PROYECTO BUSCA REEDITAR EL PRIMER LIBRO
DEDICADO A BONVALLET
Se trata de “Carta Abierta a Bonvallet”, el único texto que el ácido comentarista leyó, ya que todas las demás publicaciones dedicadas a él aparecieron luego de su suicidio, en septiembre de 2015.
El libro fue lanzado originalmente hace 18 años, en 1999 y se trata de una carta directa y en primera persona dirigida al ex futbolista.
Es el primer libro del periodista Emiliano Aguayo, quien también ha publicado “Maldito Sudaca: Conversaciones con Jorge González” (2005) y “Las Voces de los ‘80” (2012).
La editorial tras esta reedición es Victorino Lainez, quienes ya tienen otros textos vinculados al fútbol, como “Relatos, Himnos y Camisetas” (2014) y “Orgullo del Puerto” (2016), relatos en torno a Santiago Wanderers.
¿Cómo conseguir tu ejemplar o aportar para que “Carta Abierta a Bonvallet” vuelva a reeditarse? Entra a www.idea.me/proyectos/57612/carta-abierta-a-bonvallet y puedes aportar a través de trasferencia bancaria desde montos de $3.000 a $30.0000, que te permiten asegurar la copia del libro u otro objeto relacionado con la publicación.
Eduardo Guillermo Bonvallet Godoy marcó de manera trascendental la televisión y el fútbol en los años noventa en Chile.
El ex futbolista y comentarista deportivo se transformó en aquellos años en una figura televisiva que llamó la atención de Emiliano Aguayo, que siendo un estudiante de Periodismo, escribió y publicó el libro “Carta Abierta (de un futbolista amateur) a Bonvallet”.
El libro, aparecido en agosto de 1999, se convirtió en el primer libro que enfrentaba mediáticamente y sin complejos al más intratable de los conductores de radio y televisión de los últimos años en Chile.
El pequeño libro autopublicado por Aguayo fue lanzado en la hoy casi desaparecida Universidad ARCIS y logró bastante repercusión mediática.
Sobre Eduardo Bonvallet actualmente hay 4 libros. 3 de esos 4 libros aparecieron luego del lamentable suicidio del comentarista y ex futbolista, el 18 de septiembre de 2015.
El único libro que leyó y comentó Bonvallet fue el texto escrito y publicado en el año 1999.
Marco Sotomayor, periodista que trabajó junto al ex futbolista cuenta la reacción de Bonvallet tras leer el libro.
“Una vez me comentó Bonvallet y lo hizo con el pulgar hacia arriba. Me dijo que le había parecido bien, que era un texto bastante interesante”, indicó el actual comentarista de Radio Bío-Bío y quien también fue parte del panel de presentación del libro en 1999, junto a los también periodistas Carolina Rossetti y el rector de ARCOS de aquel momento, además del propio autor.
¿CÓMO APORTAR EN EL PROYECTO?
Eduardo Bonvallet tenía 44 años cuando leyó el libro “Carta Abierta (de un futbolista amateur) a Bonvallet”, misma edad que Aguayo cumplió este año 2017, por lo que la Editorial Victorino Lainez ha generado un Crowfoundig en la plataforma Idea.me para lograr su relanzamiento, tanto para los Bonvadictos, como a quienes desean repasar páginas noventeras de este Chile actual.
Al apoyar el proyecto, las personas podrán asegurar una copia del libro, afiches de la portada y su nombre impreso en el libro como colaborador, además de la invitación a un conversatorio que el autor realizará en La Tienda Nacional.
Las recompensas van desde los 3 mil pesos y llegan a 30 mil pesos.
Emiliano Aguayo, autor del libro, invita a sumarse con un aporte en Idea.me: “Quiero invitar a apoyar el relanzamiento de mi primer libro, en días que era sólo un estudiante de periodismo, con todos los sueños y con las ganas que la universidad nos entrega. Te quiero invitar a leer un libro hecho con la pasión del futbolista amateur que quiere llegar a las grandes ligas”.
Si quieres conocer más de la historia tras el libro “Carta Abierta (de un futbolista amateur) a Bonvallet”, te invitamos a ver el siguiente video: https://www.idea.me/proyectos/57612/carta-abierta-a-bonvallet
CONTACTO PRENSA:
Diego Reinoso Carter, Periodista Editorial Victorino Lainez.
+56984305015 – dreinosoc@gmail.com
CONTACTO AUTOR:
Facebook: Emiliano Aguayo / Twitter: @EmilianoAguayo / Email: emilianoaguayo@yahoo.com
TEXTOS ESCOGIDOS:
JORGE GONZÁLEZ / SERGIO LAGOS
“Una vez Sergio Lagos, periodista de la desaparecida revista Apsi, escribió sobre Jorge González, vocalista del también desaparecido conjunto musical Los Prisioneros y dijo que era un tipo odiado y amado. Varios estaban dispuestos a dispararle y muchos a ponerse entre él y las balas. A usted, ¿de verdad que lo llaman y lo amenazan? ¿A su familia, a sus hijos? (A propósito, ¿cuánto habrán sufrido los hijos de Darío Calderón, por ejemplo, por su culpa?)”.
PINOCHET
“Pero, bueno, me quedó clara su posición con respecto a la fecha más polémica del calendario cuando leí una de sus tantas entrevistas, una que le concedió a una amiga para un semanario. Ahí usted dijo que dios había querido que él estuviera ahí. «Mi país estaba totalmente polarizado, donde nos íbamos a reventar la cabeza y, lo peor, es que nos iban a reventar la cabeza 15.000 extranjeros que estaban aquí».
Yo creo que la entrevista a Pinochet le pesa. Mucha sonrisa, mucha miradita de admiración. Muy de nieto escuchando al abuelito canoso contar historias fantásticas, ingeniosas, interesantes y divertidas.
¿Qué siente hoy que está lejos, preso y con poca esperanza de volver con vida? Recuerdo que a semanas de la detención (¿o prefiere secuestro?), un joven del público de su programa le consultó sobre su opinión por lo que estaba sucediendo con el cada vez menos senador vitalicio. Allí, usted no respondió directamente. Sólo acotó que el gobierno de Salvador Allende había sido el más malo de todo el mundo. Por supuesto que se entendió su pesar por la situación”.
CHINO RÍOS
“¿Recuerda, a propósito, la discusión en el programa Círculo Central del ex Canal 11? Ahí, usted dijo que aún en silla de ruedas representaría a Chile, refiriéndose a la no presentación del Chino por la Copa Davis en Perú, cuando él estaba enfermo del estómago. Malestar que usted no creía que era la verdadera causa de su decisión para no jugar. El Chino sólo respondió con su tono natural, algo irónico. Dijo que entrar así era antireglamentario. Gran respuesta. Punto, juego, set y partido para Ríos. Ahora me da risa, lo he visto en “Bonvallet en Hechos”, referirse a él como Marcelito. Pero, volvamos a lo del pauteo. No me refiero a la pauta de temas. Esa creo que la hace, pero, ¿prepara los conceptos, los análisis, los términos a usar, los ejemplos, los diagnósticos, las aseveraciones? Pero, bueno, así es usted, y así y todo, a veces, está sencillamente genial, divertido. Cosas del fútbol, digamos”.