Obra inspirada en mujeres de dictadores se estrena en Taller Siglo XX

© Martín Virrueta

Hasta el 10 de septiembre

Basándose en figuras como Margot Hoenecker, Imelda Marcos y Eva Braun, la compañía teatral La Nicole Kidman presenta su obra Mujeres de… que se mantendrá en cartelera hasta el 10 de septiembre.

Escrita por Julieta Lorenzo, dirigida por Gustavo Carrasco y Mauricio Flores, y protagonizada por Kathrin Fitzek, Sol Lagos y Millaray Villanueva, el montaje pone en crisis el rol que han cumplido como líderes femeninas junto a las figuras totalitarias de sus maridos.

Tomando como referencia la dramaturgia de la escritora alemana Theresia Walser, autora de Soy como ustedes, me encantan las manzanas, obra que se basa en Margot Hoenecker, Imelda Marcos y Eva Braun; la compañía teatral La Nicole Kidman se dio a la tarea de crear Mujeres de… que se estará presentando en Taller Siglo XX Yolanda Hurtado hasta el próximo 10 de septiembre.

“Escribir este texto sostuvo el desafío de practicar constantemente el ejercicio de ponerme en la piel de estas mujeres, en la piel deteriorada y saturada de crueldad de esos cuerpos prontos a entrar en descomposición que acarrean en su carne acostumbrada al horror, las anécdotas e historias que constituyen el rumbo trágico de múltiples sociedades. Sentarlas a conversar hace posible que, desde la empatía que puede surgir entre la una y la otra, aparezcan espacios íntimos y de vulnerabilidad frente a un público que nunca las pudo ni las podrá comprender”, explica su dramaturga, Julieta Lorenzo.

Tres mujeres de dictadores son citadas a una conferencia de prensa para hablar de cómo les gustaría verse representadas en una película sobre sus vidas. Esta entrevista las llevará a poner en crisis el rol que han cumplido durante años a la sombra de las figuras totalitarias de sus maridos, mientras se van revelando escándalos políticos, episodios de violencia y momentos de desborde en donde se vieron involucradas.

“Nos interesaba abordar el tema de género, pero también darle una vuelta y concentrarnos en cómo es el poder de una mujer fascista. Nos dimos cuenta que muchas veces ellas no llegan directamente sino que acceden como las mujeres de los dictadores y que luego que ellos mueren o se alejan, ellas quedan a cargo y suelen ser mucho más viles, y sanguinarias, que sus propios maridos. Nos concentramos mucho en la visión que ellas tienen -o tenían- de sí mismas”, agrega Gustavo Carrasco, uno de los directores de la puesta.

A través de la comedia y abordando distintos puntos de vista, Mujeres de… sitúa al rol femenino como protagonista de regímenes totalitarios, en contraste con el pasivo o secundario al que históricamente ha sido relegado. “Reflexiona en torno a la vejez y al deterioro, y pone en crisis la figura de quien en algún momento tuvo poder viéndose enfrentada a la vulnerabilidad que trae el paso del tiempo. Es una comedia negra que pone a personalidades políticas mundiales, y a sus historias, como estrellas del relato situando a la mujer como eje central de la discusión”, concluye Mauricio Flores, su codirector.

Detalles www.tallersiglo20.cl

COORDENADAS MUJERES DE…
2 al 10 de septiembre
Jueves a sábado, 19 h
$6.000- Gral. / $4.000- Estudiantes /$3.000 convenios y personas mayores
Duración: 50 min
Recomendada para mayores de 10 años
Taller Siglo XX Yolanda Hurtado
Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Barrio Bellavista.
https://ticketplus.cl/events/mujeres-de

VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=Xp19pyPOPEE

RESEÑA MUJERES DE…
Tres mujeres de dictadores son citadas a una rueda de prensa para hablar de cómo les gustaría verse representadas en una película sobre sus vidas. Esta entrevista las llevará a poner en crisis el rol que han cumplido a la sombra de las figuras totalitarias de sus maridos, mientras se van revelando escándalos políticos, episodios de violencia y momentos de desborde en donde se vieron involucradas.

FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia: Julieta Lorenzo
Dirección: Gustavo Carrasco y Mauricio Flores
Asistencia de dirección: Melchor Pino
Elenco: Kathrin Fitzek, Sol Lagos y Millaray Villanueva
Composición musical: Luciano Correa
Producción: Valeria Torres, Melchor Pino

SOBRE LA COMPAÑÍA
La Compañía de teatro La Nicole Kidman surge el año 2022 con su primer montaje Mujeres de escrito  por Julieta Lorenzo y dirigida por Gustavo Carrasco junto a Mauricio Flores, proyecto seleccionado en el programa de residencias de Balmaceda Arte Joven. Actualmente el equipo se encuentra desarrollando una investigación en  torno a la figura femenina y su rol dentro de la política e historia universal.

SOBRE LA DRAMATURGA
Julieta Lorenzo. 
Actriz de la Pontificia Universidad Católica de Chile con Certificado Académico de Especialización en Prácticas y Estudios del Cuerpo. Como performer participa del proyecto 7 autorías colectivas,  bajo la dirección de la bailarina y coreógrafa Elizabeth Rodríguez. Durante 2019 realiza diversas investigaciones sobre el cuerpo en cursos, como contact-improvisación con la bailarina Rocío Rivera, y se especializa en trapecio fijo en el Centro de Artes Aéreas (CAA Aldea del Encuentro). De la misma manera mantiene una práctica actoral activa participando en el Laboratorio sobre la Memoria y el Olvido junto a Pictórica Colectiva y participando como actriz en montajes teatrales como La Papisa, seleccionada en el festival de teatro Volcán UC, Pelikanen y Se busca audiencia. En 2020 gana el fondo concursable Artifica la UC, con el proyecto Cuerpo Experiencial; Proyecto de investigación artístico transdisciplinar que problematiza el cuerpo y plasma experiencias físicas en creaciones artístico visuales a través de la creación de fanzines.

SOBRE LOS DIRECTORES
Gustavo Carrasco.
 Licenciado en Actuación con especialización en Dirección Teatral de la  Pontificia Universidad Católica de Chile, gestor cultural e investigador  encargado del área audiovisual del Archivo Teatral UC. Ha guiado su trabajo hacia la dirección teatral realizando talleres y cursos de  profundización, orientándose a la investigación y desarrollo de proyectos relacionados a temáticas LGTBIQ+. Desde este  interés funda en 2018 Compañía Siamesas, que indaga en las metodologías y formas de creación asociadas a estas  temáticas. Su primer proyecto es Siberia, puesta en escena que cuestiona el concepto de maternidad y  familia en relación al género disidente. Con este mismo grupo gesta en  2020 el encuentro Ciclo Sidario: Lecturas dramatizadas en torno al VIH/SIDA (Fondart 2020). En este proyecto se desempeña como productor general y director de las lecturas dramatizadas Simbiosis Helena Alegría Gallardo de la dramaturga Carla Zuñiga y Bucle del  dramaturgo Agustín Flores. A principios de 2021 fue convocado para dirigir Relatos eróticos para personas que se sienten (un poco) solas, proyecto teatral  interregional producido entre el Centro Cultural Matucana 100, Teatro Municipal de Ovalle y Teatro Municipal del Maule. Actualmente se encuentra produciendo la  3° versión de Ciclo Sidario (Fondart 2021), es investigador documentalista del Archivo Teatral UC y profesor ayudante de diversos cursos en la Escuela de Teatro UC.

Mauricio Flores. Actor de la Universidad Finis Terrae. Su experiencia en el teatro inicia en 2014, formando parte de diversos proyectos escénicos. Su primera obra profesional fue El amor de Fedra dirigida por Francisco Krebs. Ha trabajado con directores destacados como Claudia Fernández, Marco Guzmán, Elvira López y Aliocha de la Sotta. En 2019 es elegido para ser parte de dos montajes producidos por la Universidad Finis Terrae: La Tierra Prometida escrita por Marco Antonio de la Parra y dirigida por Elvira López, y La Apariencia de la Burguesía, escrita por Luis Barrales, premiada como mejor dramaturgia 2019 por el Círculo de Críticos de Arte, y dirigida por Aliocha de la Sotta. Es actor en la compañía teatral Siamesas con la obra Siberia. Desde el área audiovisual se ha especializado en talleres de actuación frente a cámara en la escuela Matus Actores. Fue parte del elenco de las teleseries de Mega, Verdades Ocultas y Amar Profundo.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *