Crítica literaria “Un mar sin estrellas”: La magia de la prosa poética

Por Fernanda Ulloa

Creer en la magia es un pensamiento latente de cuando éramos pequeños, pero poner la esperanza en lo desconocido y emocionante a veces nos atrapa sin poder soltarlo. Eso es exactamente lo que Erin Morgenstern quiere que hagamos: leer su novela dejándonos caer en la fantasía y que lo que no tenga sentido quede en nuestra imaginación.

Un mar sin estrellas (2019) es la segunda novela de la autora Erin Morgestern, siendo su primera novela El circo de la noche (2011). Con una forma particular de escribir y encantar a sus lectores, ambas novelas han sido adoradas por la crítica. Pero también es claro decir que este libro no es para todo el mundo.

La prosa poética de Morgestern logra conquistar a quien esté leyendo ya que la abundante descripción de la historia, con dulces palabras y frases que dan ganas de marcarlas para toda la vida, ayuda a imaginar mejor con cada detalle. De todas formas, es un libro que puede tornarse confuso si no se es amante de lo poético o de la búsqueda del completo sentido.

Dentro de la novela se alternan capítulos, por un lado, la historia del protagonista Zachary Ezra Rawlins, un joven que encuentra un libro sin autor que cuenta detalles sobre su infancia. Indagar cómo es posible que escriban sobre él en un libro lo lleva a encontrar una serie de pistas: una abeja, una llave y una espada impresas en el texto. Todo esto lo llevará a encontrarse con personajes que, a través de una puerta pintada que encontró cuando pequeño, lo guiarán a lo más profundo de un lugar mágico lleno de libros e historias que es protegido por algunos, pero quiere ser destruido por otros.

Y por otro lado, hay cuentos intercalados que en un principio no tienen una clara relación con el resto de la historia, pero a medida que se va a avanzando, con mera confusión, el sentido se va encontrando. Además, las pequeñas historias aparte logran que el lector salga de la historia principal con aspectos mundanos, para poder sumergirse en otros de los millones de libros situados en los estantes de los túneles: “Extraño, ¿no? Amar un libro. Cuando las palabras de las páginas se vuelven tan preciosas que se sienten como parte de su propia historia porque lo son. Es bueno que finalmente alguien lea historias que conozco tan íntimamente».

Un mar sin estrellas logra ser un espacio para escapar de la realidad, además de como escribió Publishers Weekly en su destacada reseña: “Esta carta de amor a los bibliófilos es una experiencia onírica y sorprendente, anclada en emociones profundamente sentidas, y absolutamente fascinante”. Es un libro complejo, lleno de símbolos e historias que no logran encajar, incluso con muchas preguntas por resolver. Pero el texto hace avanzar para, de alguna forma, descubrir dónde está el Mar sin estrellas y cuál es el objetivo de que Zachary termine allí.

Para los amantes de la inquietud, las historias de amor, la magia y de un texto rico en una narración espléndida cuya pluma no deja de sorprender, esta es una historia que marca y deja pensando al lector y tratando de armar el puzle del que nos han hecho parte. Además, ¿qué más maravilloso que una biblioteca eterna bajo tierra, lejos de todos los problemas del día a día, donde grandes fiestas y bailes se celebran o incluso poder navegar por el Mar sin estrellas, vivir múltiples vidas y hospedarte ahí porque perteneces realmente a un cuento ya escrito?

Título: Un mar sin estrellas

Autor: Erin Morgenstern

Año: 2019

Páginas: 506

Editorial: Umbriel

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *