180 artistas jóvenes se presentaron al VI Concurso Artespacio Joven 2021

El martes 13 de Julio de 2021, gracias a una exitosa convocatoria de alrededor de 180 artistas, Galería ARTESPACIO premió, a los ganadores y seleccionados del Concurso.

El jurado constituido por: Fernando Perez, director Museo Nacional de Bellas Artes, Cazu Zegers, arquitecto, Marilu Ortiz de Rozas, Doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de la Sorbonne-Nouvelle, periodista especializada en Cultura, miembro de Aica (Asociación internacional de críticos de arte), Gonzalo Pedraza, artista, historiador del arte, y Benjamin Ossa,  artista visual, dieron el veredicto:

-Primer lugar: “Extracción”, de Josefina Bardi Prida, una video instalación que contempla una solera de hormigón atada con huinchas y un video con toma cenital, donde se aprecia a un humano amarrado a la solera empujándola sin descanso. La mezcla de materialidades, la acción y su poética proponen una mirada absurda a la fuerza, la voluntad de un acto y el sin sentido.

-Segundo lugar: “Círculo”, de Paula Carmona, presenta un conjunto de fotografías en blanco y negro que registran una acción sobre una posa de agua en cinco tiempos. Estas fotografías se presentan seriadas y poseen un fuerte carácter conceptual que nos remiten a la desmaterialización del arte en la década de los sesenta.

-Tercer lugar: “El talud de los artilugios XV”, de Valentina Guerrero, un depurado y delicado dibujo en colores pastel en papel aperlado, que evoca una abstracción desde una perspectiva contemporánea.

Menciones honrosas:

-“Paisaje”, de María-Gracias Basso, dibujo sobre papel.

– “Guárdame en ti”, de Matías Fuentes, instalación de madera quemada y audio.

-“Las flores muertas de mi jardín 2”, de Florencia Aspee, traspaso fotográfico, tinta china, gofrado y flores secas sobre papel.

La amplia variedad de dossier de jóvenes creadores de diversas técnicas y lenguajes que se pudieron apreciar, pese a las limitantes de la actual coyuntura, demostraron que la adversidad no es una limitante para la creatividad. Las prioridades de esta gestión cultural, al igual que en años anteriores, ha sido incentivar la producción e innovación artística, generando un espacio de acercamiento entre los jóvenes artistas y las audiencias ligadas al arte y las comunicaciones, buscando constituirse en una plataforma que detecte y proyecte el talento de artistas chilenos y extranjeros residentes, dentro y fuera de nuestro territorio.

Esta iniciativa cuenta con el patrocinio de la Ley de Donaciones Culturales y el apoyo de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile.

Los jóvenes seleccionados y ganadores exhibirán en Artespacio desde el 20 de julio al 20 de agosto de 2021.

Galería Artespacio agradece la participación de todos los artistas en esta iniciativa y la difusión de este importante reconocimiento a nuestros valores nacionales.

Instagram – Facebook  @galeria.artespacio

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *