Por Galia Bogolasky
La reconocida actriz y cantante Charlotte Gainsbourg, escribe, dirige y coprotagoniza el documental Jane by Charlotte, donde elabora un retrato íntimo, y muy especial, sobre su madre, Jane Birkin.
Birkin es una actriz británica que protagonizó la icónica película Blow Up, de Michelangelo Antonioni, en 1966 y de ahí se hizo mundialmente conocida, por su talento y belleza. Luego hizo su carrera en Francia donde conoció a su futuro mentor, compositor y socio, Serge Gainsbourg (1928-1991) con quien se casó y tuvo a su hija Charlotte, directora de este interesante documental.
La actriz luego hizo una carrera en la música, donde colaboró con su marido en la famosa canción Je t’aime… moi non plus, que se convirtió en un éxito internacional y alcanzó el primer lugar en el Reino Unido. Su hija Charlotte siguió sus pasos, también en la música y en la actuación, protagonizando muchas películas clásicas del cine francés.
Ambas pertenecen a una familia de artistas y eso se aprecia en este íntimo documental, que retrata la relación madre e hija, ambas insertas en el mundo artístico intelectual europeo, donde recorren su historia, juntas y donde Charlotte trata de conocer en profundidad aspectos desconocidos de su madre, junto a momentos importantes de su historia privada, como el haber tenido tres matrimonios y un hijo/a de cada una de estas relaciones, ya que como explica Jane, no quería tener más de uno por relación, para ser justos con los otros hijos.
La película además aborda un tema complejo y que marcó la vida de Jane, que fue la trágica muerte de su hija Kate Barry a los 46 años, el 2013, al caer de un cuarto piso en Paris. Este hecho, que no se especifica cómo ocurre, es un detonante en la pena que ronda la vida de Jane constantemente y que Charlotte aborda de manera tangencial, pero de manera muy respetuosa y delicada.
Jane by Charlotte hace un repaso por la historia íntima de ambas mujeres, mostrando el fuerte vínculo entre ambas, con todo lo que tienen en común y lo mucho que se parecen. Es una especie de biopic, pero desde una mirada muy cercana, muy desde lo personal, más que de los aspectos profesionales que han destacado la exitosa carrera de la actriz y cantante.
El documental aborda otros temas como la fama, el arte, el reconocimiento, la familia, el insomnio, el envejecimiento y la muerte, pero siempre desde una conversación fluida entre las dos mujeres. La que retrata, y la retratada. Mientras Charlotte le toma fotos a su madre, y recorren juntas la casa en la que ella se crió, van haciendo un repaso por su historia juntas y su historia personal.
Charlotte logra contar la historia de su madre, desde su visión, desde esa mirada genuina de una hija a su madre, desde el arte que ambas comparten, desde esa sensibilidad y elegancia que las caracteriza. Además, la cinta logra ser una preciosa obra artística, ya que cada plano es una fotografía, literalmente, que la hija captura de su madre. Es de una belleza y delicadeza inigualable, donde se puede apreciar el amor y la admiración que existe entre estas mujeres, poderosas, talentosas, sensibles y totalmente estilosas.
La cinta también aborda la relación que Jane tuvo con el gran Serge Gainsbourg y la presencia e influencia artística que tuvo en su vida, y en la de su hija.
El documental funciona como un registro familiar, como una pieza artística y como una película inspiracional sobre una madre y una hija, pero especialmente, sobre dos mujeres que han sido un aporte invaluable al cine y a la música a nivel internacional. Charlotte narra, de manera bellísima, todo sobre su madre.
Ficha Técnica
Título: “Jane by Charlotte”
Dirección: Charlotte Gainsbourg
Año: 2021
País: Francia
Duración: 86 min.
Teatro Nescafé de las Artes
Domingo 12 de diciembre
22:00 horas