Lado CA – SANFIC: Paul Schrader se acercó al público chileno con conversatorio en Teatro CorpArtes


Lado CA – SANFIC: Paul Schrader se acercó al público chileno con conversatorio en Teatro CorpArtes



DESCRIPCIÓN: El encuentro con Paul Schrader -guionista de películas como “Taxi Driver”, “Toro Salvaje” y “La última tentación de Cristo”, y director de las cintas “Hardcore”, “American Gigolo” y “La marca de la pantera”, entre otras- fue realizado junto a el escritor y cineasta Alberto Fuguet y el periodista Joel Poblete, en un Teatro CA 660 repleto de fanáticos del cine, quienes asistieron de manera gratuita al encuentro con uno de los personajes más importantes de la industria cinematográfica estadounidense, este 24 de agosto a las 11:00

“Dog Eat Dog”, la más reciente película dirigida por esta celebridad de la industria del cine, dió que hablar luego de su estreno en Latinoamérica, en la inauguración de SANFIC 12. Este film, estrenado mundialmente en el Festival de Cannes y protagonizado por Nicolas Cage y Willem Dafoe, se exhibirá al público el sábado 27 a las 20:00 hrs. en La Reina. .

ASISTENTES: Paul Schrader, Alberto Fuguet, Joel Poblete, ejecutivos Fundación Corpartes y SANFIC.

Algunos extractos del Conversatorio de Paul Schrader con Alberto Fuguett y Joel Poblete.

LO QUE SIGNIFICA SER GUIONISTA
La escritura de un guión no es escritura. Es parte de la tradición oral. Es parte de la narración de una historia. Te contaré una historia. Habían tres tipos sentados en un sillón. Se cortó la luz, se cayó, se rompió y uno de ellos se cortó y otro tuvo un ataque al corazón. Te estoy contando una historia. Su yo te puedo contar una historia por 45 minutos, tengo una película. Por eso siempre trabajo con la tradición oral. Tiene que ver con contarla y volver a contarla y observar la reacción de la gente. Es mucho más acerca de eso que de cuál palabra usar. Puedes leer guiones muy bien escritos, brillantes, pero pueden no ser historias muy interesantes. Yo siempre le digo a la gente que comience por la tradición oral. Simplemente cuéntame una historia. Por supuesto esa idea ya está asociada al hecho de que ahora entramos a un modo bien desestructurado de contar historias, donde ya no las puedes presentar más oralmente porque es tan Arthur Wallace, que ya no puedes narrarlas. Es como un collage. Eso es algo diferente y no sé como cuentas esa historia. Pero si es una historia convencional puede funcionar en la base oral.
SU NUEVA PELÍCULA
Nunca había hecho una película como “Dog Eat Dog”, quería hacer una película como esta. La próxima película que voy a hacer es demasiado diferente. Es diametralmente opuesta. Pero nunca he hecho una película como esa así que la quiero hacer. Una película espiritual. De alguna manera me engancho. Voy al cine, veo películas y digo: “Como se quedaron despiertos haciendo esta película?” Ya se han hecho antes. Entonces creo que lo primero es una sensación de: “¿Puedo hacer esto?”. Hace unos años vi una película llamada “The Canyons” que hicimos a través de Kickstarter, y parte de la motivación de eso era: “Veamos si se puede hacer”. Eso fue parte de lo entretenido de hacerla. Siempre tengo que pensar si puedo lograrlo. Cuando piensas mucho de esa manera, sabes que habrá un porcentaje de fracasos. Muchas veces esos fracasos son por falta de coraje. Te asustas y haces lo más seguro. Pero por otro lado sabes que si no haces lo seguro, realmente estás tomando un riesgo, lo que de otra manera puede ser una vergüenza. Básicamente tienes que tener suerte. Yo tengo unas 4 o 5 películas que he hecho que realmente funcionaron. Tengo un gran número que no ha funcionado. Algunas porque fui muy precavido., algunas por no tener ojo.
 
COMO CONSTRUYE SU SELLO
Ese es un nivel de curiosidad personal. Estás sentado ahí y estás filmando una escena y dices: “¡Que aburrido esto!, mejor hagamos otra cosa”. Eventualmente, todas esas pequeñas decisiones se agrupan en un sello. Tu tomas como 20 o 30 mil decisiones en el curso de una película, algunas veces las haces más rápido de lo que recuerdas, pero al final de todo, la miras y te das cuenta que eso es lo que eres. Decides si dejar una toma de cierta manera, y eso es como creas tu estilo personal.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *