Ritorno/Historias mínimas de la agrupación de artistas de la danza de la tercera edad, Generación del ayer; el estreno de la coproducción de la Corporación cultural de Quilicura, Space invaders, y el regreso de una de las piezas más elogiadas de Juan Radrigán, Amores de cantina, podrán verse gratis este viernes, sábado y domingo.
Natalia Valdebenio, Claudia Di Girolamo, Catalina Saavedra, Carmina Riego, Paulina Urrutia, Francisca Gavilán, Tamara Acosta, Manuela Oyarzún, Carolina Paulsen, Claudia Cabezas, Néstor Cantillana, Marco Antonio de la Parra, Pancho Melo, Héctor Noguera, Luis Dubó, Rodrigo Soto, Jaime Omeñaca y Pedro Campos, serán parte también de la cartelera.
Con enfoque feminista y preocupación por la diversidad, la ecología y los adultos mayores, hasta el 30 de enero se llevará a cabo Quilicura Teatro Juan Radrigán 2022. Bajo el eslogan La cultura como la queremos, el popular festival de artes escénicas presentará gratis, durante todo el mes, 28 funciones con lo mejor de la cartelera nacional en 12 diferentes sectores de la comuna.
“Más del 60% de la audiencia que cada año asiste a Quilicura Teatro son mujeres y por eso para esta nueva edición, que es la primera que me toca vivir desde mi rol, sentimos como una responsabilidad que el contenido de la programación sea principalmente feminista”, dice Paulina Bobadilla Navarrete, alcaldesa de Quilicura.
Creadoras representativas de la reivindicación de espacios y derechos femeninos, como Natalia Valdebenito (Mentes salvajes, 19 de enero), Carla Zúñiga (La violación de una actriz de teatro, 28 enero), Isidora Stevenson (Duele, 20 de enero) y Nona Fernández (Space Invaders, 8 de enero) formarán parte de la grilla programada.
“Aunque como género hemos ganado más espacios y respeto sigue existiendo una fuerte corriente patriarcal que nos dirige e intenta manipular y someter, así que nuestro deber es apoyar esta lucha por respeto e igualdad, y estamos seguros de que el escenario de este gran festival es una tremenda oportunidad y plataforma para hacerlo”, agrega la edil.
Estrenos, Radrigán y Sieveking
Catalogada como una de las mejores obras de teatro 2021, Paren la música – parte final de la última trilogía creada por el falleció Premio Nacional de Artes de la Representación, Alejandro Sieveking – llegará a Quilicura Teatro el próximo 14 de enero. Además, se presentarán el Teatro Municipal de Santiago, con Noche Tchaikovsky (15 de enero).
Continuando con el tradicional homenaje que el encuentro rinde al dramaturgo que le da nombre al certamen, Juan Radrigán, Amores de cantina (9 de enero) y La tranquilidad no se paga con nada (16 de enero), también serán exhibidos; sumando la presencia de dos grandes coproducciones de la Corporación cultural de Quilicura, con los estrenos presenciales de Space Invaders, con Carmina Riego, Roxana Naranjo, Francisca Márquez y Nona Fernández; y Oleaje (30 de enero), con Claudia Di Girolamo, Trinidad González y Francisca Márquez.
Pensando en que aún se mantiene la pandemia, cinco obras se transmitirán vía Streaming: Gabriela Mistral canta cuentos, El nudo, La tranquilidad no se paga con nada, Duele y La violación de una actriz de teatro; también considerando ampliar las audiencias a otros lugares de Chile y el mundo. Y, además de contar con todos los protocolos sanitarios vigentes para espectáculos masivos, cada noche, previo a la función, se presentará una carta de El ritual que falta, tributo artístico que Quilicura realizó a las víctimas fatales de la comuna, a causa del COVID 19.
Como actividades paralelas a la cartelera, se firmarán convenios de colaboración con el Teatro Municipal de Santiago, Teatro Nacional Chileno y Fundación Teatro a Mil; se realizará una Escuela de Crítica de Teatro (junto a Escuela Crítica de Valparaíso – inició en nov.), un Encuentro de Programadores y la inédita creación de un Comité Programático Ciudadano.
“Por primera vez en la historia de Quilicura Teatro y alineados con la Alcaldía Ciudadana que caracteriza a la alcaldesa Paulina Bobadilla, realizaremos una convocatoria abierta para formar un “Comité Programático Ciudadano” que participará en la elección de la cartelera 2023; es decir, ya no sólo será un encuentro de artes escénicas totalmente gratuito para nuestros vecinos y vecinas, sino que, además, ellos estarán involucrados en la selección del contenido que presentaremos. Estamos honrando de todas las formas posibles el legado de Juan Radrigán”, concluye Mauricio Novoa Gutiérrez, director Ejecutivo de la Corporación cultural de Quilicura.
+ info
www.corpoquilicura.cl
COORDENADAS
QUILICURA TEATRO JUAN RADRIGÁN 2022
Hasta 30 de enero 2022
12 sectores de Quilicura
GRATIS
www.quilicurateatro.cl
Generación del ayer (Ritorno/Historias mínimas)
7 enero, 21h
Cancha Colonia – Carampangue 1415, Quilicura
Todo público
“Generación del ayer” es un grupo de artistas de la danza que decidió crear una instancia cultural distinta, formando una compañía con profesionales y adultos mayores en 1996 (tenían 50 años). En “Ritorno”, del coreógrafo Nicolás Botto, las líneas del tiempo se vuelven a entrecruzar para volver a vernos, para sentirnos, aunque creas que no tiene sentido. En “Historias mínimas”, de la coreógrafa Carmen Aros, veremos historias breves, anónimas, que dejan huella de misteriosos secretos de mujeres casi siempre olvidadas, relegadas y pocas veces reconocidas.
Space Invaders (Estreno presencial en Chile)
8 enero, 21 h
Cancha Colonia – Carampangue 1415, Quilicura
+ 12
Un grupo de mujeres que, al entrar en el sueño activan su memoria y logran reencontrarse, tratan de organizar un recuerdo común: Estrella González, una joven compañera del liceo que nunca más volvió a clases luego de un feroz suceso que marcó a fuego a toda una generación. Se trata del asesinato de tres militantes comunistas -denominado el “Caso Degollados” – del cual el padre de Estrella habría sido uno de los responsables. De la compañía “La Pieza Oscura”, con la dramaturgia de Nona Fernández, dirección de Marcelo Leonart y actuaciones de Carmina Riego, Roxana Naranjo, Francisca Márquez y Nona Fernández.
Amores de cantina
9 enero, 21 h
Cancha Colonia – Carampangue 1415, Quilicura
+ 12
Obra de teatro musical de Juan Radrigán, que cuenta una historia de amor a través de once personajes que deambulan en una cantina perdida en el tiempo. Las vivencias crean el contexto de la historia principal, mostrándonos lo que cada uno puede llegar a perder con tal de obtener la felicidad. Dirigida por Mariana Muñoz y protagonizada por Luis Dubó, Ema Pinto, Ivo Herrera, María Izquierdo, Iván Álvarez de Araya, Francisco Ossa, Claudia Cabezas y Claudio Riveros.