«Confetti», una sátira sobre la bohemia pinochetista de los ochenta

Esta obra es una de las puestas en escena seleccionadas por la convocatoria de Sala UPLA 2022 y se presentará el viernes 28 y sábado 29 a las 20 horas y domingo 30 de octubre a las 19 horas.

“Confetti” es una sátira sobre el pasado que demuestra la continuidad y herencia de determinadas dinámicas sociales e interpersonales hegemónicas basadas en el terror y la crueldad, que camufladas por  luces y shows nocturnos, según Teatro Sin Pestillo,  “son  la personificación rancia de un país que aspira a glamour pero cae en lo burdo”.

Gonzalo Z. Nilson, director y coautor de esta puesta en escena junto a Vanessa Sepúlveda y Tamara Valenzuela cuenta que buscaban trabajar  “a partir de la  idea de  un show nocturno, con referencias a lo  cabaretesco , pero al mismo tiempo combinarlo con un discurso  político para continuar con la de línea de trabajo que hemos desarrollado con nuestra  compañía. En esa búsqueda encontramos al Confetti y la figura de Álvaro Corbalán”.

En los ochenta en la comuna de Las Condes de Santiago, en la exclusiva Avenida Apoquindo, se encontraba el pub ‘Confetti’ donde concurrían  artistas de la televisión de ese entonces y miembros de la CNI. Entre ellos,  Álvaro Corbalán, su jefe operativo y mayor del Ejército.

El libro “Álvaro Corbalán, el dueño de la Noche», de los periodistas Daniel Campusano, Macarena Chinni, Constanza González, Felipe Robledo relatan esas noches en el pub y es una de las principales referencias para la compañía  Sin Pestillo  para crear este nuevo trabajo.

El proceso de creación de “Confetti” comenzó como un ejercicio “de dramaturgia compartida con Tamara y Vanessa, como forma de mantenernos en acción frente a un Chile que estaba no sólo en pandemia sino que en  post-estallido social”, cuenta Gonzalo.

Para esta compañía desde la dramaturgia y la puesta en escena no buscaban  crear un  montaje documental sino que buscar plasmar en escena  la herencia de la dictadura donde los medios de comunicación fueron  encubridores  de la violencia política y social, además de la cosificación de la imagen de la mujer.

Como referentes estéticos la compañía  Sin Pestillo recurre a los estelares televisivos de los ochenta como Martes 13, Sabor Latino, Vamos a Ver de Raúl Matas y el mismo Festival de Viña del Mar; y la invitación al público es ser parte de un espectáculo tal como si estuviesen en el Confetti de Las Condes.

“No queremos hacer un montaje historiográfico, documental o arqueológico, sino que buscamos el cuestionamiento, la critica y la reflexión, poniendo en el centro del trabajo conceptos como la patria, la autoridad y la violencia”, concluye Gonzalo.

Esta obra se presentará desde el viernes 28 al domingo 30 de octubre. El valor de las entradas es de $3.500 y $2.000.

Dramaturgia: Vanessa Sepúlveda, Tamara Valenzuela, Gonzalo Z. Nilson Dirección: Gonzalo Z. Nilson Elenco: Gonzalo Zúñiga Nilson, Aquiles Molina, Elunei Ulloa,Tamara Valenzuela, Vanessa Sepúlveda, Fernanda Mendoza Música: Ángelo Fernández Técnica: Francisca García Producción: Teatro Sin Pestillo /Duración: 60 minutos

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *