Enraizada en el territorio de la comuna de La Reina, con toda su diversidad social, la Casona Nemesio Antúnez presenta la segunda versión del Festival de Cine Comunitario.
Apelamos a enriquecer la experiencia de la vida en común, de la creación en común, de la difusión de nuestras creaciones en espacios fundados para acoger y potenciar comunidad; es decir reunir a los diferentes que desean vincularse, confrontar y debatir como sujetos libres que saben e intuyen la energía vital que un encuentro como este regala.
El Cine es una creación colectiva y sin embargo no siempre es percibido como tal. En estos tiempos en que el individuo ocupa el espacio público solo parecen reinar las autorías de cineastas con nombre y apellido. Sin embargo, tras esas personas, existe el compromiso de un equipo reunido para fabricar una película.
FECICOM, a contra corriente del aire del tiempo, busca visibilizar lo Común. Y al hacerlo esbozar algunas preguntas:
¿En qué radica el valor de lo comunitario para construir sociedad? ¿Qué potencia surge de una experiencia colectiva? ¿Cómo esa potencia, esa energía creadora, puede cristalizarse en realizaciones audiovisuales? ¿Qué diálogo, que circulación de imágenes y relatos, pueden estas películas establecer con sus espectadores?
Desde la creación misma a la exhibición nos hemos propuesto abrir un camino, una bifurcación, para ir sentando las bases de una reflexión en movimiento sobre Cine y Comunidad, sobre creación y territorio, sobre encuentro y diversidad, sobre trabajo obstinado y tentativas de organización verdaderamente democráticas.
No pretendemos tener respuestas, solo despertar el deseo de la búsqueda. Como ustedes aprendemos al correr de la experiencia. FECICOM es una experiencia que busca recoger las aventuras y causas cinematográficas abriendo un horizonte para estas creaciones. Esperanza, esquiva esperanza. Con esa esperanza «entre los dientes», insertos en este momento de nuestras vidas, intentamos recobrar la fuerza vital de un Nosotros libremente decidido para crear y resistir, para resistir creando.
Lanzamos este segundo Festival en un Ahora incierto, entre crisis sanitaria, encierro, miedo. Este contexto no puede ser ignorado ya que marca la vida cotidiana y los sueños de cada persona y de cada una de estas vinculada a la sociedad. Envueltos en esas circunstancias particulares, apostamos a la fuerza que la acción común nos ofrece.
Es nuestro propósito dar visibilidad a ese poderoso caudal de vida que el encantamiento del mundo, y sus realizaciones comunitarias en movimiento, crean.