Con actividades artísticas y culturales se realizará el 2° Festival de Humanidades Médicas UDD

Con el monólogo “Don Quijote de la Mancha” de Héctor Noguera; el lanzamiento del libro “Más Allá de Curar”, que reúne relatos de sobrevivientes a un accidente cerebro vascular; un taller sobre storytelling realizado por la experta en narración Tere Gómez; y una exposición de autorretratos, entre otras actividades, se realizará la segunda versión del Festival de Humanidades Médicas de la Universidad del Desarrollo (UDD).

El encuentro, organizado por el Centro de Humanidades Médicas de la Facultad de Medicina Clínica Alemana-UDD, se realizará entre el 19 y 22 de octubre de 2021 con más de 10 encuentros presenciales y online, con el objetivo de acercar distintas disciplinas (música, teatro, arte y literatura, entre otras) a los estudiantes, docentes, colaboradores y a la comunidad en general, junto con celebrar los 20 años de la Facultad de Medicina.

Programa

Día 1: martes 19 octubre/ Día de la Comunidad

12.30 hrs. Diálogo 20 años. Pasado, presente y futuro de las carreras de la salud. En el Aula Magna, Campus Las Condes UDD (Av. las Condes 12496, Lo Barnechea), el decano de la Facultad de Medicina, Dr. Ricardo Ronco, conversa con los directores de las carreras de pregrado sobre el sello y proyección del proyecto. Aforo limitado. Inscripciones con anaramirez@udd.cl

13.00 hrs. XI Concurso Artístico y Literario UDD. Destinado a toda la comunidad universitaria, fue creado en 2011 y busca fomentar la sensibilidad artística de estudiantes, docentes y colaboradores de la Facultad de Medicina, invitándolos a competir con algún cuento, poema, pintura o fotografía. A la fecha más 100 trabajos

han sido premiados en este certamen anual. Esta ceremonia será virtual y los ganadores podrán compartir sus obras y categorías en cuento, poesía, dibujo, escultura y fotografía, bajo la temática del Asombro.

Zoom ID de reunión: 884 4439 0933/ Código de acceso: 12345

15.30 hrs. Charla “Neurociencia y Filosofía: en la senda de Maturana y Varela”, con Arnold Hoppe, médico cirujano, especialista en Neurología.

Zoom ID de reunión: 884 4439 0933/ Código de acceso: 12345

Día 2: miércoles 20 octubre/ Día de la palabra

12.30 hrs. Monólogo Don Quijote de la Mancha. En el Anfiteatro del Campus Las Condes (Av. Las Condes 12468, Lo Barnechea), el actor Héctor Noguera regresa tras una década a la Facultad de Medicina UDD para sumarse a las celebraciones de los 20 años con su interpretación de la novela más famosa de la historia.

14.00 hrs. Más Allá de Curar. Relatos de sobrevivientes a un accidente cerebro vascular (ACV). Lanzamiento del libro con la participación de sus editores: Víctor Navia, Carla Benaglio y Susana Dörr. Sede las Condes Av. Las Condes 12468, Lo Barnechea. Inscripciones en centrohumanidades@udd.cl

18.00 hrs. “La seducción de las palabras”. Tere Gómez, experta en narración oral y storytelling, guiará en cómo utilizar la voz, la gestualidad, y la emoción para una comunicación efectiva.

Zoom ID de reunión: 884 4439 0933/ Código de acceso: 12345

19.00 hrs. La Cofradía de los Lectores se reúne en torno a “un cuento latinoamericano para el asombro”.

Zoom ID de reunión: 884 4439 0933/ Código de acceso: 12345

Día 3: jueves 21 octubre/ Día de las artes visuales

12.00 hrs. Mural del Reconocimiento en Hospital Padre Hurtado. A través de un proceso participativo se seleccionó la obra que está destinada al reconocimiento de los trabajadores del HPH y en apoyo a su labor. Con ocasión de los 20 años de la Facultad de Medicina se realizará un recorrido por el mural.

Día 4: viernes 22 octubre/ Día de los Estudiantes

10.30 a 17.00 hrs. Primera Feria Slow Life UDD, por una vida saludable y un futuro sustentable. Trae la ropa que no usas y está en buen estado a esta feria que busca crear conciencia sobre un consumo y estilo de vida más sustentable. Además, se mostrarán los resultados de los desafíos de Semana i UDD:  Taller CreArte y Slow Life, trabajos que lideraron dos alumnas de Medicina con la participación de 60 estudiantes UDD con desechos hospitalarios y audiovisuales que promueven un consumo más consciente (campus Las Condes, 12468, Lo Barnechea).

14.30 hrs. «Cómo me veo y cómo me ven: Autorretratos de la pandemia». Cerca de cien alumnos de Medicina participaron de un taller de autorretratos, en el contexto del curso Cuidados del Paciente. Esta exposición contiene una selección realizada por el ilustrador Víctor Riveros, quien estuvo a cargo del taller. La muestra estará disponible online y se dividirá presencialmente en tres locaciones distintas: Cesfam de Malaquías Concha (Linares 0585, La Granja); Foyer Aula Magna, campus Las Condes UDD (Av. las Condes 12468, Lo Barnechea) y Hospital Padre Hurtado (Esperanza 2150, Paradero 28 de Santa Rosa San Ramón).

16.00 a 17.00 hrs. Micrófono abierto. Junto a los Centros de Alumnos de las Carreras de la Salud de la UDD, los estudiantes comparten sus talentos en el anfiteatro del campus Las Condes (Av. las Condes 12468, Lo Barnechea).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *