¡NAVE suma actividades inclusivas el fin de semana de la Teletón!

¡NAVE suma actividades inclusivas el fin de semana de

 la Teletón!
> Sumándose este fin de semana a la agenda en torno a la inclusión, en NAVE abrimos las puertas para una actividad gratuita de la mano del proyecto Estimulación Sonora en conjunto con los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista de la Escuela ASPAUT de San Miguel.
> La actividad comenzará el sábado 2 de diciembre a las 17 hrs. y es abierta para todo público, de distintas edades y condiciones.
El próximo sábado 2 de diciembre a las 17 hrs., y en el marco de ese fin de semana lleno de actividades en torno a la inclusión, en NAVE se realizará el proyecto de Estimulación Sonora junto con los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista de la Escuela ASPAUT de San Miguel.
La invitación es a compartir una experiencia creativa de sonido y escucha entre personas de todas las edades y de todas las condiciones físicas o cognitivas.
Estimulación Sonora es una práctica interactiva que busca entregar herramientas concretas para mejorar la calidad de vida de las personas a través de la exploración del sonido y la escucha. Esta innovadora metodología inclusiva de educación artística está basada en el juego, la creatividad, la interacción y el vínculo con el otro. Por medio del trabajo corporal y de la escucha profunda quienes dirigen este programa entregan estas nuevas herramientas y códigos de lenguaje que apoyan el desarrollo de las personas.
El Programa de Estimulación Sonora pese a que está dirigido a estudiantes en situación de Discapacidad y que tiene como objetivo aportar herramientas concretas al desarrollo integral de niñ@s y jóvenes, también está dirigido para estudiantes de la educación general ya que tiene como objetivo desarrollar áreas de integración social y sensorial, al igual que fomentar la creatividad la curiosidad y potenciar el desarrollo cognitivo de las personas en etapas de formación.
Este Programa nace en el año 2010, como un proyecto inclusivo, conformado por un equipo multidisciplinario, el cual funda sus bases en el enfoque de derechos hacia las PeSD, con el objetivo de investigar y crear innovadoras metodologías de educación artística, dirigidas a personas con TEA y TGD entre otros.
A la fecha, el Programa ha trabajado con más de 2.500 estudiantes de la educación pública chilena y ha realizado capacitaciones a más de 700 docentes de la educación pública a lo largo de todo Chile.
Esta es la tercera vez que se realiza en NAVE esta actividad y esperamos contar con personas y niños de todas las edades, condiciones y contextos.
COORDENADAS
Fecha: 2 de diciembre
Horario: 17:00 a 18:30 hrs.
Lugar: NAVE – Libertad 410, Santiago Centro (Metro Cumming/Quinta Normal)
**Actividad gratuita previa inscripción.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *