Columna de opinión: Los casinos en el Cine

 

Por Jayden Richie

En la historia del cine hemos visto como año tras año se van desarrollando nuevas temáticas. Para aquellos amantes del cine y del casino, este ha sido un tema que se ha tocado varias veces y que nos ha permitido ver apuestas que son fuera de este mundo y han marcado un hito.

¿Te has preguntado si el cine y los casinos tienen alguna relación? Temáticamente ha funcionado como escenario predilecto para contar historias de mafias, de experiencias de escritores e incluso comedias.

A continuación, hacemos mención de algunos films famosos que se han paseado entre las estancias de los casinos y nos han llenado de grandes recuerdos cinéfilos.

En la película Focus: Maestros de la estafa las personas que sean amantes de Will Smith o Margot Robbie seguramente la disfrutarán.  El film, en sí, no trata únicamente de apuestas en casinos, sino que va más allá. La película permite entrar en la psique humana y ver cómo, con un par de pasos que han desarrollado a través de los años, logran hacer grandes estafas, pero también grandes apuestas. Un ejemplo se puede ver en la mitad de la película, donde Will Smith apuesta en una carrera en la que todo estuvo planeado y vemos como Will Smith se sale con la suya, sorprendiendo al mismo tiempo a la deslumbrante Margot Robbie.

Casino Royale es otro caso de una cinta que aborda una historia en un casino. ¿Quién no ha visto en algún momento una película de James Bond? En esta entrega, Bond se dirige hacía un casino alejado en Montenegro donde parte de la historia transcurre. Si bien la película tiene otros matices, no se alejan mucho de lo que hemos estados acostumbrados a ver dentro de las cintas de James Bond a lo largo de la historia. La película nos presenta un escenario elegante y llamativo que atrae la atención de las personas amantes al juego. Centrándose principalmente en los juegos de casino, de lo cual puedes leer más en este sitio de confianza, vemos cómo la historia tiene un trasfondo en el que Le Chiffre buscará recuperar una gran cantidad de dinero para evitar tener un violento desenlace.

La primera vez que vimos The Hangover, todo pintaba como una película que tenía todo lo necesario para convertirse en una gran obra de comedia. Con un casting prometedor, todo iniciaba con un viaje a Las Vegas. Una vez que la película empieza a correr, nos encontramos con el hecho que los principales protagonistas se ven envueltos en un montón de situaciones poco normales. Básicamente, la película se centra en el famoso dicho de “Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas”. La hilarante película nos presenta cómo la vida de las personas que entran en el mundo de los casinos tiende a ser descontrolada, y también nos enseña cómo una simple persona puede volverse un apostador maestro, de ser necesario, como nos enseñó Alan.

La cinta Croupier es otra película que aborda este tipo de historias. Más de una persona habrá pensado a lo largo de su vida, que, apostar de vez en cuando, no está nada mal y es necesario hacerlo en caso de querer tener un pequeño ingreso extra. Ese el caso de Jack Manfred, un escritor que decide retirarse a Londres para llevar una vida alterna como crupier de un casino. Lo curioso del tema es que, poco a poco, se aleja de su realidad como escritor y se ve más inmerso en el casino. Poco a poco vemos cómo Jack se vuelve una persona capaz de apostar, pero también nos enseña el oscuro mundo que puede encontrarse dentro de las apuestas y los casinos.

En Rounders el protagonista es el reconocido actor Matt Damon, quien ha logrado ser una estrella aclamada mundialmente. Ha desarrollado un sinfín de papeles dentro del mundo de las películas. Dentro de sus roles, que van desde la comedia y acción, hay uno que lo marcó cuando apenas estaba ganando fama. En Rounders, Damon interpreta a Mike McDermott, un joven estudiante de derecho que tiene un talento excepcional para todo lo que se relaciona con las apuestas de póker. Pese a que las cosas en un momento van bien, todo termina saliendo mal para Mike, porque se endeuda con la mafia. Sin embargo, la película termina cambiando luego de que un amigo cercano de Mike, conocido como Gusano, lo apoya para volver al juego. Una vez que retomó su ámbito apostador fue capaz de ir recuperando lentamente el dinero que perdió entre las apuestas que realizó.

Es así como el cine nos permite vivir historias de fantasía. Aunque otras veces nos muestra casos que podrían ser reales, como el de todas estas películas. Cada una nos demuestra lo brutales que pueden ser algunas apuestas dentro del cine y cómo una persona común y corriente podría llegar a ser un apostador genial.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *