El skate viene pidiendo pista

El mundo del deporte es tan amplio como diverso, todos con reglas diferentes, formas características de practicarlos, e incluso varía si se trata de deportes individuales o grupales. Lo cierto es que los deportes son un gran pasatiempo para las personas de todas las edades, ya sea si lo practican, o si miran cómo lo hacen los demás.

En el caso del skate, se trata de un deporte urbano y un pasatiempo que se ve cada vez más en personas de diferentes edades, pasando de ser un mero hobby  a ser incluido en las olimpiadas de Tokio como actividad deportiva.

El skateboarding es, como bien dijimos, un deporte que consiste en la habilidad de desplazarse sobre una tabla que tiene cuatro ruedas, mientras se van realizando saltos y figuras de alta complejidad. La mayoría de los trucos consisten en levantar la tabla del piso para hacer figuras en el aire, valiéndose la persona que lo practica, de impulsos y movimientos, usando las manos para apoyarse en diferentes superficies.

Hay dos ambientes en donde se puede practicar skate: las rampas y el callejero o urbano. El primero es aquel que se practica en las superficies de medio tubo (half pipe) o un cuarto de tubo (quarter pipe), generalmente en lo relativo a los trucos y figuras que se pueden hacer en los bordes de las rampas.

El segundo es aquel que se realiza en donde puede haber trazados urbanos como calles, escaleras y barandas, entre otras.

¿Sabías que andar en skate tiene beneficios?

Andar en skate, o ser un aficionado de este deporte callejero, no solamente tiene beneficios para el físico, sino que también ayuda a trabajar la mente: hace que la persona que lo practica deba pensar más rápido, ya que debe ser ágil y atenta para dominar los trucos y las caídas.

Además, ayuda al equilibrio. Realizarlo durante una hora hace quemar aproximadamente 600 calorías, aumenta la condición física y la flexibilidad, fortalece la resistencia del cuerpo, es bueno para el sistema respiratorio y cardiovascular, reduce el estrés y mejora el estado de ánimo entre otras.

Skate propiamente dicho

Lo interesante de esta actividad es que los elementos para realizarla son sumamente sencillos. Lo principal, como ya sabemos, son las patinetas skate. Se compone de una tabla de madera sobre la que se posa el rider, y de los trucks, que son los que unen las ruedas con la tabla y funcionan como ejes de dirección.

Existen muchos tipos patinetas pero las tablas del skate siempre se hacen con siete láminas de madera. Están laminadas de forma cruzada para ofrecer mayor resistencia y pegadas con resina epoxi.

A partir de la década del ’60 hasta ahora, el skate ha ido en auge y esto hizo que se convirtiera en una actividad de masas que este en constante evolución. Eso se traduce en la cantidad de modelos de patinetas que se encuentran disponibles en el mercado.

A través de su tienda online, Falabella ofrece variedad de skate baratos, ya que muchos modelos se encuentran en oferta. Tal es el caso del Skate Galaxy Gate 8 de Element con un diseño colorido y juvenil al precio de $58.990, una gran oportunidad, ya que el precio original era de $84.990.

El turno del boxeo

El boxeo también es un deporte que ha estado en auge y que hasta hoy en día es parte de la cultura popular moderna de diferentes países, de hecho, se ha visto en películas, en canciones, revistas y libros.

Se trata de un deporte de contacto y autodefensa en el que los contrincantes solamente usan sus puños vestidos con guantes, golpeando al adversario de la cintura para arriba dentro de un cuadrilátero que está diseñado para tal fin.

No es necesario ser boxeador profesional para disfrutar de los beneficios que trae aparejados, como la liberación de estrés y de tensiones, mejoramiento de la resistencia física, incremento de la masa ósea, baja calorías y definición de los músculos, mejora la autoestima y la estabilidad corporal, mejora los reflejos y la salud cardiovascular, entre otros.

Elementos necesarios para practicarlos

Si se realiza este deporte solamente como pasatiempo y no a modo profesional, solamente basta con ir a un gimnasio que cuente con los elementos necesarios o simplemente se puede hacer desde la comodidad de nuestra casa.

Además de la cuerda para ganar estado físico y resistencia y los guantes, lo más importante es el saco de boxeo. Hay diferentes tipos: están los de arena, que son aquellos que ofrecen mayor firmeza, los de agua que son los más pesados y los más duros de todos. Se entiende que son los mejores para entrenar la potencia y la fuerza del golpe. Por último, están los sacos de relleno sintético que son los que se recomiendan para principiantes y que generalmente encontramos en los gimnasios.

Por fuera, el saco boxeo puede ser de piel natural, de piel sintética, de tela o de PVC, siendo estos últimos los más usados al ser rígidos y resistentes a la humedad. A través de la tienda online de Falabella, podemos encontrar variedad de sacos de boxeo Chile y también otros accesorios para practicar este deporte.

Se encuentran disponibles muchos modelos. Entre ellos podemos nombrar al saco de boxeo de la marca Everlast, cuyo relleno es una mezcla de fibras sintéticas y naturales, y detalles de cuero sintético que ofrece durabilidad y funcionalidad. Lo podemos encontrar a un precio de $74.990.

Otro saco de boxeo que podemos encontrar es el de la marca Pro – Energy hecho en PVC y también fabricado con diferentes materiales de la as alta calidad para soportar el desgaste por el tiempo y los golpes, a un precio de $52.990.

También, hay ofertas como es el caso de la marca Asiamerica que se encuentra a un valor de $39.990, estando con un 50% de descuento.

En resumen

Ambos deportes se hicieron muy populares en las culturas de diferentes países sin importar el sexo y la edad de las personas que lo llevan a cabo.

Lo importante de estas actividades es que los elementos que se necesitan para realizarlos, generalmente, están al alcance de todos y si bien se puede empezar como pasatiempo o distracción, quien lo practica puede terminar convirtiéndose en profesional teniendo infinitas posibilidades de crecimiento.

Un punto no menor a tener en cuenta, es que ambos deportes tienen muchísimos beneficios no solamente para el físico, sino también para la mente ayudando a las personas que lo practican a disfrutar y relajarse cada vez que lo llevan a cabo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *