Por Esteban Andaur
¿Qué le falta hacer a Tom Hanks que ya no haya hecho? Naufragó. Se enamoró de una sirena. Fue un vaquero de juguete. Rescató al soldado Ryan. Corrió a través de EE.UU. con una gorra y una barba desgreñada. Publicó los Papeles del Pentágono en The Washington Post. Luchó contra la homofobia en Filadelfia y se convirtió en un héroe de la epidemia del VIH/ sida. Defendió su barco de piratas somalíes. Hmmm…
Ah, pero le faltaba viajar por todo Texas de pueblo en pueblo en 1870 leyendo las noticias. Bueno, no es que le faltara o necesitara un papel así; sin embargo, el actor nunca cesa de sorprendernos con su versatilidad. El conmovedor wéstern Noticias del gran mundo (2020) es la nueva película de Hanks y su segunda colaboración con Paul Greengrass, su director en Capitán Phillips (2013).
Aquí interpreta, para variar, a otro capitán, un veterano de la Guerra Civil llamado Jefferson Kyle Kidd. Hace casi cinco años que la guerra terminó y desde entonces no regresa a su hogar a ver a su esposa; en su lugar, se ha dedicado a la lectura de las noticias en localidades donde las comunicaciones son difíciles. Aunque esta ocupación no le ofrece mayores proyecciones laborales, le permite sobrevivir y le brinda una conexión amplia con la gente que compensa la ausencia de su mujer; volver a casa significaría enfrentar la carencia existencial que la guerra dejó en él.
Por lo tanto, recorrer las rutas áridas del Far-West es, en realidad, un viaje en círculos. Hanks aprovecha al máximo los secretos y las habilidades de su personaje para hacer entretenido el visionado.
Kidd es un showman. Suele leer las noticias sobre un escenario con la elocuencia de un político carismático, a veces cae en el sensacionalismo, inspira a las masas. Estas escenas requieren solemnidad, y Hanks es particularmente agudo, caminando una línea delgada entre la parodia de este oficio y sus atributos casi mesiánicos. Kidd es un contador de historias y, dado que es un hombre tormentoso, su histrionismo alivia su semblante cansado y contrito. En el fondo, es un actor, y Hanks entiende esto a la perfección.
Su rutina monótona se rompe cuando encuentra a una niña alemana, Johanna Leonberger (Helena Zengel), sola en un bosque. Johanna se desvió de la caravana de indios kiowa en la que iba y está perdida. Pronto Kidd cae en la cuenta de que años atrás fue secuestrada de su hogar por esta tribu de nativos americanos y decide devolverla a la comunidad alemana a la que pertenece. Johanna habla kiowa. Recuerda algo de alemán. Entiende muy poco el inglés.
Johanna es un verdadero desafío para el capitán. No pueden comunicarse; y la niña es una criatura indómita y su pasado no es del todo claro. Ella da muestras taxativas de querer reintegrarse a los kiowa, y Kidd decide por ella que lo mejor es que vuelva con los alemanes. ¿Qué motiva al capitán a ayudarla? Yo creo que la niña despierta en él la necesidad de restaurar en otros un orden familiar que tal vez él perdió para siempre. Por otra parte, Kidd logra ver en Johanna algo que ella no puede: la necesidad de sanar su desarraigo.
Zengel, quien ganó notoriedad mundial como la protagonista del drama alemán System Crasher (2019) y que le valió el Premio a la Mejor Actriz en la Competencia Internacional de Sanfic 2019, le confiere a Johanna la misma fiereza que a ese papel. Hay una tenacidad que la actriz de doce años mezcla con la inocencia propia de su edad. Esa transparencia le permite habitar sus personajes con autoridad y expresar un amplio rango de emociones. Johanna no tiene mucho diálogo, pero domina la pantalla como una fuerza de la naturaleza, y las interacciones de Zengel y Hanks son siempre cautivadoras.
Como en todo wéstern, hay disparos. Las escenas están bien ejecutadas desde un punto de vista técnico, como es esperable de Greengrass, y le proveen textura al relato. Ahora bien, esa roca que cae de la colina se ve muy digital, al igual que esa tormenta de arena, pero ahí la tensión es tan alta que la artificialidad es casi imperceptible.
El director de fotografía de Dariusz Wolski, propenso a la hora mágica, empapa los cuadros de añoranza. Planos fijos y movimientos de cámara elegantes habrían dotado de majestuosidad a los paisajes; pero el uso frecuente de cámara en mano le da una urgencia a la narración que parece fuera de lugar, sobre todo cuando el ritmo no es apresurado, evocando el estilo de Terrence Malick.
Los desarrollos sentimentales, que en cualquier otro filme deberían funcionar como revelaciones, se sienten blandos, predecibles, puesto que hemos visto esta historia muchas veces antes y Greengrass no se esfuerza en decir algo nuevo. Sigue el modelo sentado por el clásico de John Ford Más corazón que odio (1956); esto es, si John Wayne hubiera sido un vaquero demócrata. De hecho, el plano más famoso de esta cinta (el de la puerta) es reinterpretado aquí.
Ahora, es reconfortante el hecho de que Noticias… no odia a los nativos americanos, erigiéndose como el wéstern apropiado para empezar la era post-Trump en EE.UU. Esto justificaría la existencia de la película, pero la identidad de los nativos americanos nunca es explorada bien, y aparecen a menudo como figuras distantes, literalmente siluetas, parte del decorado.
En cuanto a los valores de producción, la escenografía, el vestuario y el maquillaje son de primer nivel, y la partitura de James Newton Howard es a la vez íntima y épica.
La sensibilidad contemporánea sobresale en esta historia de estructura tradicional, por lo que Greengrass le impone un enfoque contemplativo para convertirla en un clásico atípico. No es lo suyo. El resultado final es bastante irregular, forzado en el estilo y ligero en el contenido. Noticias del gran mundo, bella y atingente, pudo ser mucho más que la suma de sus partes.
Título: News of the World
Dirigida por: Paul Greengrass
Elenco: Tom Hanks, Helena Zengel
Producción: Gary Goetzman, Gail Mutrox y Gregory Goodman
Guion: Paul Greengrass y Luke Davies
Dirección de fotografía: Dariusz Wolski
Montaje: William Goldenberg
Duración: 118 minutos
Compañía productora: Universal Pictures, Perfect World Pictures, Playtone. Pretty Pictures
Año: 2020
Fecha de estreno: 25 de diciembre de 2020
País de origen: EE.UU.
Plataforma: Netflix