QUBIT Crítica de cine “Los amantes del círculo polar”: Un amor un poco perturbador

Por Javiera Hojman

Esta película española dirigida por Julio Medem ya es un clásico en el mundo de las películas románticas. Se estrenó en el año 1998, y recibió dos premios Goya (Mejor Montaje y Mejor Música Original) y dos premios Ondas (Mejor Película Española y Mejor Actriz), que la posicionaron dentro de los filmes españoles mejor conocidos. La película se trata de cómo el destino junta y separa a dos jóvenes amantes, cómo la muerte cambia sus vidas y cómo sus muy particulares mentes entienden todo lo anterior.

Los amantes del círculo polar es, como se puede suponer según el nombre, una historia de amor. Se trata de las idas y venidas entre Otto y Ana, que desde los 8 años empiezan un vínculo romántico cuando la mamá de ella empieza una relación con el papá de él. A lo largo del tiempo una suerte de destino mantiene unidos a ambos chicos, que se reencuentran una y otra vez, y los lugares geográficos en que estos encuentros tienen lugar son justamente los que dan lugar a la película: la línea del círculo polar ártico, donde no se pone el sol nunca.

Los amantes del círculo polar es la historia de amor entre dos niños cuyos nombres son “capicúa” (o palíndromos, es decir, se pueden leer de atrás para adelante y quedan igual). Esto, en la película, parece ser una señal importante de que el destino está jugando un rol en la relación. Sí, el guion nos presenta conversaciones entretenidas, dinámicas, que permiten pensar, pero que también resultan un poco incoherentes y siguen lógicas que se van al exceso con lo simplista. La película tiene un exceso de narrador que resulta un poco tedioso. El mundo audiovisual permite tantas posibilidades de mostrar en vez de contar, y en general son muy mal aprovechadas por parte de los creadores de la película, excepto por algunos cuadros específicos en que se intenta mostrar el crecimiento de los protagonistas como algo repentino.

Quizás es porque la película envejeció mal, pero nos muestran un amor un poco perturbador, entre dos hermanastros que se conocen a los ocho años, y que empieza cuando Ana piensa que su papá recientemente fallecido reencarnó en Otto. “Mi padre tardó mucho tiempo en salirse de Otto y morirse del todo”, reflexiona ella cuando ya tiene bastante más de ocho años. El hecho de que a partir de una relación tan familiar aparezca además un vínculo sexual es, al menos, un poco incómodo. Hay también escenas que, en el marco de análisis de hoy, resultan un poco molestas, como los protagonistas mirando a sus padres teniendo sexo.

Esta es una película sobre el destino, sobre la muerte y sobre coincidencias. En términos generales no me gustó en lo más mínimo: me pareció una película incómoda, con actuaciones regulares, con diálogos bastante bien logrados pero sin muchos más elementos que destacar. Resulta que los palíndromos no son suficiente para generar una buena historia de amor.

Ficha técnica

Título original: “Los amantes del círculo polar”

País: España

Director: Julio Medem

Plataforma: Qubit

Producción: Canal +, Sogetel

Duración: 114 minutos

Fecha de estreno: 1998

Elenco: Fele Martínez, Najwa Nimri, Nacho Novo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *