- Mediante la confección de moldes de cuero, Bernardita Cossio propone un nuevo método de formas y texturas en porcelana que emergen al descoser el molde.
- La exposición “In Corium”, compuesta por 12 obras únicas, está ubicada en Galería Aninat hasta fines de septiembre y se puede acceder de manera gratuita.
Este miércoles 31 de agosto en la Galería Aninat se inaugura “In Corium” una exposición de la artista Bernardita Cossio. En ella, la diseñadora abre un nuevo lenguaje dentro del mundo de la cerámica contemporánea, llevando a cabo una investigación diferente en cada una de sus 12 obras.
Creadas mediante la confección de moldes de cuero, la artista propone un nuevo método de formas y texturas en porcelana que emergen al descoser el molde. Su taller se transforma en un laboratorio donde la humedad, la temperatura, las consistencias y gravedad se ponen a prueba una y otra vez hasta lograr la alquimia perfecta. De hecho, In Corium (“en cuero”) hace alusión al proceso “In Vitro”, método para realizar un determinado experimento en un ambiente ajeno a su naturaleza.
“En los últimos años ha habido un rescate por parte de los diseñadores, tanto de técnicas tradicionales como de materias primas propias de nuestro país, (…). En este ámbito, mi aporte ha sido combinar dos oficios tradicionales como la costura y la alfarería y experimentar con una nueva forma de hacer cerámica. Esta combinación me permite crear geometrías y texturas que no son posibles en las técnicas tradicionales”, expresa la artista.
La exposición está situada en la sección “Gabinete” de la Galería Ninat, ubicada en Alonso de Córdova 4355. Se trata de una vitrina dentro de la galería donde también se ponen cosas relacionadas con oficios, como joyas o cerámica en el caso de Cossio.
En la muestra, los asistentes podrán observar las obras por un lado, y las fotos de todo el proceso de elaboración de las obras. Respecto a las piezas que podrá contemplar el público, la diseñadora destaca que “son todos pequeños munditos de distintas formas. Unos más geométricos, otros más orgánicos, otros más curvilíneos, otros más sensuales. Más que generar las piezas pensando en el final, son pequeñas investigaciones. La obra es el resultado”.
En un entorno de cafés, tiendas y fabulosos restaurantes, la exhibición de las obras de la artista chilena estará hasta fines de septiembre y recibirá a todos los visitantes de manera gratuita, de lunes a viernes de 10.30 a 19.30 y los sábados de 11:00 a 14:00 hrs.