Por Galia Bogolasky
Abismo: mirar con los ojos de otro es una obra que se presenta como una propuesta de teatro documental, pero está ficcionado en un formato bastante particular, que combina el lenguaje teatral y el audiovisual. La obra es creada por Mario Monge y Sebastián Cárez-Lorca, y cuenta con las actuaciones de Nicole Vial, Naldy Hernández, Rafael Contreras y Jacinta Langlois
La historia se centra en el personaje de una cineasta chilena criada en Europa llamada Michelle Martínez (Nicole Vial) que vuelve a nuestro país para realizar un documental sobre su madre, torturada y desaparecida durante dictadura. Para eso le pide ayuda a su amigo Rafael (Rafael Contreras) para la realización de esta obra audiovisual sobre la historia de su madre.
Con ese objetivo convocan a una mujer mayor, que fue la última persona en ver a esta mujer con vida. La invitan a una entrevista para un documental, pero no el que realmente están creando. Ella fue la creadora de la escuadra femenina de Carabineros de Chile y que luego se convirtió en agente de la DINA. Ella acude al lugar porque tiene la impresión que la entrevista tiene que ver con abordar sus logros en su área, pero lo que realmente quieren, es obtener información sobre la desaparición de la madre de Michelle, detenida desaparecida en 1974.
El documental que estos personajes están creando para reconstruir los hechos en torno a la desaparición de la madre de Michelle, necesita otro elemento adicional, que es la incorporación de una actriz (Jacinta Langlois) para recrear la historia de Ángela Richter (Naldy Hernández)
El montaje aborda una temática dura, sobre la reconstrucción de la realidad para obtener respuestas, lo que abre nuevos cuestionamientos sobre la memoria, justicia y el rol de nuestra biografía colectiva.
Las actuaciones están muy bien logradas, sobre todo la de Naldy Hernández, que logra intimidar, a pesar de su apariencia frágil por la edad, al representar el rol de mujer dura, que fue torturadora y cometió serios crímenes cuando fue agente de la DINA.
Utilizando elementos audiovisuales, muy incorporados en teatro documental, donde la cámara y las proyecciones juegan un papel fundamental en la puesta en escena, se genera una propuesta muy dinámica, y atractiva visualmente, lo que ayuda a crear esta perfecta conjunción entre teatro documental y cine documental.
La obra incorpora interesantes reflexiones sobre la obtención de información histórica, tanto personal como universal, a través de la reconstrucción de sucesos, a través de diferentes mecanismos, como son la entrevista y la representación. A momentos, parece como si fuera un ejercicio de constelaciones familiares, donde personas toman roles, para llegar al origen del conflicto.
El tema de la memoria y sus diferentes interpretaciones y distorsiones es clave en esta obra, ya que la falta de información, genera automáticamente una sensación de abismo, que es lo que se plantea desde el nombre del montaje.
El trabajo del equipo creador compuesto por Sebastián Cárez-Lorca, dramaturgo y asistente de dirección del montaje, y el director Mario Monge, es llevar a escena una propuesta innovadora, que mezcla formatos, para recrear un pasado, que necesita ser revitalizado, por la necesidad imperiosa de encontrar la verdad.
Abismo es una obra que plantea una problemática que sigue existiendo en Chile, que es la búsqueda por la verdad, y en esta obra en particular, el encuentro con la historia se presenta de manera muy novedosa, donde se mezcla el tormentoso pasado con el incierto presente, y la ficción con la realidad.
Título: “Abismo: mirar con los ojos de otro”
Dirección: Mario Monge
Idea Original: Mario Monge y Sebastián Cárez-Lorca
Dramaturgia y asistente de dirección: Sebastián Cárez-Lorca
Composición sonora: Marcello Martínez
Realización audiovisual: Emilia Martín
Elenco: Nicole Vial, Naldy Hernández, Rafael Contreras, Jacinta Langlois
Coordenadas
Sala N1 (Edificio B, piso 2)
Funciones: Del 31 de marzo al 24 de abril
Jueves y sábado – 21 h / Domingo – 20 h
$5.000 Gral.
$3.000 Estudiantes y personas mayores
Duración: 90 min.