El Festival Itinerante No Competitivo Cortos+Chelas prepara una función especial para este próximo jueves 27 de agosto, donde exhibirán los primeros cortometrajes de algunos de los directores más reconocidos a lo largo de Chile; Matías Bize, Claudia Huaiquimilla, Domingo Sotomayor, Christopher Murray, José Luis Torres Leiva y Pepa San Martín son los exponentes de esta pasada, en el marco de sus dos años exhibiendo cine chileno abierto a la comunidad.
La instancia, que tuvo que adaptarse a plataformas virtuales a causa de la crisis sanitaria causada por el coronavirus, realizará la exposición de manera virtual por su página web cortosmaschelas.com este próximo jueves 27 de agosto a las 20.30hrs, además de un conversatorio junto a los directores Matías Bize y Pepa San Martín el sábado 29 de agosto a las 19 hrs. vía Instagram (@cortosmaschelas), de manera totalmente abierta.
El director de cine y ganador del Premio Goya en 2011, Matías Bize, se refirió a la instancia como, “Un espacio interesante y bueno para que se puedan encontrar no sólo estudiantes sino que aficionados y gente que quiere acercarse al cine no de una manera competitiva sino desde la prueba y la experimentación, eso siempre será un aporte y un acercamiento, así se puede aprender y conocer personas con estos mismos intereses para generar nuevos espacios de encuentro para la comunidad”.
Además de esta función, el Festival ha realizado otras cuatro de manera virtual y otras once de manera presencial antes de la pandemia. En cada instancia se presentaron todos los cortos enviados, sin un proceso competitivo ni de selección de por medio, con la finalidad de abrir el cine para todos quienes buscan un espacio de encuentro abierto.
El productor general del Festival, Nicolás Hooper, se refirió al rol que cumple Cortos+Chelas en el cine, «este tipo de instancias son muy necesarias para el desarrollo profesional de realizadores emergentes, ya que en un punto no existían espacios para que cineastas y audiovisualistas pudiéramos compartir nuestro trabajo. En ese sentido, el poder mostrar tu cortometraje frente a un público que no conozcas en una pantalla grande, como también descubrir otro tipo de cortos y narrativas sin tener una selección de por medio, creo que es muy importante para las nuevas formas de colaboración que buscamos en nuestra generación»
La programación del Festival está disponible en la página web, donde se encuentran los títulos de los cortometrajes de los realizadores de esta función y un catálogo de exposición de cortometrajes expuestos con anterioridad.