Por Javiera Hojman
La esposa prometida es una de las películas que forma parte de la cartelera del Festival SERET 2021, en su sexta edición. El nombre original es Fill the void, “llenar el vacío”, así que llama la atención lo distinta de la traducción al español (y me parece más apropiado, considerando la trama de la película). En el último tiempo han aparecido varias series y películas que hablan de las tradiciones de la comunidad judío-ortodoxa, y esta película sigue la misma línea, solo que nos muestra esta realidad desde mucho más cerca.
La película cuenta la historia, lógicamente, de una familia de judíos ortodoxos que tienen reglas extremadamente estrictas. Específicamente, la historia del compromiso arreglado de una de las hijas de la familia, Shira, en circunstancias muy difíciles tanto para ella, como para el potencial novio. También aparece el dolor de las mujeres que no han encontrado esposo, y el de las que han sido “devueltas” por ellos. La decisión con respecto a esta unión prácticamente no involucra la opinión de la protagonista, pero ella es firme en su intención de respetar las normas y las reglas de su cultura y obedecer a lo que se dictamine para ella.
El choque cultural es gigantesco. En la película se ven los cambios entre la vida de una mujer soltera y una casada en la cultura judía ortodoxa. Podemos ver las celebraciones, las reglas vinculadas a la sexualidad, a los cambios estéticos y de vestuario, y son cosas radicalmente distintas a las que acostumbramos a vivir.
Es impresionante y también impactante la diferencia cultural. Ver las condiciones en que viven actualmente mucha gente, me hace pensar en la vida que llevaban las personas en la edad media, y curiosamente en la mayor de los casos parece ser por elección personal y no por obligación. Lo que voy a plantear es polémico: si bien nos parece que las religiones conservadoras están llenas de represión, y mi lado feminista protesta contra todas las restricciones, mi lado moral y político defiende profundamente el derecho de cada uno a ejercer su fe y sus convicciones de la forma que le parece correcta, y si una mujer está cómoda con las reglas que son parte de su cultura, nadie tiene derecho a obligarla a cambiar. A veces yo misma creo que un matrimonio arreglado me ahorraría harta pega a la hora de encontrar pareja.
Ficha técnica
Título original: “Fill the void”
País: Israel
Director: Rama Burshtein
Plataforma: Festival SERET
Duración: 90 minutos
Fecha de estreno: 2012
Elenco: Hadas Yaron, Yiftach Klein, Irit Sheleg, Chaim Sharir, Razia Israely, Hila Feldman, Renana Raz
Plataforma: https://www.seret-international.org/category/chile-2021/