Crítica de Cine “I Care a Lot”: ¿A quién queremos engañar?

 

Por Galia Bogolasky

I Care a Lot es una película norteamericana recientemente estrenada en Netflix. Es protagonizada por Rosamund Pike y Eiza González y está basada en la vida real, a pesar de tener un gran componente de ficción.

La historia se centra en Marla Grayson, una mujer que tiene una empresa que ubica a adultos mayores en hogares de ancianos ya que supuestamente no pueden valerse por sí mismos. Pero la trampa es que Marla, junto a su asistente y pareja Fran (Eiza González) coimean a una doctora para que le pase casos de personas mayores que podrían tener alguna enfermedad crónica o padecimientos como Alzheimer o demencia senil, para llevarlos a la corte donde convencen a un juez de que la designe como tutora de personas de la tercera edad legalmente. Todo esto bajo un sistema extremadamente corrupto, ya que el objetivo principal es quedarse con el dinero de estas personas, que son precisamente elegidas porque tienen una enorme fortuna. El punto es que hay que saber elegir bien. Porque la decisión de a quién van a engañar es clave para el logro de sus objetivos.  

De esta forma Marla y Fran arman un negocio multimillonario, a costa de personas que pierden total control de sus ahorros y propiedades, debido a este proceso corrupto y totalmente injusto. Muchas de estas personas están perfecto, no tienen ninguna enfermedad y se pueden valer perfectamente por sí mismas. Marla sabe cómo lograr efectuar este engaño, hasta que un día, una de sus víctimas resulta ser la madre (Dianne Wiest) de un excéntrico mafioso (Peter Dinklage) que va a hacer todo lo que esté a su alcance para recuperar a su madre y salvarla de este horrible secuestro.

La película es dirigida por J Blakeson, quien logra retratar esta dolorosa historia de abuso y aprovechamiento de los adultos mayores de manera bastante particular, ya que lo que podría haber sido una historia dramática, se convierte en un thriller de acción, intenso, vertiginoso, donde finalmente no hay buenos o malos, ya que son todos malos, desde la protagonista, hasta el juez y la doctora corrupta que permite este abuso.

La estética es perfecta, con encuadres muy limpios, la luz siempre bien potente, con colores bien saturados. La dirección de arte logra reflejar la frialdad de los ambientes y el lujo del estilo de vida de los personajes. El vestuario resalta el estilo de los personajes, sobre todo de Marla y Fran, mujeres modernas, feministas y vanguardistas.

Cuando una cinta tiene a una protagonista detestable es complejo empatizar con ella, lo que aleja al espectador de la historia. En esta película la fuerza recae en el ritmo y la intensidad del relato, más que en que queramos que alguien gane. A pesar de que queremos que la mujer sea liberada del asilo, tampoco nos podemos poner del lado del mafioso. Entonces, ¿cómo nos conectamos con esta historia? Esa es la gran complejidad de esta película.

Las actuaciones son uno de los puntos más altos de esta cinta. Rosamund Pike interpreta a una Marla excepcional, una mujer sin moral, sin empatía, que abusa sin control, sin límites, pero con una inteligencia sobresaliente, que utiliza para alimentar una ambición desenfrenada. Fran también destaca como su pareja y asistente, que está dispuesta a todo por seguirle los pasos a su jefa. Peter Dinklage interpreta de manera notable al enigmático mafioso, hijo de Jennifer Peterson, interpretada por la siempre espectacultar Dianne Wiest.

I Care a Lot es una cinta que aborda un interesante tema; sobre las injusticias del sistema, la burocracia que permite el abuso, sobre la desprotección que viven los adultos mayores día a día, y que son tratados como niños, sin poder de decisión ni de hacerse cargo de sus propias vidas, dejándolas en manos de un estado que los abandona, tal como lo hemos podido evidenciar aún más ahora durante la pandemia. Es muy triste ver la manera en cómo se les trata, cómo se invisibiliza sus dolores y sus angustias en nuestra sociedad. Es un tema universal, y mientras más alta es la expectativa de vida, más dura es la vejez, sobre todo en Chile con el drama de las pensiones que reciben los adultos mayores.

Justo en la misma semana que se estrena el documental chileno El Agente Topo en la misma plataforma de streaming, donde vemos una historia que muestra lo más amable dentro de un hogar de ancianos, es impresionante el contraste entre las realidades. Sabemos que los asilos no siempre han sido lugares que tengan una buena imagen, pero en estas películas podemos ver las dos caras de este sistema, una cara donde vemos un buen trato, gente buena, buenos cuidados, a pesar de los pocos recursos, como es el caso del documental de Maite Alberdi, y por otro lado, podemos ver un hogar con muchos recursos pero con un trato inhumano, abuso constante y la crueldad ejercida hacia los ancianos.

En I care a lot, el drama de la realidad de los adultos mayores sucumbe en una película frenética, con mucha acción y una fuerte violencia. Esta historia escrita por el mismo director, podría haberse enfocado en una mirada más profunda sobre este drama, y no era necesaria llevarlo al extremo de la crueldad y terror.

Uno de los mejores elementos que J Blakeson logra plasmar en esta historia es la creatividad y herramientas ingeniosas que Marla utiliza para lograr su objetivo. Es una cinta que funciona en su originalidad para hacer avanzar la trama, y a pesar de que hay momentos predecibles, los personajes son tan crueles y depravados que cualquier cosa puede pasar, ya que son capaces de todo por lograr su objetivo. Ese aspecto funciona bien para la progresión dramática.

Lo que nos queda es que a pesar de los malvada que es la protagonista, el sistema es el que le permite actuar de esa manera, sin escrúpulos, sin compasión, sin empatía. Finalmente la cinta nos hace preguntarnos; ¿Qué es peor? ¿Una persona malvada que hace lo que sea por ambición y poder, o un sistema que se lo permite?

I Care a Lot es más perturbadora por lo que genera la violencia institucional que por lo que cada horroroso personaje provoca por si mismo, más allá de lo insensible y abusadora que sea su misión. Marla Grayson es la fuerza que se apodera de esta historia, de manera brutal, ejemplificando el abuso y aprovechamiento descarado de un sistema corrupto y abusivo, por lo que más que identificarnos con el personaje, nos identificamos con la impotencia que genera este sistema en la sociedad.

Título original: I Care a Lot

Año: 2020

Duración: 118 min.

País: Reino Unido

Dirección: J Blakeson

Guion: J Blakeson

Música: Marc Canham

Fotografía: Doug Emmett, Mike Valentine

Reparto: Rosamund Pike, Peter Dinklage, Eiza González, Dianne Wiest, Chris Messina, Isiah Whitlock Jr., Macon Blair, Damian Young.

Plataforma: Netflix

 

 

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *