Por Juan Pablo Iglesias
La explosión mundial de la figura de Sia, escondida bajo su peluca blanco y negra y su manifiesto anti fama fue gracias a su canción Chandelier. Todo esto, está completamente relacionada a Music, su primera película, según ella confianza que le dio el dirigir el exitoso video, sembró la semilla para convertirse en directora y además en el rodaje de éste, conoció a la pequeña bailarina que lo protagoniza y seguiría participando en muchos de sus videos: Maddie Ziegler, quien también está presente acá, con el personaje que le da nombre a la película.
Music es la historia de una adolescente que vive con trastorno del espectro autista, ella está bajo el cuidado de su abuela y gracias a la ayuda de todo un vecindario, que se organiza cual dominó cayendo uno a uno para acompañarla en su rutina diaria: Sus audífonos, sus huevos al desayuno, paseo, visita al kioskero, casi una recreación a la escena inicial de la Bella y la Bestia cuando Bella recorre su ciudad y saluda a todo el mundo. Un día toda esta armonía se rompe cuando la abuela sufre un colapso en su salud y fallece. Es aquí cuando contactan a Zu, su único familiar directo, una media hermana, ex drogadicta, quien apenas es capaz de hacerse cargo de su propia vida. Es así cuando estos dos mundos chocan; el caos de Zu versus la automatizada cotidianidad de Music, que surge el conflicto y aparece la figura de de Ebo, un vecino emigrante africano, para evitar el colapso. Él buscará ser quien logre aceitar los engranajes entre ambas hermanas.
¿Hay música? Si, Sia compuso una banda sonora original para esta película. Las canciones, eso sí, transcurren solo en la mente de los personajes en un mundo colorido y coreografiado, que está intentando profundizar lo que sienten frente a lo que van viviendo.
La cinta está nominada a dos Globos de Oro; el primero por mejor película en categoría de comedia y musical, compitiendo con cintas que han tenido ya repercusión, poniéndole una vara difícil de alcanzar, como Palm Springs, Borat 2 y el musical Hamilton. Por su parte, Kate Hudson, después de pasar por varias comedias románticas, compite como mejor actriz de comedia o musical en un rol de esos que están hechos para que una actriz figure, ya sea por sus constantes cambios de ánimo y conflictos, incluso sumando al corte de pelo radical que le dan un papel que la hace llamar la atención, como no la veíamos desde la entrañable Peny Lane en Casi Famosos donde consiguió el galardón. Por su parte Maddie Ziegler en el rol de Music, es difícil de juzgar sin ser experto en las dificultades que enfrenta el mundo de su personaje, eso sí, a la hora de bailar sigue con el brillante trabajo que la hizo famosa en videoclips.
La película cumple en lenguaje del pop, entretiene, intenta transmitir un mensaje bonito, pero no pasa de eso, no logra profundizar en las temáticas importantes que contiene como el autismo, la rehabilitación o la familia, y no siempre logra ser un hilo constante que una las canciones que pasan en un mundo tan distinto que a veces se sienten como videoclips independientes. Sia abusa del margen de maniobra que le da su capital de fans en la música y posiblemente sea un éxito entre adolescentes y seguidores de la música de este estilo, pero si alguien busca mayor contenido, puede que eso no sea suficiente.
Título: Music
Dirección: Sia
Elenco: Kate Hudson, Maddie Ziegler, Leslie Odom Jr., Cestele Den.
Guión: Sia y Dallas Clayton.
Casas productoras: Landay Entertainment, Atlantic Films, Crush Pictures, Pineapple Lasagne Productions, Warner Music.
Año: 2021. País: Estados Unidos. Duración: 1 hora 47 minutos.
Distribuye: BF Distribution.