¡Sólo dos funciones! Con Santiago Off vuelve Puerperio a Taller Siglo XX

Fotografías, partes médicos, videos y testimonios reales de diversas mujeres, dan forma a este montaje que transita entre los aspectos más bellos y sombríos de la maternidad. Bajo la dirección de Eliana Furman, se presentará este 22 y 23 de enero como parte de la programación del reconocido festival de teatro.

A partir de las complejas transformaciones físicas y emocionales que experimentan las mujeres durante el periodo posterior al parto, un grupo de artistas escénicas crea la obra (Puerperio), montaje biográfico y documental que cuestiona los discursos socioculturales que a lo largo de la historia han buscado promover la idea de una maternidad rosa.

 La obra toma como punto de partida el puerperio, etapa que va desde el parto hasta que el organismo de la mujer vuelve a su estado habitual, es decir, unas 6 a 8 semanas. Sin embargo, desde una perspectiva emocional, este rango de tiempo puede ser mucho más largo, transformándose en “un tramo crítico que cambia para siempre la vida de la madre, y que por su desconocimiento provoca que muchas mujeres vivan algunos de sus procesos de maternaje con vergüenza y en soledad”, explica Eliana Furman, directora de este montaje, quien a partir de su propia experiencia en torno a la maternidad comienza a investigar sobre la temática.

Pero junto con visibilizar un tema tabú, el montaje propone reflexiones sobre otros asuntos, como el linaje femenino, la elección de la maternidad, el aborto y la violencia obstétrica.

Creemos que además de abordar un tema del que nadie habla, la obra es un aporte porque coincide con la discusión sobre la Ley Adriana en un momento particular en el que la pandemia ha afectado fuertemente a las mujeres, sobre todo madres, en los ámbitos laborales y de la salud mental”, agrega la directora de (Puerperio).

Luego de tener su temporada estreno presencial en noviembre pasado en Taller Siglo XX, el montaje regresa con sólo dos funciones en el marco de la realización del Festival Internacional Santiago Off 2022.

  • Trailer

https://www.youtube.com/watch?v=pMi0xgZ6nz8

COORDENADAS

Fechas: 22 y 23 enero

Horarios: sábado y domingo, 19 h

Lugar: Taller Siglo XX Yolanda Hurtado, Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Barrio Bellavista, Recoleta.

Entradas:

Valor entradas: $10.000 / $5.000/ $3.000 (Paga lo que puedas)

Duración: 70 minutos
Recomendación: mayores de 14 años
https://ticketplus.cl/events/puerperio

Más información
@proyectopuerperio
www.tallersiglo20.cl

RESEÑA PUERPERIO
Ser madre está asociado culturalmente con un estado de plenitud, felicidad y amor incondicional; algo socialmente aceptado como natural en donde se espera que toda mujer esté preparada. Sin embargo, existe un paréntesis vital en el camino de la crianza, un tramo complejo y desconocido: el puerperio. En términos fisiológicos, es el periodo que sigue luego del parto hasta que el cuerpo de la mujer vuelve a su estado habitual, es decir, unas 6 a 8 semanas. Pero desde una perspectiva emocional, podría durar mucho más.

A partir de las paradojas de esta etapa, y de la maternidad en general, la obra (Puerperio) profundiza en las experiencias personales de cuatro artistas escénicas que reflexionan y cuestionan la romantización de la maternidad, abarcando temas como la soledad, la violencia de género, el linaje femenino, las fantasías, las luces y sombras de ser madre.

FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Eliana Furman | Dramaturgia: Eliana Furman en colaboración con equipo Proyecto (Puerperio) | Asistente de dirección: María Luisa Vergara y Pamela Lizama
Elenco: María Luisa Vergara, Casandra Day, Carolina Castro, Laura Gandarillas | Actriz colaboradora: Cecilia Trejo | Diseño integral: Laura Gandarillas | Diseño sonoro: Daniel Marabolí | Diseño audiovisual: Alex Waghorn | Técnico audiovisual: Catalina León Gandarillas | Coreografía: Josefina Camus | Asesoría artística: Muriel Miranda | Producción: Equipo Proyecto Puerperio

SOBRE LA DIRECTORA
Eliana Furman es actriz de la Universidad de Chile, especializada en dirección teatral con Vivi Tellas -creadora del biodrama-, Julio Chavez y Sergio Boris, entre otros. Ha desarrollado una carrera versátil tanto en teatro como en cine y TV, y en la conducción y dirección de actores. En el 2006 crea “Perfilarte, producción & casting”, que promueve el trabajo de actores en el medio audiovisual y produce proyectos culturales. Encabeza la corporación Cultural Ultra y la cía. Teatro Club Social, cuyas obras Club Social y 40 mil kms., de corte biodramático, han sido beneficiadas por Fondart de creación y circulación, junto con ser parte de diversos festivales nacionales e internacionales, entre ellos Porto Alegre Emcena y Tercera Setmana de Valencia. Actualmente dirige el colectivo Proyecto (Puerperio), cuya dramaturgia fue seleccionada en la Rebelión de las Voces 2020 de Festival Santiago Off.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *