FESTIVAL SERET Crítica de Cine “Forgiveness”: La comedia como espacio protegido

Por Paula Frederick

Saul y Nissan son amigos de toda una vida. Esa vida que han pasado en el sur de Israel, cerca de la frontera con Gaza, donde las constantes amenazas, alertas rojas y alarmas de bombas se han vuelto un telón de fondo tristemente cotidiano. Luego de un intento de robo que no sale como esperaban, sus caminos se separan: mientras Nissan logra escapar ileso y con el dinero en mano, Saul termina cumpliendo una condena en la cárcel. Tres años después, cuando Saul finalmente sale libre, no hay nadie que lo espere a la salida, ni su mujer, ni su hija ni sus amigos de entonces. Solo Nissan, quien viste de blanco y usa barba larga, se ha transformado a la religión y busca encarecidamente el perdón de su amigo.

Guy Amir y Hanan Savyon son protagonistas y directores de Forgiveness, presentada en el Seret Film Festival 2021. Además, son los creadores de la exitosa comedia Maktub, donde dos delincuentes deciden cambiar de vida y hacer realidad los ruegos de desconocidos del Muro de los Lamentos. En su última película, llevan a la máxima potencia la fórmula de su éxito, que mezcla religión, contingencia, tragedia y comedia sin tapujos ni pudores. Una apuesta arriesgada que suele generar admiración, aplausos y boleterías llenas, pero que también despierta enemigos, críticas e incluso rechazo entre los más puristas. ¿Puede una realidad dramática y contemporánea ser representada en tono de comedia? ¿Es legítimo que los personajes estén más preocupados de sus problemas cotidianos, que de la tragedia colectiva que ocurre a su alrededor?

Estas interrogantes pueden ser extrapoladas a toda manifestación artística y cultural. Incluso, rebaten a pensadores clásicos como Theodor Adorno, quien alguna vez planteó que después de Auschwitz ya no se podía volver a escribir poesía…pero en este caso, lo que nos convoca es el cine. Y Forgiveness, con toda su frescura, personajes adorables y ritmo frenético, es una apuesta efectiva, enmarcada en un género que legitima su propuesta liviana y demencial: la comedia. Ese espacio liberador que encuadra uno de los sentimientos humanos más necesarios, reírse de uno mismo, de las circunstancias, incluso de las tragedias que ocurren sin descanso a nuestro alrededor. En ese sentido, la película de Amir y Savyon se desarrolla de manera inteligente, pues logra generar una empatía inevitable con sus protagonistas, ladrones, astutos y muchas veces inescrupulosos, involucrando al espectador en sus problemas emocionales y cotidianos. Ambos se mueven con soltura entre los límites del “bien y el mal”, sin extrapolar ninguno de los dos comportamientos, sino que simplemente llevándolos al plano humano, con todas sus contradicciones, inseguridades y emociones.

Al situar la película en una zona de guerra y constante peligro, los directores aprovechan el recurso de las “alertas rojas”, para generar una atmósfera especial dentro de estos espacios protegidos. Así, la trama se construye contraponiendo dos escenarios muy distintos: encuentros, enfrentamientos y persecuciones al aire libre, en plena carretera o en el centro de la ciudad, con cuatro paredes de concreto y sin ventanas, donde las familias se protegen de los eventuales ataques y se ven obligados a interactuar. Es en estos momentos de incertidumbre y miedo donde se producen los mejores diálogos, las situaciones más hilarantes y cómicas, las miradas más íntimas, las muestras de mayor vulnerabilidad. Todo esto sin perder jamás el estilo narrativo, la frescura, la comedia, lo que ofrece también un espacio de escape donde lo dramático puede convivir con el lado más brillante de la vida.

Finalmente, esta comedia de equivocaciones te guía por el camino correcto, por más vertiginoso e inesperado que sea, pasando de la tristeza profunda a la risa espontánea en un par de segundos. Aunque la trama pueda volverse básica y predecible a ratos, eso deja de ser relevante, al igual que la espera de alguna vuelta de tuerca que te sorprenda. Forgiveness prioriza la entretención, las emociones genuinas, la amistad que supera cualquier pasado. Así, ofrece un espacio cinematográfico protegido, donde las sonrisas están permitidas, donde no existen alertas rojas, amenazas de explosiones ni misiles que caen del cielo e interrumpan la función.

Título: Forgiveness
Dirección:  Guy Amir, Hanan Savyon
Guion: Guy Amir, Hanan Savyon
Edición: Simon Herman
Productores: Adar Shafran, Moshe Edery, Leon Edery
Elenco : Guy Amir, Hanan Savyon, Alon Aboutboul, Tsahi Halevi, Noa Koler, Shiri Maimon, Michal Levi
Música: Ran Bagno
Duración: 104 minutos
Año: 2019
País: Israel
Plataforma: Festival SERET

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *