Por Javier Salah
Siempre he pensado que las películas animadas no hay que verlas con tanto juicio. Sobre todo en estos días tan convulsionados donde no hay que ser grave. Creo que con Sing 2 se cumple mi premisa: es divertida, simpática y cumple con las expectativas de películas animadas familiares. Sing 2 es la gran apuesta animada de este año. No solo por lo costosa, sino que además su estreno ha debido ser pospuesto por la pandemia. Pero aquí está.
Hay varias cosas que destacar. Lo primero es que la selección de las canciones responde a un criterio totalmente comercial. Y está bien porque es creíble. A pesar de que grandes películas animadas son recordadas precisamente por su banda sonora original e icónicas canciones, tanto la primera entrega de Sing, como la segunda, hacen reversiones de canciones ya publicadas y con gran éxito. Una declaración abierta de principios. La fórmula funciona: está la cantante de moda, un guiño para los adultos -mínimo; van a acompañar a sus hijos al cine, aunque insisto en que esta película también la disfrutan los más grandes-, artistas para niños y adolescentes, e incluso canciones que han sido virales gracias a Tik Tok y el tan masivo género coreano K-pop
Lo más destacable de su historia son los personajes. Cada uno se enfrenta a un desafío personal y cómo superar obstáculos. Un argumento recurrente en las historias animadas, sin embargo, acá hay un giro. Nos muestra el fracaso como parte de la vida. Qué importante es aprender que en la vida hay aciertos y errores, siempre acompañados de un aprendizaje.
El personaje principal es Buster Moon (Matthew Mc Conaughey) un koala, quien ve su carrera como manager frustrada, ya que tras varios castings nunca logra que su elenco quede seleccionado. Rosita (Reese Witherspoon) es una cerdita que tiene que compatibilizar su vida como esposa y mamá, pero también quiere cumplir su gran anhelo de ser artista. Ash (Scarlett Johansson), una puercoespina muy talentosa y profunda, es quien habla de valor propio: si no te pagan lo que vales, entonces ese no es tu lugar. La elefanta Meena es pura dulzura y se enfrenta a las inseguridades del amor. Big Daddy es un bailarín que debe pelear con un profesor gruñón que lo hace creer que no tiene talento y, pesar de ser un gorila grande y musculoso lo hace sentir mínimo.
Todos ellos están enfrentados al miedo y muestran cómo trabajarlo, sin arte de magia, pero con mucha dulzura. Hay dos antagonistas, Suki y Porshe, y finalmente no son tan malas, ya que nos reconciliamos con ellas a medida que avanza la historia. Estos dos personajes son quienes evolucionan en la película y crecen en personalidad, así que le dan dinamismo al guion. Hay un personaje particularmente divertido, Miss Crawly, una iguana a quien le ofician un papel de representante de los artistas. Una caracterización muy habitual en las series norteamericanas, mostrándonos a esta mujer que fuma, despistada y con exceso de maquillaje (como Estelle, la representante de Joey en Friends)
El elenco lo componen importantes nombres del cine. A los ya mencionados, está el de Clay Callow, un león retirado de la música, a quienes los protagonistas lo buscan para salvar su show. Un mensaje importante que nos habla no solo del respeto a los mayores, sino que además a su trayectoria y sabiduría. Esto aplica para varias áreas de la vida. El león está interpretado por Bono y, su doblaje en español, por Chayanne.
Los personajes son entretenidos, nos muestran el miedo al error, al fracaso y a equivocarse, pero sobre todo cómo trabajarlo. Y aquí está el aporte de la película. Una historia simpática, para verla sin gravedad ni tanto análisis en este intenso fin de año. Y sobre todo para que los más chicos puedan volver a las salas de cine.
Título: Sing 2: ¡Ven y canta de nuevo!
Dirección: Garth Jennings
Elenco: Matthew McConaughey, Reese Witherspoon, Scarlett Johansson, Bono, Chayanne
Duración: 110 minutos
Género: animación, comedia, familiar, musical
Año: 2021
País: Estados Unidos
Distribución: Andes Films