Con cuatro cortos escritos por mujeres chilenas: Fundación CorpArtes estrena segunda temporada de MIL días de confinamiento

 

  • Realizados entre 2020 y 2021, durante la pandemia y el encierro en Chile, destacadas artistas chilenas y extranjeras escribieron sus más recientes cortometrajes, dirigidos por Francisca Gavilán y Cristian Carvajal. Entre ellas se encuentran Antonia Zegers, Natalia Valdebenito, Luciana Echeverría y Nicole Senerman.
  • Los cortometrajes cuentan con la participación de reconocidos actores y actrices nacionales, como Camila Hirane, Rodrigo Pérez, Jaime Leiva, entre otros. Más información y venta de entradas en: corpartesdigital.cl/mil-dias-de-confinamiento/

07 de septiembre de 2021

Luego de más de un año de confinamiento y tras varios meses alejadas del teatro y escenarios debido a la pandemia de Covid-19, surgió el proyecto MIL días de confinamiento: una serie de ocho cortometrajes escritos por reconocidas mujeres chilenas y extranjeras durante la cuarentena, proyecto del cual Fundación CorpArtes presentará cuatro cortos inéditos en estreno exclusivo para toda Latinoamérica a partir de este lunes 6 de septiembre a las 20 horas.

Para los artistas el arte en pandemia no se detiene y este fue el momento de reinventarse. En pleno encierro y con un celular, bajo la dirección de Francisca Gavilán y Cristian Carvajal, salió adelante el proyecto MIL que fue desarrollado durante el confinamiento en Chile. Los primeros cuatro capítulos que se estrenaron durante el 2020 se publicaron durante el mes de julio, a través de las redes sociales de Fundación CorpArtes, de manera gratuita para todo el país.

El primer corto en estrenarse fue Mentira, donde actúan ambos directores, y lo siguieron; Madagascar, Glaciar y Clandestinidad, los cuales aún se encuentran disponibles y hasta el momento ya suman más de 2.800 visualizaciones. Mientras que Interior, Jote, Al fin del mundo y Fernando, son los cuatros cortos inéditos que se estrenarán este mes y se podrán comprar a través del sitio web de Fundación CorpArtes (www.corpartesdigital.cl). 

Las obras fueron escritas por ocho destacadas mujeres nacionales y extranjeras, entre ellas; Sabrina Farji, directora y productora argentina (Trópico, Fronteras, La voz); Violeta Medina, periodista (Juegos de Humedad, El reflejo); la artista nacional Lily Lazo; Ceci De Vecchi, docente y activista argentina, Gaby Pascarella, activista argentina, Zeta Lo Cufré, militante política feminista; Antonia Zegers, actriz chilena (Romané y Secretos en el jardín, Los Perros, El Club, La Jauría, Dignidad, entre otros); Natalia Valdebenito, actriz nacional, comediante y locutora de radio (Cabra chica gritona, El Club de la Comedia, Café con Nata); Luciana Echeverría Christie, actriz chilena, (Johnny cien pesos 2, Los soles vagabundos y Video Club, Poseída, Me gustas, Por fin solos, entre otros); y Nicole Senerman, actriz, docente y videasta nacional.

MIL días de confinamiento surgió a mediados del año pasado, cuando “por delante no se podía pensar más allá del día que nos seguía. No había posibilidad de proyección ni de futuro. Solo incertezas, inseguridad y angustia. Sobre todo, en el rubro que nos desempeñamos”, comentaron sus directores y creadores, Francisca Gavilán y Cristian Carvajal.

“Necesitábamos hacer algo. Entonces pensamos (porque había mucho tiempo para pensar): Qué nos pasaría si permaneciéramos en ese estado de aislamiento por un tiempo mayor al que podíamos querer imaginar. 1.000 días, por ejemplo, casi 3 años, confinados, encerrados, aislados. Y no solo nosotros sino, el mundo entero en ese mismo abismo. Bien apocalíptico todo. Obviamente nos angustiamos más y sobre eso decidimos crear: relatos, historias, no nuestras, y actuarlas”, agregaron.

Antonia Zegers, Gabriel Cañas, Daniela Castillo, Camila Hirane, Rodrigo Pérez y Jaime Leiva, son parte del elenco de las producciones que fueron grabadas entre 2020 y 2021, que dan cuenta de diversas temáticas como la convivencia en pareja, la vida en confinamiento, la clandestinidad o las citas virtuales. Además, Francisca Gavilán y Cristian Carvajal, son protagonistas de dos de los cortometrajes que se presentarán.

“Nos alegra poder nuevamente como Fundación acercar lo mejor del arte a todos a través del estreno exclusivo de cuatro cortometrajes que fueron realizados en tiempos difíciles para todo nuestro país. Abrir este espacio para visibilizar y apoyar el talento de grandes mujeres y artistas nacionales que son parte de la serie MIL días de confinamiento, nos parece muy importante, más aún en estos días en donde, de a poco, estamos reconectando con los diversos panoramas culturales y artísticos que se vieron interrumpidos por la pandemia”, expresó Francisca Florenzano, Directora Ejecutiva de Fundación CorpArtes.

