– En Galería Artespacio, en el marco de la Gallery Weekend Santiago, la escultora nacional inaugurará el próximo 30 de septiembre su obra, con esculturas hechas en vidrio fundido y cerámica, inédita técnica en nuestro país.
Después de 2 años de trabajo, marcados por la crisis social en Chile y la pandemia mundial del coronavirus, la pintora y escultora Keka Ruiz-Tagle expondrá su nueva obra “Atrapando la Luz”, que representa la búsqueda de una guía o una iluminación que permita construir una mejor sociedad.
“Me inspiré en el momento en el que estábamos viviendo como humanidad. Entre todo el descontento que hay en el mundo, que se vio en Chile con el estallido social, empecé a pensar que sería importante que cada uno diera lo mejor de sí mismo. En ese sentido, si estuviéramos iluminados y pudiéramos atrapar la luz, podríamos construir una mejor sociedad”, explica la artista.
Tras exponer en París en 2019 y ser parte actualmente de la exposición de cerámica de Castellamonte en Italia, Ruiz-Tagle llevará a cabo esta muestra en el país apoyada por Enel Chile y Enel Américas. Según señaló, la exposición exhibe una obra que busca iluminar estos tiempos marcados por el confinamiento y el descontento.
La exposición de 18 esculturas, inspiradas en los espíritus venerados, sus simbologías y en la esencia del lenguaje de la cultura andina, fueron realizadas mediante una combinación de técnicas que usan arcilla y fundido de vidrio para lograr capturar la luz.
“La luz era venerada en la antigüedad como una deidad e imagen divina de la naturaleza. Necesito hablar a través de la luz de una manera tangible y física, buscando atraparla, descomponerla y medir sus sensaciones, como una manera de conectarme con el espíritu del espectador”, afirmó la escultora.
“Atrapando la Luz” se inaugurará en Galeria Artespacio en el marco de la Gallery Weekend Santiago, que se desarrollará desde el miércoles 29 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre. Ese fin de semana, Keka Ruiz-Tagle hará una visita guiada de la muestra, el sábado 2, a las 12:00 horas, en el primer piso de la galería.
Esta exposición, además, quedará reflejada en un libro de la escultora que lleva el mismo nombre de la muestra que se presenta en Artespacio, el cual incluirá también obras de sus últimas tres exposiciones: Chamán, Kamaquién (que significa “energía andina” y Llamayú (“tiempo de cosechar”). “Me inspiro en la cultura andina porque yo nací aquí, pertenezco a este territorio, que contiene una rica herencia en costumbres, leyendas y simbolismo y me gusta recordarlo para que esté vivo ese legado”, destacó.
La actividad será abierta para todo público y podrás presenciarla en Galería Artespacio ubicada en Alonso de Córdova 2600, Vitacura.