funciona perfecta, así como también el cambio de espacios, con los fondos de pantalla, que emulan ese espacio virtual, futurista, funciona muy bien, por lo que la idea se logra llevar a cabo con los elementos que esta plataforma virtual permite. Los Contadores Auditores con el equipo creativo, que incluye a los actores, logran crear un contenido entretenido, liviano, original y muy actual, siempre con el humor que los caracteriza.
Dramaturgia: Los Contadores Auditores
Dirección colectiva
Elenco: Gabriel Cañas, Daniela Castillo, Paulina Giglio, Jacinta Langlois, Gabriel Urzúa