Por Gabriela Bravo desde París
Suele suceder que el público –e incluso los artistas- latinoamericano miren con cierta admiración el acontecer artístico europeo y que piensen que los grandes creadores vienen de ese continente. Sin embargo, el domingo 16 de enero fue un chileno quien brilló en la subasta organizada por la Feria Internacional de Arte Urbano y Contemporáneo District 13.
El cuadro Solar Flare (Erupción Solar) de Inti fue presentado en la prestigiosa casa de subastas de Francia, el Hôtel Drouot, donde también se subastaron obras del estadounidense Shepard Fairey, más conocido como OBEY y del portugués Vhils.
La puja comenzó a 8 mil euros, pero pronto el precio subió debido al interés del público en la sala y por teléfono. «15 mil, 15 mil quinientos, 16 mil, 16 mil quinientos» se escuchaba pronunciar a la comisaria de la venta en el duelo que se instaló entre un comprador telefónico y una señora en la sala. Hasta llegar a su precio final, 19 mil euros por el cuadro de 130 x 89 centímetros, que muestra a una mujer envuelta en un manto amarillo, que al abrirse deja ver una parte del universo.
Para el director de la galería de arte francesa Itinerrance, Medhi Ben Cheikh, el entusiasmo que suscitó Solar Flare de Inti no fue una sorpresa.
«Fue una buena venta, pero la obra lo vale ampliamente. La obra se vendió a 19 mil euros, por lo que su precio final es de alrededor 26 mil euros, por un cuadro de pequeño formato, en relación a lo que pinta Inti, que es más de un formato de 2 metros por un metro y cincuenta. Para una obra de pequeño formato es un excelente resultado, pero merece incluso más porque es realmente un gran artista, a mí me gusta mucho. Nosotros ya hemos trabajado juntos. Hemos hecho 3 exposiciones de Inti en la galería Itinerrance y siempre han sido muy exitosas. Nos encantaría poder hacer otras más ya que la última fue hace 4 ó 5 años por lo que ya es tiempo de que vuelva a París. Es uno de nuestros mejores artistas».
Además, Ben Cheikh explica por qué las obras de Inti tienen tan buena acogida entre el público francés: «Realmente técnicamente él es muy fuerte, sus temáticas son muy fuertes también. Al mismo tiempo siempre trae América Latina a París, o donde sea que vaya, porque él ha dado la vuelta al mundo. Siempre lleva consigo a Chile y América Latina, con sus códigos y símbolos, entonces, eso es lo que la gente aprecia. En París es incluso más conocido porque hace sus exposiciones aquí y ha hecho unos murales muy grandes que son muy bonitos, entonces la gente pasa todos los días delante de sus enormes frescos. Tiene una gran notoriedad y es muy conocido acá».