Crítica de Cine «El Pa(de)ciente”: Le empatía versus la eficiencia

Por Ana Catalina Castillo

Asistimos al preestreno de la película chilena El Pa(de)ciente, dirigida por Constanza Fernández (Mapa para conversar), quien en esta adaptación libre de las memorias del experto en bioética, Miguel Kottow, consigue mostrar cómo la búsqueda de la eficiencia, en ocasiones, se distancia de la empatía con el enfermo. Todo ello a causa del seguimiento de estrictos protocolos, no siempre comprendidos por el paciente, los que provocan verse a sí mismo no solo menoscabado en lo físico, sino también en aspectos psicológicos y morales.

Protagonizada por Héctor Noguera como el médico oftalmólogo Ricardo Graf, lo seguimos cuando, diagnosticado con una grave afección al sistema inmunológico, debe internarse y comenzar a vivir, justamente, como aquel que siempre estuvo para él del otro lado. Eso lleva al médico, en adelante el pa(de)ciente, a documentar su experiencia a través de grabaciones, actividad que se volverá una especie de mecanismo de defensa cuando las relaciones con sus otrora colegas se vuelven asimétricas. Así mismo, el protagonista descubrirá que la comunicación y dinámicas de interacción con sus hijos no son las mejores. Por lo tanto, los efectos del síndrome que padece no serán los únicos demonios contra los que debe luchar.

Con todo, el tono de la película transita entre el drama y la comedia negra, lo que resulta como un traje a medida para Héctor Noguera, pues maneja la ironía en la medida exacta luciendo un registro actoral que se lleva prácticamente todo el peso de la historia. Destacan la escenas que lo muestran como un adulto mayor medrado en su independencia, que teme “no volver a ser el de antes” y que ante los avatares de su dolencia roza el límite de la falta de dignidad. Para reforzarlo, la directora acierta al mostrarlo desnudo, y con ello indefenso y vulnerable.

Una de las mayores fortalezas de El Pa(de)ciente, ganadora en 2021 del Premio del Público en el Festival Iberoamericano de Huelva, es la empatía que genera en el espectador, en tanto todos hemos sido pacientes alguna vez y de una manera u otra hemos experimentado la preocupación, incertidumbre e incluso soledad ante un diagnóstico poco favorable, sentimientos que aumentan con la burocracia del sistema de salud y las falencias no solo del sistema público, sino también, y sorprendentemente, del sistema privado.

Tal vez en el afán de llegar a todo tipo de público, la cinta tiende a sobreexplicar, sobre todo al final, cómo cambia la visión de mundo de un profesional de la salud a raíz del aprendizaje que obtiene al constatar en primera persona ciertas prácticas tan asentadas como erróneas. Aun así, cumple satisfactoriamente con retratar un aspecto de la realidad que el cine nacional no había mostrado de esta manera.

FICHA TÉCNICA

Título: “El (Pa)deciente”

Dirección: Constanza Fernández.

Guion: Constanza Fernández.

Elenco: Héctor Noguera, Amparo Noguera, Naldy Hernández, Emilia Noguera, Diego Casanueva, Daniel Muñoz, Paola Giannini, Gabriela Aguilera.

Dirección de fotografía: Cristian Petit-Laurent.

Montajista: Soledad Salfate, Sylvana Squcciarini.

Diseño Sonoro: Christian Freund.

Sonido directo: Camila Pruzzo, Carlos Pérez.

Música Original: Ángela Acuña.

Dirección de Arte: Tatiana Pimentel, Marcela Gueny.

Productores: Roberto Doveris, Constanza Fernández.

Compañías: Niña Niño Films, Celosa Producciones.

Co Productores: Fundación PACUAR.

Información Técnica: Grabado en Digital 4K / Disponible en DCP, BluRay y Digital / Color / Formato: DCI Scope 2,39:1 / Duración: 108 minutos / Sonido: Stereo y 7.1 / Idioma original: Español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *