Trabajadores audiovisuales ayudan a trabajadores audiovisuales

 

Por Eduardo Taylor

Con el estallido social de octubre y la actual pandemia muchos trabajadores independientes del rubro de la cultura y las artes quedaron cesantes sin ningún apoyo o protección. Frente a esto han surgido una serie de iniciativas desde el mismo rubro.

José Caerols Yisa titulada «Entre dos mundos» Tinta y collage sobre papel 30 x 34 cm

Este es el caso del Bloque de ayuda audiovisual, que actualmente está ayudando a casi 80 familias con aportes monetarios y la entrega de cajas de alimentos en coordinación con el Sinteci (Sindicato nacional de profesionales y técnicos del cine y audiovisual),  en conjunto con Cadena Audiovisual, otro grupo de ayuda también formado por audiovisuales.

Dominique Martel, productora y una de las organizadoras de la iniciativa declara, “Esta iniciativa surge a partir de que no hay una respuesta de parte del gobierno para los trabajadores independientes que somos del área del arte y la cultura. Muchos somos freelance y trabajamos por proyecto. Entre el estallido social y la pandemia muchas personas quedamos cesantes o al desamparo de cualquier apoyo.”

Actualmente el Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio ha adelantado los fondos y ha rebajado los montos de los concursos de este año. Lo mismo ocurrió con Corfo que bajó el monto de todas las líneas del sector audiovisual de $1.300 millones de pesos en 2019 a $238 millones en 2020. “Los trabajadores de la cultura y las artes sólo han podido optar a préstamos de acuerdo con su boleta de honorarios. Muchas familias no pudieron optar al registro social de hogares porque no califican estando dentro del grupo que recibe altos ingresos, lo que no es verdad. Bajó enormemente el trabajo, hay mucha gente que no trabaja hace más de 4 meses” agrega Dominique Martel.

Alex Chellew Bordeaux Técnica mixta sobre papel 83 x 66 cms

Astrid Marambio es vestuarista hace más de 20 años. Es madre soltera de dos niños, uno de los cuales es asmático, condición que le hace estar mucho más alerta debido a la actual pandemia: “Tenía una vida increíble, mayoritariamente trabajaba en publicidad y después del estallido se empezó a filmar super poco, los sueldos bajaron. Yo he tenido algo de pega, desde octubre al menos he tenido 2 trabajos, pero con dos trabajos de presupuestos malos no es muy cómodo (…) el sindicato me ha entregado ayudas super básicas como para pagar la luz, la comida, el gas (…) Para mí ahora 5 lucas es oro.”

Jorge Bueno, productor de campo declara: “Cuando empezó el tema del estallido social la temporada era alta, yo normalmente trabajaba de 15 a 20 días en el mes, para mí es un buen número y con eso vivo tranquilo. Con la pandemia pasé a tener un día en el mes, en abril hice 2 días de trabajo. Hay muchos compañeros que no han filmado desde marzo.”

A estas duras condiciones se enfrentan la mayoría de los trabajadores de la cultura y las artes.

Es por esto que este grupo de audiovisuales se reúnen todos los días lunes para generar cajas de alimentos que son enviados los días martes a sus propios colegas, para ello reciben ayudas, mediante donaciones y rifas. Los alimentos pueden ser enviados a su centro de acopio mediante coordinación telefónica.

El Bloque de ayuda audiovisual este lunes 27 de julio a partir de las 14:00 realizará el sorteo de la segunda rifa solidaria “FEMME” enfocada en premios para el público femenino.

También el viernes 31 julio realizará el sorteo de la segunda versión de la rifa solidaria “Los artistas ayudan al mundo audiovisual”. Allí se sortearán 10 obras de destacados artistas nacionales entre ellos:  Alejandra Arcuch, Alex Chellew , Cecilia Avendaño, Maliki y Sebastian Maquieira. Quedan pocos números.

Para mayor información y saber cómo ayudar puedes visitar la cuenta de instagram: @bloque_ayuda_audiovisual o al teléfono +56 984713558.

Las donaciones se pueden hacer a la siguiente cuenta bancaria:

Paola Zoccola

Banco Santander

Cuenta corriente

79006610

Rut 10.301.358-5

pzoccola@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *