Yene capítulo lafken Taller Siglo XX estrena obra para la primera infancia

Con la segunda parte de la trilogía El viaje de Yene (ballena), Teatro Pichiche vuelve a las tablas después de dos años, gracias al financiamiento de los fondos de cultura 2021. A través de sombras, música en vivo y diversas experiencias visuales y sonoras, el montaje cuenta la llegada de YENE al mar y la travesía que realizará para encontrar a su familia.

Invitados por la comunidad huilliche, Monfen -en el territorio de Yaldad, Chiloé, Región de Los Lagos-; en febrero de 2019 Teatro Pichiche realizó una residencia artística como primera parte de su trilogía El viaje de Yene (ballena). Tras presentar, durante 2015, su primera parte Yene: capítulo mapu, y luego de dos años alejados de las tablas, este martes 11 de enero a las 17 h, estrenan su segunda parte Yene capítulo lafken, en Taller Siglo XX Yolanda Hurtado.

El montaje es una investigación y creación colectiva de autoría de la compañía, que explora distintos lenguajes -como el teatro de objetos, de sombras, musical y la expresión corporal-, que tienen como objetivo invitar a los espectadores a viajar en conjunto con la protagonista por el fondo del mar. De esta forma recorrerán por 30 minutos su entrada en el océano y conocerán a sus nuevos amigos, siendo testigos de los peligros que allí le esperan.

“En este capítulo siempre quisimos hablar sobre los riesgos que viven las ballenas en el mar. Pensamos en muchos tipos diferentes, tuvimos varias reuniones con biólogas marinas y llegamos a la conclusión de que el gran peligro para las ballenas somos nosotros los humanos. A través de nuestras actividades y la organización de nuestras sociedades vamos dejando contaminación en el mar. El uso de plásticos, su posterior degradación en microplásticos van afectando profundamente su vida. Nuestro llamado es a ser responsables y respetuosos con animales que conviven con nosotros”, dice su director, Ricardo Parraguez.

El proyecto Teatral Pichiche se focaliza en generar experiencias significativas para la primera niñez (0 a 6 años), permitiendo a sus públicos conectarse a través del desarrollo del lenguaje corporal, sonoro (vibraciones, ritmos, musicalidades y vocalizaciones), y visual (luces, formas, colores, objetos y texturas), para establecer vínculos emocionales consigo mismos y el entorno. Así, por medio del ejercicio de la teatralidad, poder comunicar, asombrar, mantener la atención y entrar a estados sensibles que permiten estimular la imaginación y el completo desarrollo del ser.

“Es importante para nosotros hacer teatro para la primera infancia porque al hacerlo, estamos pensando en su primera experiencia en el teatro y esperamos que se enamoren tanto como nosotros de él, y puedan volver y ser parte de la cultura teatral”, concluye.

Detalles www.tallersiglo20.cl

COORDENADAS
Yene capítulo lafken
11 al 16 de enero
martes a domingo, 17 h
$4.000 Gral., $2500, niños.
Taller Siglo XX Yolanda Hurtado
Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Barrio Bellavista.
https://ticketplus.cl/events/yene-capitulo-lafken

RESEÑA YENE CAPÍTULO LAFKEN
Ningún dinosaurio conocido fue tan grande como una ballena azul, el mayor gigante que alguna vez haya habitado el planeta o pisado la tierra; porque según una leyenda tehuelche, “donde ahora hay aletas … antes hubo patas”. Una vez inmersa en el maravilloso azul, Yene descubre un mundo nuevo, lleno de seres mágicos, quienes la acompañarán en su viaje nuevas sensaciones, sonidos, colores… y algunos peligros que tendrá que afrontar antes de poder encontrarse con los que serán su familia. ¡Cómo Yene iba a imaginar que aquel gran salto al mar la llevaría a encontrar su esencia ancestral! Lafken es una pieza teatral dirigida a la primera infancia, en la que bebés, niñas y niños podrán acceder a un universo de experiencias que los conectarán con el lenguaje e imaginario ancestral del pueblo mapuche. Es la segunda obra que compone la trilogía El viaje de Yene (ballena), que se sumerge en sus aventuras, luego de ser guiada por una machi hacia el lafken (mar) para encontrarse con su elemento, ko (agua).

Ficha artística
Dramaturgia: Teatro Pichiche
Dirección: Ricardo Parraguez
Asistente de dirección: Javiera Canales
Elenco: Daniela Burgos, Camila Rojas, Ignacia Hasbun.
Músico: Gabriel Pérez
Creación sonora: Diego Linsambarth
Producción: Barbara Donoso
Diseño integral: Teatro Pichiche – Julio Chávez
Realización lumínica: Kurt Liebsch
Realización escenográfica: Ignacio Mancilla
Vestuario: Francisca Acuña
Investigación oceanográfica: Mane Gatta

SOBRE LA COMPAÑÍA
Teatro Pichiche es una compañía chilena especializada en primera infancia (0 a 6 años), integrada por un equipo multidisciplinario del área del teatro, la música, las artes plásticas, la pedagogía y la psicología. Fue fundada en 2015 con el fin de realizar un trabajo de investigación y creación destinado a los más pequeños y pequeñas. Ese año comienza a investigar en los gustos e intereses de su público, realizando talleres de atención temprana e intervenciones de teatro y música, donde encuentran los primeros hallazgos para su estética teatral. En julio estrenan Yene: capítulo mapu, obra que ha sido remontada en numerosas temporadas, festivales e itinerancias.  Hoy presentan su segunda pieza teatral Yene capítulo Lafken, que compone la trilogía El viaje de Yene (ballena), continuando así con su sueño de aportar al derecho que tienen tod@s los niños y niñas de acceder al teatro y la cultura.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *