Primer Carnaval del Día Del teatro 2016

Primer Carnaval del Día Del teatro 2016

En total serán más de 200 intérpretes que llenarán las calles del centro para celebrar junto a la comunidad la primera década del día nacional del teatro.

Santiago, 29 de abril de 2016.- Tras la muerte del gran director, intérprete y maestro, Andrés Pérez Arayael año 2002, se buscó una manera de conmemorar su natalicio, y una manera de hacerlo fue convirtiendo ésta fecha en una jornada de celebración, de fiesta nacional. 

El año 2006, bajo la Ley 20.153, se reconoce y se institucionaliza el día 11 de mayo como el Día Nacional del Teatro tributando al mismo Andrés y a todos los teatristas vivos y fallecidos.

Diez años después de éste histórico hito en el panorama del teatro chileno, y con el propósito de difundir el arte y la cultura utilizando la calle como escenario, se reunieron estudiantes de teatro de distintas instituciones a comienzos del 2016 para gestionar una actividad cultural, social y educativa para la comunidad.
Se calendarizó para el día 11 de mayo, el Primer Carnaval del Día del Teatro –gestionado por estudiantes de las escuelas UNIACC, Teatro La Olla, Universidad Mayor, Universidad Finis Terrae, Duoc UC, Instituto Profesional Los Leones, Teatro Imagen y Universidad Católica  el que se llevará a cabo en Plaza de Armas.
La actividad iniciará a las 11 de la mañana desde Santo Domingo #627, Teatro La Olla, para luego continuar por Plaza 21 de Mayo con una presentación de Haka –Grito de guerra Polinésico, y se continuará por Calle Huérfanos, Paseo Ahumada, hasta la pérgola de Plaza de Armas donde se presentarán las distintas intervenciones con la temática de teatro chileno.
El orden del pasacalle será: Haka, zanquistas , seguido por las distintas caravanas por escuela, partiendo por Duoc Uc, seguido por Teatro La Olla, UNIACC, Universidad Finis Terrae y Universidad Mayor, caravanas que serán escoltadas por batucadas.
Una vez llegado el pasacalles a Plaza de Armas, se dará paso a las presentaciones alrededor de la pérgola, donde el orden de presentaciones será: Duoc UC con Población Esperanza de Juan Radrigán, Universidad Mayor con La Viuda de Apablaza de Germán Luco Cruchaga, Uniacc con El Tony Chico de L.A. Heiremans, Teatro La Olla con Animas de Día Claro de Alejandro Sieveking, Universidad Finis Terrae con La Remolienda del mismo autor, e IP Los Leones con Manuel Rodríguez de Isidora Aguirre.
El cierre del Carnaval  será dirigido por Annie Murath, Actriz y Docente de la Universidad de Chile, Universidad Mayor y Academia Fernando González, y contará con la participación de docentes de otras universidades.
Esperamos a toda la comunidad, familias, amigos, estudiantes, niños, niñas, trabajadores, ejecutivos, a todos sin excepción a que participen de la celebración del décimo día del teatro en la historia de chile y el primer carnaval organizado por estudiantes de teatro.
Inundemos de colores las grises calles de Santiago, dejémonos llevar al son de las batucadas y presenciemos las variadas propuestas escénicas de las escuelas de teatro participantes que exhibirán algunas de las clásicas obras de teatro nacional chileno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *