Crítica de Cine “El Teléfono Negro”: Suspenso y terror puro y duro

Por Joaquín Letelier

Scott Derrickson, director de películas de terror como El exorcismo de Emily Rose y Siniestro, filme que hasta el año pasado era la película más aterradora según un estudio científico de la empresa BroadbandChoices, vuelve al género del horror tras terminar su contrato con Marvel debido a diferencias creativas en la dirección de la saga Doctor Strange.

El Teléfono negro es su última producción y mezcla una trama de suspenso, con algunos elementos paranormales que aportan sorpresa y que permiten el desarrollo de la historia. La película fue realizada durante el 2021 y al igual que en Siniestro, volvió a contar con Ethan Hawke como uno de los protagonistas, en este caso interpretando a un secuestrador y asesino de niños.

La historia se desarrolla en un suburbio de Denver y esta ambientada en los años 70, Mason Thames interpreta a Finney Shaw, un niño tímido, que no tiene muchos amigos, lo molestan en el colegio, pero a pesar de esto, es muy inteligente y tiene fuerza en su brazo hábil, ya que juega Beisbol. Poco a poco, los niños de su edad van desapareciendo, obra del secuestrador denominado “El Captor”. Madeleine McGraw, interpreta a Gwen Shaw, hermana menor de Finney, ambos son muy cercanos, ella tiene una personalidad fuerte y lo defiende en la escuela. Gwen, al igual que su madre fallecida, tiene sueños en donde puede ver sucesos reales que han ocurrido en el pasado, por esta razón la policía la entrevista, sin embargo, a su padre, quien es viudo y alcohólico, no le gusta este “poder paranormal” y maltrata a sus hijos.

En una tarde que Finney vuelve de la escuela se cruza con el “El Captor”, cruzan algunas palabras, cuando este último lo golpea y lo sube a su camioneta, cuando Finney despierta, se encuentra en un sótano sucio y descuidado en donde solo hay un colchón y un teléfono negro, que esta desconectado, pero que de todas formas suena en algunas ocasiones. Es aquí donde el protagonista deberá hacer todo lo posible para lograr escapar del secuestrador. Hasta este punto de la historia, la película es de suspenso y de terror realista, pero aquí es cuando empieza lo paranormal, Finney atiende el teléfono negro y recibe ayuda de los niños que han sido asesinados y que lo llaman a este misterioso teléfono negro.

Los puntos altos de la película, son la actuación del elenco juvenil, principalmente la de Madeleine McGraw, quien conecta de inmediato con la audiencia por su carisma y actitud. También la interpretación de Ethan Hawke como el secuestrador, ya que siempre va realizando acciones inesperadas. Otro punto por destacar es la dirección de fotografía realizada por Brett Jutkiewicz, quien en todo momento logra generar la estética adecuada para un filme de terror, con planos llamativos e ingeniosos, pero siempre manteniendo los colores oscuros y tonos sombríos. El guion es sólido y mantiene al público expectante en la historia y la caracterización del ambiente y vestuario de los personajes encarna a la perfección los años 70.

Un aspecto que me pareció negativo, o más bien poco creíble, es la participación de los personajes adultos en la historia, ya que cada uno, incluyendo a los policías, parecen ser totalmente incompetente y no aportan demasiado en la trama, también existe una o dos escenas donde la violencia protagonizada por niños podría generar algún comentario polémico. Sin embargo, a pesar de estos puntos, es una película entretenida, que va a generar más de algún salto en las butacas, mantiene al público atento y expectante de lo que vaya a ocurrir y también genera intriga y sorpresa con las escenas paranormales.

Una película que a los fanáticos de este género en particular y a la gente que le guste asustarse de vez en cuando les va a gustar.

Ficha Técnica

Título: El teléfono negro

Estreno: 21 de julio

Disponible: Sólo en cines

Producción: Jason Blum, Scott Derrickson, C. Robert Cargill

Dirigida: Scott Derrickson

Guion: Scott Derrickson, C. Robert Cargill

Producida por: Blumhouse Productions, Crooked Highway

Elenco: Mason Thames, Madeleine McGraw, Ethan Hawke, Jeremy Davies, James Ransone, E. Roger Mitchell, Troy Rudeseal, Miguel Cazarez Mora, J. Gaven Wilde, Spencer Fitzgerald, Jordan Isaiah White, Brady Ryan,Rebecca Clarke, Tristan Pravong, Jacob Moran, Brady Hepner, Banks Repeta, Parrish Stikeleather

Distribución: Andes Films

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *