Crítica de Serie “The First Lady”: Lo que realmente importa

Por Galia Bogolasky

The First Lady es el nuevo drama de Paramount +, protagonizado por la ganadora del Oscar®, Emmy® y Tony® Viola Davis, interpretando a la ex primera dama Michelle Obama; la nominada al Oscar y al Emmy Michelle Pfeiffer como Betty Ford; y la ganadora del Emmy y el premio Screen Actors Guild® Gillian Anderson como Eleanor Roosevelt.

La serie repasa la vida de estas tres icónicas primeras damas de Estados Unidos en distintas épocas, en las que gobernaron sus maridos; durante, antes y después de su administración, para indagar un poco en todo lo que rodea el mundo de las mujeres que destacaron por si solas, sin ser la sombra de su pareja, sino que luciéndose por sí solas.

Al notable elenco de protagonistas, se suman sus parejas Kiefer Sutherland como el presidente Franklin D. Roosevelt, Aaron Eckhart, como el presidente Gerald Ford,y  O-T Fagbenle como Barack Obama. También destaca Dakota Fanning como la hija de Betty Ford y Ellen Burstyn como la suegra de Eleanor Roosevelt.

La serie creada por Aaron Cooley, aborda distintas temáticas en los 10 capítulos de la primera temporada; desde los conflictos raciales que han sido transversales e históricos en Estados Unidos, hasta temas como los derechos de las minorías sexuales, el feminismo y el poder.

The First Lady es una serie que muestra la esencia de lo que significa ser una primera dama y cómo este rol ha evolucionado en la historia, desde principios del siglo pasado cuando la esposa de Franklin Delano Roosevelt, se alza como una líder innata, demostrando su poder e inteligencia, logrando esconder su homosexualidad y la relación extramarital de su marido, para destacar como una mujer sobresaliente y admirable.

Luego podemos ver la historia de Betty Ford, que en 1974 asume como primera dama sin haber sido parte del plan, ya que su marido asumió como presidente cuando Nixon tuvo que renunciar. La serie muestra la tormentosa vida de esta mujer, madre de cuatro hijos, que es adicta a las drogas y alcohol y termina siendo reconocida mundialmente por haber sido la fundadora de una cadena de centros de rehabilitación que llevan su nombre.

También podemos ver una historia que es más actual, que tiene que ver con la primera mujer afroamericana en convertirse en primera dama en el 2009, mostrando la lucha por la discriminación racial a la que se vio sometida durante toda su vida. Michelle Obama es la más reconocible y, al mismo tiempo, tiene características de sus antecesoras, mujeres fuertes, con carácter, inteligencia y que no se esconden detrás de sus maridos, sino que logran resaltar a pesar de ellos.

La serie aborda la vida personal y política de tres mujeres únicas y enigmáticas y sus familias, viviendo en la Casa Blanca, siguiendo sus viajes a Washington, sumergiéndose en su pasado y siguiéndolas más allá de su rol político y de madres, sino que como mujeres líderes que se hicieron un lugar en el mundo político, social y cultural de su país y el mundo.

The First Lady entrelaza estas tres líneas argumentales, con las vidas de Michelle Obama, Betty Ford y Eleanor Roosevelt a través de distintas temáticas, mostrando a cada una en su tiempo, en su propio contexto, pero en el fondo, luchando por lo mismo, por sacar la voz de las mujeres, a pesar de las adversidades.

En el contexto que estamos viviendo en Chile, con toda la polémica sobre el rol de la primera dama en Chile, que es pareja de Gabriel Boric, es decir, es la primera mujer en no estar casada con el presidente que cumple el rol de primera dama, cuando se generó todo un escándalo entorno al nombre de su cargo, logrando muchas portadas, y atención innecesaria, pensando que el foco estaba en el nombre, y no en su rol, ni en su liderazgo.

Por eso la importancia de una serie como The First Lady, ya que logra entrar en el fondo del rol de la primera dama, como aporte, como líder, como generadora de consensos y alianzas, de ideas y propuestas, como referente y como presencia. No es menor que se les quiera atribuir ese lugar, ya que el rol de la primera dama, por mucho que se quiera modernizar y reformular, puede ser mucho más importante que si nos atenemos a su nombre, si nos enfocamos en lo que realmente importa, que es aporte de grandes mujeres a la construcción de un país mejor.

Más allá de una visión feminista, lo que logra The First Lady es una serie que valida el rol de las mujeres que han sido y que serán igual o más trascendentes que sus parejas. Quizás en próximas temporadas tendremos la posibilidad de seguir explorando en otras mujeres que han destacado en su rol de primera dama, y esperemos que no sólo se aboque a Estados Unidos, sino que a otras grandes mujeres que han destacado en varios países del mundo.

Título: The First Lady

Producción Lionsgate Television

Porducción Ejecutiva: Cathy Schulman a través de Welle Entertainment, Susanne Bier, Viola Davis, Julius Tennon y Andrew Wang de JuVee Productions, Aaron Cooley, Pavlina Hatoupis, Alyson Feltes, Jeff Gaspin a través de Gaspin Media y Brad Kaplan a través de Link Entertainment

Episodios: 10

Dirección: Emmy Susanne Bier

Elenco: Viola Davis Michelle Pfeiffer, Gillian Anderson, Kiefer Sutherland, Aaron Eckhart, Dakota Fanning, Regina Taylor, Marian Shields Robinson, Lily Rabe, Jayme Lawson, OT Fagbenle, Judy Greer, Ellen Burstyn, Jackie Earle Haley, Maria Dizzia y Kate Mulgrew.

Cadena: SHOWTIME

Plataforma: Paramount +

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *