– Creamos una versión digital de la exposición “Archivo Abierto”, un viaje virtual a la historia del teatro carcelario testimonial, sus obras, escenografías, música y la transformación que provoca el arte al alcance de todos y todas.
– Hasta que nos volvamos a encontrar en vivo y en directo, nos conectamos a través de la muestra audiovisual «Archivo Abierto”.
“Archivo Abierto”en versión on line es una forma de aportar nuevos formatos y visiones en medio de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid19 que enfrenta nuestro país, que nos mantiene en aislamiento y distanciamiento social, impidiendo, por ahora, que vivamos la experiencia del arte y la cultura en vivo.
Traspasamos al formato de videoun viaje a través de fotos, afiches, vestuario y distintos elementos de escenografía de las obras montadas, que nos conducirán por el valioso trabajo con personas privadas de libertad y migrantes durante los más de 20 años de vida de CoArtRe, iniciado por la actriz, dramaturga y pionera del teatro carcelario en Chile, Jacqueline Roumeau Cresta,quien inició su trabajo en el norte de nuestro país con la Compañía de Teatro Salitre, desarrollando el concepto de identidad regional, la semilla sobre la cual se funda la Corporación de Artistas por la Rehabilitación y Reinserción Social – CoArtRe, que hoy dirige.
Mujeres y hombres que a través del teatro como herramienta de sanación y de inserción social, descubrieron sus talentos artísticos puestos al servicio de los caminos que emprenden tras las experiencias de encierro o de falta de oportunidades.
Para la creación de Archivo Abierto confluyeron importantes talentos, el trabajo mano a mano de la directora de CoArtRe, Jacqueline Roumeau, junto a la investigadora Soledad Lagos, el diseño de la exhibiciòn a cargo del artista visual Pablo Núñezy la importante labor de montar esta exhibición David Ibarra, Jorge “Chino” González y Jorge Iturrieta. La versión on line es del realizador audiovisual Juan Esteban Vega.
Archivo Abierto on linees parte del esfuerzo permanente de CoArtRe para acercar a distintos sectores sociales al teatro y la posibilidad para que todos y todas podamos ser protagonistas y expresarnos a través del arte, también estamos siempre interesados en ampliar la capacidad de disfrutar la cultura, sus temáticas, en un espectro amplio, inclusivo, plural, que muestra de manera directa los temas actuales de nuestro país en distintos lugares de nuestro territorio. Con esta exhibición hemos estado en el Museo de Arte Moderno Chiloé, Museo Gabriela Mistral (GAM), los teatros municipales de Rengo, Quillota y Chillán, el Congreso en Valparaíso y Museo Gabriel González Videla de La Serena.
Esa es la historia del teatro carcelario y de migrantes expresado en el recorrido de esta exposición que hoy mostramos en formato digital para llegar a más personas y lugares hasta que volvamos a encontrarnos en vivo y en directo.
– ¿Cómo verlo?
Te invitamos a verlo a través de nuestras redes sociales y descargalo aquí:https://youtu.be/AXuY0uO9U24?fbclid=IwAR2RrIM00pEF-IRcg9sLmlzO13ZbNli7gMG4CluiSIMGnELcffbFHc9zjwU
Facebook: @Coartre
Instagram: corporacion_coartre_
El proceso creativo y algunos entretelones de la creación del montaje de la exposición puedes revivirlo escuchado a parte del equipo en el video del Conversatorio “Archivo Abierto Coartre: Teatro, Prisión y Migración” en este link: https://www.facebook.com/watch/?v=1190931234586952