- En su cuarta edición el festival hará un homenaje a la actriz Delfina Guzmán, quien será entrevistada por el periodista y escritor Rafael Gumucio.
- Vitafest 2021, incluye actividades gratuitas presenciales y online, algunas de las cuales serán transmitidas en distintas plataformas de la Corporación Cultural de Vitacura.
- El día viernes 25 de noviembre se exhibirán los cortometrajes seleccionados en las seis categorías en competencia, en una pantalla gigante, ubicada en los jardines de Lo Matta Cultural.
- La artista Rubio se presentará en la noche de cierre.
Ochenta y tres cortometrajes de países como Chile y Argentina, y coproducciones de Francia y España, son los que compiten en Vitafest 2021. El Festival de Cortometrajes de Vitacura, que celebra su cuarta versión, premiará este año seis categorías: ficción, documental, videoclip, nanometraje, fashionfilm y animación.
“Con orgullo y satisfacción celebramos una nueva edición de Vitafest, Festival Internacional de Cortometrajes de Vitacura, el que busca ser un semillero de talentos de la industria audiovisual nacional e internacional. Para nuestra comuna es prioritario contribuir al desarrollo de todas las disciplinas artísticas: cine, teatro, música, danza y literatura, entre otros, para consolidarnos como un polo cultural de la región metropolitana y del país”, explica la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino.
El evento, que se realizará entre el lunes 22 y el sábado 27 de noviembre, incluye actividades presenciales abiertas a todo público, y actividades online, que se transmitirán a través del canal de YouTube de la Corporación Cultural de Vitacura.
Instancias gratuitas que permitirán al público acercarse a figuras de la industria cinematográfica y televisiva local, son parte de Vitafest 2021. Una interesante retrospectiva a la actriz Delfina Guzmán, que se realizará el 24 de noviembre, en la que la destacada actriz nacional recibirá un homenaje y repasará su carrera y los hitos de la misma, con el periodista y escritor Rafael Gumucio, es una de las alternativas que el festival ofrecerá este año.
“Madrinas del cine chileno”, que contará con la presencia de la directora Marialy Rivas y las actrices Patricia Rivadeneira y Manuela Martelli, entre otras, es otra cita imperdible. En ella, el reconocido periodista y crítico de cine Leopoldo Muñoz, sostendrá una amena charla con mujeres que se han convertido en protagonistas del cine chileno de los últimos años. Indagar en las historias inspiradoras con las que se han encontrado en su carrera, y dialogar sobre sus experiencias, emociones y vivencias en el mundo del cine, será unos de los ejes de la conversación.
Como actividades presenciales a destacar, el día viernes 26 de noviembre, se realizará “Cine al aire libre”, instancia en la se exhibirán en un pantalla gigante, ubicada en los jardines de Lo Matta Cultural, los cortometrajes seleccionados. La actividad al aire libre es gratuita, aunque con cupos limitados.
El sábado 27, en tanto, se realizará en Lo Matta Cultural, la gala, actividad que será transmitida a partir de las 19.00 horas vía streaming por los canales de la Corporación Cultural de Vitacura (redes sociales @vitacuracultura.cl, @vitajoven, vitafest.vitacura.cl, canal Youtube Vitacura Cultura).
De esta forma el público podrá ser parte desde su hogar, de la ceremonia en la que se premiarán los cortos ganadores, y de dos show musicales que incluyen la presentación de la banda ganadora de la categoría videoclip y el show de la artista nacional Rubio (TBC).
Más info
vitajoven@vitacura.cl
+56 2 32690674
Página web vitafest.vitacuracultura.cl
Actividades presenciales abiertas al público y online
Jueves 25 de noviembre (Transmisión online)
Lugar: Auditorio Municipal
- 18.00 – 19.00 Mesa redonda madrinas del cine chileno
- 20.30 – 21.30 Retrospectiva Delfina Guzmán
Gratis.
Vía streaming.
Viernes 26 de Noviembre
Lugar: Lo Matta Cultural
- 18.30 – 23.00 horas: cine al aire libre
Gratis.
Cupos limitados.
Sábado 27 de noviembre
Lugar: Lo Matta Cultural
Gala y premiación
- 19:00 – 23:00 horas.
Gratis.
Vía streaming.