Inauguración de In-Edit Chile trae también espacios de conversación

 

*Joanna Reposi, Carlos Moena y Sebastián Lelio, serán parte de In-Edit PRO, espacio de conversación y aprendizaje que propone el festival de cine documental musical que parte su versión 2020 este miércoles.

Con la presentación liberada del documental “Rockfield: The studio on the farm” este miércoles 2 de diciembre, se inicia la décimosexta versión de In-Edit Chile, por primera vez con programación online disponible en www.ineditchileonline.cl. La película dirigida por Hanna Berryman, estará disponible para visionados en todo el país desde las 19:00 a las 23:00 horas a través de la plataforma.

El film narra la historia de los hermanos Charles y Ward Kingsley, quienes  montaron en su granja ubicada en Gales, una casa-estudio de grabación, por donde han pasado bandas íconos como Black Sabbath, Queen, Simple Minds, Oasis, The Stone Roses y Coldplay. Es el relato de un pequeño gran negocio familiar, que captura desde el rock, la grandilocuencia de los años 70, la recesión de los 80, el despilfarro de los 90 y la incertidumbre actual. 

En tanto, a partir de las 00 horas del día 3 de diciembre, será liberada toda la programación para los abonados, además de los títulos que se exhibirán de forma liberada, entre los que se encuentran “Kate Nash: Underestimate the Girl”, “Un hombre alado”, “Rebel dread” y “Octavas”, entre otros. De todos modos, cabe destacar que para acceder de forma gratuita o para comprar los abonos y ver todos los títulos, deberán inscribirse previamente en la nueva plataforma.

En ese sentido, la organización llamó a estar atentos al aforo que permite cada film, especialmente aquellas personas que están a la espera de la cartelera liberada del festival. 

Paneles en In-Edit PRO

También una invitación a conversar, debatir y aprender en torno a la realización audiovisual, previa inscripción en www.inedit.cl, es la que proponen junto a distintos profesionales de la industria que compartirán sus experiencias en In-Edit PRO, actividades que partirán el jueves 3 de diciembre al mediodía con la presentación Work in progress de documentales musicales chilenos que están en desarrollo.

Trabajos con  Luna in Caelo de Felipe Gamboa, Sesiones Cima de Pedro Lorca y Camila Reyes, y Corazones Duros, dirigido por Pogo y Patricio Alarcón, entre otros, recibirán una evaluación de profesionales de la industria, como Cristián Pascual de In-Edit Barcelona y Marcelo Aliche de In-Edit Brasil.

“¿Cómo hacer un videoclip? cuatro miradas desde la dirección” es uno de los paneles que busca mostrar la maquinaria que se mueve tras estas piezas. Moderado por el realizador audiovisual, Carlos Moena, realizarán exposiciones el próximo sábado 5 de diciembre desde las 12:00 horas, profesionales con vasta trayectoria como Marialy Rivas, Natalia Placencia, Felipe Prado y Esteban Vidal.

Mientras que el domingo 6 en el mismo horario se llevará a cabo el panel “Sonido: El arte sonoro en el cine”, en el que participarán el director de “Una mujer fantástica”, Sebastián Lelio, el mùsico chileno, Carlos Cabezas y la diseñadora y editora de sonido, Nadine Voulliem. Este espacio estará moderado por la periodista y directora de prensa de In-Edit Chile, Marisol García.

La última propuesta de In-Edit PRO es “La cámara: testigo de la música en la revuelta”, es, que dará señas de cómo transformar el registro de los movimientos sociales en una buena historia y realización musical. Bajo la moderación de la directora del destacado film, “Lemebel”, Joann   a Reposi, expondrán destacados directores y productores como Rodrigo Moreno, Niles Atallah, Nicole Kramm y Tamara Uribe, el martes 8 al mediodía.

Para inscribirse deben ingresar a www.inedit.cl y buscar la pestaña In-Edit PRO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *