Paisaje Híbrido Arqueología Reciente Rafael Ruz, en Galería de Arte La Sala

La memoria, el pasado y el presente son algunos de los temas que quedan plasmados en la próxima muestra PAISAJE HÍBRIDO – ARQUEOLOGÍA RECIENTE, de Rafael Ruz, que se inauguró el 7 de diciembre y estará abierta al público hasta el 7 de enero, en la galería de arte La Sala. Son rincones con historia, vehículos en descomposición, objetos abandonados, que se presentan en paisajes o espacios reducidos.

Estas piezas relatan historias que hablan del hoy y del pasado, con una profunda reflexión frente al deterioro de las cosas, la vaga conciencia del ser humano en cuanto a la acumulación y el descuido por la naturaleza.

PAISAJE HÍBRIDO – ARQUEOLOGÍA RECIENTE se compone de 20 obras,  en mediano, y gran formato, sumado de algunos dípticos. Son cuadros atestados de emocionalidad, que nos acercan al realismo, donde el artista logra capturar comportamientos y conductas socioculturales, que va representando en construcciones alegóricas.

La técnica de Rafael Ruz se inicia con un registro fotográfico, que antecede procesos muy puristas. Como soporte utilizó una técnica que proviene de los antiguos maestros; madera como base, con bastidor y cubierta con lienzo encolado. “La imprimatura que más me acomoda de las que conocí en Europa es la utilizada por Velázquez, llamada ‘media creta grasa’. La preparo con cola de conejo, más otros materiales que siguen existiendo aún. Me acomoda mucho ese soporte, provoca ciertos efectos técnicos y pictóricos muy exquisitos”, explica el autor de estas obras.

Esta muestra resulta una introspección del artista respecto de la invasión del entorno, la dualidad, el descuido del territorio, la acumulación de basura industrial, la contaminación del suelo, la contaminación visual del paisaje… Por medio de una profunda reflexión y cuidados procesos, Rafael Ruz combina diversos soportes, juega con símbolos y, a través de su arte, quedan impresos en forma de metáforas insondables juicios.

“Me interesa exteriorizar emociones, comunicar, contar cosas, relatar inquietudes y, en lo pictórico, embellecer con la fealdad de mis temas. En lo feo y abandonado también encuentro belleza”, expresa el artista.

Entrada liberada

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, Sábados 11:00 a 14:00 horas

Francisco de Aguirre N° 3720, esquina Alonso de Córdova, Vitacura.

Si necesitan mayor información, contactarse a lasalagaleria@gmail.com www.galerialasala.cl   Teléfono: +56 22 2467207  +56942890916

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *