Por Vale Jaure
Cine francés. Comedia sobre el género de superhéroes. El cine dentro del cine.
Tres definiciones que, aunque son ciertas y aplicables a la película Super ¿Quién?, no se acercan ni a lo que aun el espectador menos exigente pudiera esperar. Ya que ese que dice que quiere ver algo para evadir, o que va a sentarse en la parte de atrás de la sala para poder besuquearse, o que se autodefine fanático de los superhéroes, ni aún ese podría quedar satisfecho.
El relato, de una hora y veinte minutos de duración, va sobre un treintañero a quien lo ha dejado su novia, llamado Cedric (interpretado por el director y escritor de esta película Philippe Lacheau), que es además un actor fracasado, que vive de allegado con su hermana. Pero un día todo parece cambiar, ya que por fin consigue un papel protagonista en un film: como el superhéroe «Badman». Con esto pretende salir de sus problemas económicos y conseguir al fin el respeto de su padre, quien es un policía a punto de jubilar. Sin embargo, como en toda comedia que gira alrededor de un personaje perdedor, lo que va mal puede ser mucho peor. Por lo que un día Cedric se marcha del rodaje a toda prisa sin quitarse el traje de superhéroe y tiene un accidente de tránsito. Se despierta con amnesia, convencido de que es en verdad un superhéroe con la misión de acabar con el mal.
Entonces, ¿Recomendable? Muy poco, quizás para ese que nada espera. ¿Ir al cine? Siempre, aunque quizás esperar que esta salga en alguna plataforma de streaming. Y es que no es ni siquiera la peor película del año. Sino que es regular, absolutamente regular.
Por lo que prefiero aprovechar este pequeño espacio para hablar sobre otras historias, que se desarrollan alrededor de personajes con superpoderes pero desde los márgenes, sin recurrir a las fórmulas, o tomándolas y construyendo algo diferente con ellas.
Así, si hablamos de superhéroes caseros, debemos hablar de Mirageman, que fue estrenada en el 2008, dirigida por Ernesto Díaz Espinoza y protagonizada por el increíble Marko Zaror. Aquí se habla de un tipo de hombre que se atreve a hacer justicia, en Chile, en medio de las dificultades que una ciudad profundamente latinoamericana como Santiago les puede presentar. Mezcla el subgénero de superhéroes con el de artes marciales, en un tono entre comedia (inolvidable cuando le roban el traje) y el drama (por el trauma que sufrió su hermano menor). Un clásico nacional, sin dudas, y fácil de conseguir, que ganó medalla de bronce en Mejor Película y el premio de reconocimiento del público en el Festival de Austin, en EE. UU.
Pero si lo que queremos es tener una mirada más crítica con una perspectiva satírica, sin dudas la serie The boys, es lo que hay que ver. Ya cuenta con tres temporadas en Amazon Prime Video. Basada en el cómic del mismo nombre de Garth Ennis y Darick Robertson, sigue a un equipo homónimo de justicieros en su lucha contra diversos individuos con superpoderes que abusan de sus habilidades. Lo fascinante de su propuesta sangrienta está en el hacerse cargo del lado oscuro de quienes ostentan tanto poder. Nos permite mirar la corrupción en un mundo de dioses.
Y finalmente, para mirar el cine dentro del cine, o más bien, en este caso, el cine dentro de una serie, en Netflix podemos encontrar Dix pour cent (Call my Agent o Diez por ciento). Esta es una serie francesa que describe la vida de una agencia de actores y personajes del mundo cinematográfico de gran prestigio en el ambiente, que lucha por mantenerse a flote después de la muerte de su fundador. Cada uno de los personajes principales se vuelve querible, incluso los más insoportables. Y además tiene muchas estrellas invitadas, que se interpretan a sí mismas desde Isabel Huppert o Mónica Belluci (spoiler alert: no aparece en ninguno de sus capítulos por mucho que lo nombren: Gérard Depardieu)
Ahora que ya mejoré mi ánimo, puedo ir cerrando mi apreciación de Super, ¿Quién?, que tiene ciertos momentos cómicos, aunque la verdad, me cansaron la gran cantidad de chistes sobre la entrepierna del protagonista y de todos los personajes masculinos a su alrededor. No por mojigata, sino que no me hicieron gracia.
Cuestión aparte es el gag sobre el arma falsa en medio de un set de filmación que culmina con Tom Cruise – que es nombrado nada más, no crea que hace un cameo por acá- con una bala en un glúteo. Esto, pensando que es una película del 2021, pero que se distribuyó en este 2022. Ya que nos trae a la memoria el accidente ocurrido en una prueba de una escena del filme Rust, en que Alec Baldwin creía que estaba manipulando un arma de utilería sin munición real, que, sin embargo, sí era real. Y al disparar, una bala real impactó en el pecho de la directora de fotografía, causando su muerte. ¿Será un poco pronto? Me pregunto.
En fin. Muchas preguntas tras este superhéroe inmensamente regular.
Ficha Técnica
Dirigida por Philippe Lacheau
Guion Philippe Lacheau, Pierre Dudan
Reparto Philippe Lacheau, Julien Arruti, Tarek Boudali
Distribuidora: BF Distribution
Disponible en salas de cine:
Cinépolis La Reina
Cinemark Portal Ñuñoa
Muvix Cinema
Cinemark Mallplaza Vespucio
Cinemark Alto Las Condes
Cine Hoyts Vivo Outlet La Florida
CineHoyts Arauco Estación
Cinemark Mallplaza Tobalaba
Cinemark Mallplaza Oeste
Cine Hoyts espacio urbano
Cine Hoyts Arauco Maipú
Cine Hoyts Paseo San Bernardo
Cinemark Mid Mall Maipú