Por Fernanda Ulloa
“Late, retumba y no te apagues,
que la vida es breve y lo que viene, grande.”
A través del versolibrismo y la décima, Chris Pueyo logra capturar una vez más con su poesía. En sus versos integra distintos temas personales con los que podemos identificarnos fácilmente: amor, sexo, política, problemas de salud mental, la infancia y más.
Este es el cuarto libro del autor: El Chico de las Estrellas (2015), Aquí dentro siempre llueve (2017), La abuela (2019) y Hombres a los que besé (2021). Donde en general sus poemas transmiten melancolía y tristeza, pero de una forma tan linda que pareciera que la pena es lo más hermoso de sentir.
Chris Pueyo (27) es un escritor de Madrid, España. También conocido como el “Peter Pan” de las redes sociales, cuenta con más de 93 mil seguidores en Instagram y más de 44 mil en Twitter. Ha vendido miles de ejemplares e incluso visitó nuestro país en 2016 para la edición número 36 de FILSA, y en 2018 en la Biblioteca de Santiago, para firmar ejemplares y conversar del libro con sus lectores.
Honestamente creo que el mejor libro de Pueyo es Aquí dentro siempre llueve (2017). En Hombres a los que besé (2021) hay poemas que no tienen la profundidad que esperaba del autor o que parecen estar desordenados. Pero de igual manera, es un poemario que te hace sumergirte en sus letras y que te dan ganas de seguir leyendo.
La pluma de Pueyo es magia. En este libro hay poemas con una mayor proyección de superación que en los textos anteriores. Se ve un ánimo más esperanzador del corazón roto y la recuperación de este.
“Si te lanzan una flecha
y se clava en tu costado,
si llueve sobre mojado
o confirman tus sospechas,
si a tu muerte ponen fecha
y te cambian por cualquiera,
si atascan tus tragaderas
o te vuelven diminuto,
si te buscan sustituto,
sal de donde no te quieran”
(Extracto del poema “Yo también sé perder”, p.70)
Recomiendo este libro, siento que en pandemia la poesía sana y ayuda a poder ver reflejadas nuestras sensaciones en las palabras de otro, y Pueyo, al haber escrito este libro en pleno confinamiento, las plasma muy bien.
Sinopsis:
¡Chris Pueyo sobre la infancia, el amor y la identidad! El poeta más joven que conquista a todo el mundo.
Hombres a los que besé es un recorrido emocional por todos esos labios masculinos que, alguna vez, rozaron la piel de Chris Pueyo. Desde el beso ausente de su padre, que murió siendo él muy niño, a los besos de otros hombres a los que el autor ha querido. Besos en los que Chris Pueyo descubre al lector las relaciones más importantes que ha tenido: de quién se enamoró, quién le hizo bien y con quién terminó malherido. Pero, sobre todo, besos en los que Chris Pueyo se descubre a sí mismo.
Título: Hombres a los que besé
Autor: Chris Pueyo
Año: 2021
Páginas: 120
Editorial: Destino