Por Javiera Hojman
100 metros de distancia es una antología compuesta por cuatro cortometrajes, todos vinculados con las consecuencias de la cuarentena provocada por el Covid-19. Originalmente eran 12, pero desde el festival SERET fueron seleccionadas las obras Por favor compórtate, Larga distancia, Detrás de la puerta y Ticking para ser mostradas en esta recopilación. Este conjunto de obras tiene como etiquetas los géneros de “drama” y “comedia”, una combinación que siempre me ha parecido llamativa. Me da la sensación de que voy a ver solamente drama, y voy a tener que hacer el intento activo de tomármelo con humor para no ponerme a llorar, y creo que eso se cumple en esta película.
Para todos los cortos la premisa es la misma: En Israel, una de las medidas para enfrentar el Covid-19, es que nadie puede moverse en un radio mayor a 100 metros desde su casa, salvo los trabajadores y viajes esenciales. En los cuatro cortos vemos la historia de una ganadora de un reality de televisión que descubre cuánto ha cambiado el mundo desde que estuvo encerrada, los conflictos de una relación a larga distancia durante la pandemia, la historia de una pareja y su convivencia en tiempos de Covid, y la dureza de estar distanciado de los familiares hospitalizados y solo tener las redes sociales como recursos para expresar el amor y la compañía.
Es interesante ver trabajos artísticos sobre temas que a todos nos tocan. Todos conocemos, hemos vivido, estamos viviendo el miedo de la pandemia y el estrés del encierro, el dolor de no poder ver a nuestros seres queridos, el miedo a la muerte, y las extrañas cosas que ocurren con las relaciones amorosas cuando no podemos vernos.
Los cortos me hicieron pensar un poco en la película Good Bye Lenin, con esta premisa de mirar alrededor y que el mundo sea totalmente distinto a lo que conocemos. Efectivamente, para todos nosotros la idea de estar viviendo en medio de una pandemia es totalmente nueva, y de golpe observar una realidad en que todo el mundo usa mascarillas y nadie se abraza es profundamente abrumador. Un mundo tan extraño que nos obliga a redefinir nuestras relaciones humanas, a generar vínculos emocionales por internet, a convivir 24/7 con las personas que son parte de nuestras familias y lidiar con eso de la mejor forma que podamos, y a vivir con la idea de la muerte permanentemente en nuestras cabezas.
La gran conclusión de los cuatro cortos es que vivimos encerrados, desde siempre, y que este encierro se ha intensificado con la cuarentena. Encerrados en taxis conversando con desconocidos, encerrados en realitys, en casas, en hospitales, en diagnósticos, en relaciones, encerrados en nuestros miedos y nuestras certezas. El próximo desafío, cuando pase la pandemia, va a ser dejar de lado la costumbre del encierro y nuevamente aprender a vivir con cierta libertad.
Ficha técnica
Título original: “100 meters apart”
País: Israel
Idioma: Hebreo
Directores: Asaf Korman, Sigal Avin, Asaph Polonsky, Maor Zaguri
Productora: Kastina Communications
Duración: 70 minutos
Fecha de estreno: 2020
Plataforma: Festival SERET