La productora chilena Ficticia estrena su primer corto documental disponible desde el pasado domingo en su canal de Youtube.
Cinco personajes marginados por la sociedad son entrevistados en medio del estallido social en Chile. Relatan sus historias, dan cuenta de su realidad y de sus razones y motivaciones para votar apruebo en el plebiscito nacional por una nueva constitución.
Simbiosis, escrito y dirigido por el actor y realizador audiovisual Raúl Zavala, se construye a partir de un conjunto de testimonios ficticios, interpretado por actores, y otros capturados en manifestaciones, que hablan de la realidad de un país post estallido social en 2019. Además, aborda la percepción que distintas personas tienen tras el proceso constituyente que vio la luz en las demandas sociales del pueblo chileno previo al plebiscito realizado el 25 de octubre, donde finalmente se aprobó la formulación de una nueva constitución.
En respuesta a una inquietud, y desde la vereda del arte y las humanidades, Simbiosis aparece para reforzar la memoria y remover corazones. “Fue pensado como un regalo para las personas, para el pueblo consciente del daño que nos han causado, la clase política y los supuestos dueños de Chile, gente que aun así sale a las calles a exigir justicia y dignidad, a manifestarse por ellos, ellas y elles, hasta que se haga costumbre”, aseguran sus creadores. La Simbiosis nace por la educación, por la memoria y la cultura.
La investigación y recopilación de imágenes y testimonios verídicos, fueron trabajados en el montaje por Raúl Zavala y el también actor Tomás Abalo a fin de visibilizar la simbiosis colectiva que, hasta la fecha, se toma las calles del país. Las imágenes de registro del estallido social corresponden a una colaboración del audiovisualista Diego Riffo, quien actualmente está a cargo de la dirección de fotografía del cortometraje Meli de Ayelén Lonconao.
Ficticia es una productora independiente, autogestionada y libre de censura que nace en 2015 en respuesta a las necesidades creativas y artísticas de un grupo de actores que, desde entonces, buscan hacerse parte de la industria cinematográfica. Es un espacio de participación colectiva que busca, a través de la ficción, generar y desarrollar contenido que permita acercar el cine a la gente. A lo largo de los años han trabajado en teasers de obras de teatros y videoclips musicales. Luego del estallido social su equipo comenzó a tomar registro de la calle con miras en lo que hoy es Simbiosis, cortometraje compuesto de cinco relatos que buscan reflejar al menos una parte de lo que ha sido el despertar de la ciudadanía en Chile. “Esto es a puro amor, no hay plata de por medio, no tuvimos ningún fondo, es puro amor y ganas de querer que funcione”, asegura su director Raúl Zavala.