Nuevas estrategias creativas para desarrollar contenidos artísticos les permitieron encontrar nuevas formas de seguir trabajando y creando pese al contexto, así aseguran Carvajal y Gavilán: “Queríamos conectarnos con otros/as, hacer un simulacro del trabajo que estábamos acostumbradas/os a hacer en teatro antes de la pandemia. Pero los mecanismos de trabajo, como los conocíamos, ya no podían ser. Aprendimos a trabajar de otra manera. Grabar con celular, delegar a otras/os que escribieran, que otras/os actuaran, que otras/os editaran, porque sencillamente no se podía salir de la casa. Volvíamos a sentir la existencia de un ‘equipo’”.

Esto permitió, además, que dieran un espacio a que todos sus cortometrajes fueran escritos por mujeres. Francisca Gavilán, directora y actriz, explica que: “La decisión que fueran solo mujeres las que escribieran nace como una condicionante y de acuerdo con el estallido en Chile, con nuestras peticiones y marchas inolvidables y necesarias; paridad, ley de aborto, igualdad de sueldos, dos 8 de marzo consecutivos en pleno estallido y pandemia. Nos vimos en ese lugar, anhelantes que mujeres dijeran lo que sintieran en sus guiones para MIL”.

La segunda temporada de MIL días de confinamiento estará disponible durante todo el mes de septiembre, desde este lunes 6 a las 20 horas hasta el próximo jueves 30 de septiembre a las 20 horas. El pack con los cuatro cortometrajes inéditos tendrá un valor de $2.500 o una contribución voluntaria de $4.500. A través de esta entrada las personas podrán ver todos los cortos disponibles las veces que quieran y en el orden que prefieran, desde la fecha de su compra hasta el 30 de septiembre de 2021, a través del sitio web de Fundación CorpArtes. Más información en www.corpartesdigital.cl/mil-dias-de-confinamiento/

Mira el teaser de MIL días de confinamiento AQUÍ.

Redes sociales Fundación CorpArtes:

@fundacion_corpartes (Instagram)

@CorpArtes (Twitter)

@FundacionCorpArtes (Facebook)

#5 INTERIOR

RESEÑA

Mil días de confinamiento y la pandemia continúa.

Ella esta noche tiene una nueva cita por Zoom. Champaña, conversaciones, juegos. Todo desde el encierro de su departamento.

Dirección: Francisca Gavilán y Cristian Carvajal

Guionista: Antonia Zegers (Chile)

Elenco: Casandra Day

11:49 minutos

Editado por Cristian Carvajal

Diseño Gráfico: Joaquín Schwarz Gavilán

#6 JOTE

RESEÑA

Mil días de confinamiento y la pandemia continúa.

Una mujer encerrada en la comodidad de su departamento hace una pausa de todo el trabajo que tiene. Observa cómo un hombre, en plena calle, baja su mascarilla para servirse un jote. Un jote a las 10:30 de la mañana.

Dirección: Francisca Gavilán y Cristian Carvajal

Guionista: Natalia Valdebenito (Chile)

Elenco: Camila Hirane, Micho Vitali

07:11 minutos

Editado por Cristian Carvajal

Diseño Gráfico: Joaquín Schwarz Gavilán

#7 AL FIN DEL MUNDO

RESEÑA

Mil días de confinamiento y la pandemia continúa.

Dos desconocidos conectados a un respirador artificial. Dos hombres obligados a conversar, tratando de consumir la menor cantidad de oxígeno posible.

Dirección: Francisca Gavilán y Cristian Carvajal

Guionista: Luciana Echeverría Christie (Chile)

Elenco: Rodrigo Pérez, Jaime Leiva

12:09 minutos

Editado por Cristian Carvajal

Diseño Gráfico: Joaquín Schwarz Gavilán

#8 FERNANDO

RESEÑA

Mil días de confinamiento y la pandemia continúa.

Ella deambula en silencio por su casa. Sola por fin. Fernando ya no está. Está enterrado en el patio de atrás.

Dirección: Francisca Gavilán y Cristian Carvajal

Guionista: Nicole Senerman (Chile)

Elenco: María Navarro

07:50 minutos

Editado por Cristian Carvajal

Diseño Gráfico: Joaquín Schwarz Gavilán

Sobre Fundación CorpArtes

Somos una fundación privada sin fines de lucro que nace en 2002. Desde los inicios, nuestro objetivo ha sido ser un aporte real en el proceso de democratización y consolidación del capital cultural de Chile, buscando potenciar el derecho de cada persona a participar en actividades culturales de calidad en nuestro país. Anualmente ofrecemos una programación artística, cultural y educacional que incluye exposiciones de arte contemporáneo, espectáculos de artes escénicas, conciertos de orquestas y músicos nacionales e internacionales, y un festival de cine: SANFIC. El sello de todas nuestras actividades ha sido siempre la excelencia y el amplio alcance, logrando convocar a un público diverso, que abarca a todas las generaciones.

Entendiendo el arte como un medio para potenciar el desarrollo del pensamiento crítico de las personas, contamos con un Área de Educación y Mediación dedicada a promover el acceso a experiencias artísticas, el desarrollo de habilidades y fomentar la curiosidad en las personas mediante diversas actividades de educación y mediación en torno a la programación. A su vez, realizamos actividades de extensión con el objetivo de proyectar y difundir los contenidos de la programación en las distintas regiones de nuestro país.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *