- La destacada escritora infantil María José Ferrada presenta el libro “Pequeña Bitácora de la Vuelta al Mundo”, texto que está disponible para descarga gratuita en español, portugués y en formato audiolibro.
“Pequeña Bitácora de la Vuelta al Mundo”, es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en conjunto con la Subsecretaría de Educación Parvularia del Ministerio de Educación de Chile que se enmarca en el programa de celebraciones en torno a los 500 años y la primera circunnavegación en torno al planeta encabezadas por nuestra organización.
El 20 de octubre del 2020 se celebraron 500 años de la épica travesía llevada a cabo por Fernando de Magallanes y Sebastián Elcano, cuyo viaje en busca de tierras orientales se tradujo en la primera vuelta al mundo de la cual se tenga registro, la que resignificó la forma de visualizar el planeta y abrió nuevas posibilidades de conexión e intercambios a nivel global.
En este contexto, diversos países han levantado una serie de actividades de carácter cultural, científico y educativo para conmemorar la relevancia del gran hito y reflexionar en torno al impacto que significó la develación de un mundo nuevo, finito y medible.
Así lo señaló la Coordinadora de Primera Infancia de la OEI, Gabriela Sánchez, “se cumplieron los 500 años el año 2020 y estamos desde el 2019 con algunas actividades de conmemoración de diverso carácter; cultural, científico, educativo. Desde la OEI se ha generado un programa regional de celebraciones y conmemoraciones que ha incluido a los países que en la historia estuvieron más involucrados con el paso de esta expedición; Brasil, Portugal, España y Chile”.
En tanto, la autora del libro “Pequeña Bitácora de la Vuelta al Mundo”, María José Ferrada, señaló que, “la literatura infantil y los cuentos tienen como función poner lo que significa estar en el mundo al alcance de los niños, al alcance de sus manos. Los niños al igual que los adultos tenemos la misma necesidad de sentido, de entender por qué estamos acá, pero los niños necesitan herramientas más cercanas para responder esas grandes preguntas”.
Ferrada describió también cómo se desarrolla la travesía en su libro, “el protagonista de este libro es un ratoncito que va en uno de estos barcos junto con los marineros a ver qué va a pasar, porque parten sin saber si van a llegar a destino, y lo que hace este animalito es acercar ese gran viaje a los niños”.
“Pequeña Bitácora de la Vuelta al Mundo” se encuentra disponible para descarga gratuita en sus distintos formatos aquí