El regreso de La felicidad de las tórtolas, el concierto de Un cachito de Cádiz, el retorno de Villa 73, en el contexto de la conmemoración de los 50 años del Golpe, además de una selección de montajes del Festival Stgo OFF, son parte de la oferta estival del centro #VeranoEnEspacioTaller.
Una imperdible propuesta para capear el calor refrescándose con cultura, es la que hace Espacio Taller para este enero 2023. El regreso de las exitosas obras, La felicidad de las tórtolas y Villa 73, el concierto de Un cachito de Cádiz y una selección del reconocido festival Stgo Off son parte de la programación que el centro cultural tendrá a partir del próximo jueves 5 de enero en su ciclo #VeranoEnEspacioTaller.
“Queremos invitarles a vivir la experiencia de venir a nuestro espacio, invitarlos a habitarlo para que también lo hagan suyo. No sólo es disfrutar buen teatro y actividades culturales, si no que hacer que disfruten el lugar en cada visita y quieran repetirla. Tenemos bicicleteros, aire acondicionado, exquisitos jugos, helados y wraps de nuestro Café de las Artes, un fresco y hermoso patio interior, y todo lo que se necesita para hacerles sentir cómodos, junto a una gran oferta artística”, explica Bárbara Vera, directora artística de Espacio Taller.
#VeranoEnEspacioTaller comienza el próximo jueves 5 de enero a las 20 h con el regreso de La felicidad de las tórtolas, elogiada obra escrita por Ximena Carrera y dirigida por Sebastián Vila que tuvo un promisorio estreno en octubre pasado, significando el retorno a las tablas de la compañía La trompeta (Medusa; Lucía). La obra muestra el encuentro entre una dramaturga y el protagonista de su obra, en un juego de realidad-ficción que aborda las grandes preguntas del sentido de la existencia.
Luego será el turno del concierto Un cachito de Cádiz trío de carnaval, el miércoles 11 de enero a las 20 h. Sebastián Vásquez (voz y guitarra), Matías Muñoz (voz) y Rafael De la Reguera (voz) traen a escena toda la magia, alegría, denuncia y crítica social del Carnaval de Cádiz. En este viaje se repasan los pasodoble más bellos y controversiales del carnaval y se representan cuplés escritos por el trío en Chile.
El teatro continúa del 13 al 15 de enero con el retorno de VILLA 73. En el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe militar de 1973, esta obra es una mirada joven que, abarcando temas como la pobreza, la guerra, el poder, el feminismo, el conflicto mapuche y el tráfico de armas; plantea las repercusiones de los usos impuestos en el régimen de Augusto Pinochet, el origen de la Constitución que aún rige al país y las sistemáticas violaciones a los derechos humanos realizadas incluso en democracia.
A partir del 20 de enero, Espacio Taller será también sede de la edición 2023 del Festival Stgo OFF. No hay banda, Las últimas horas del maestro y una versión oriunda de Concepción de Isabel desterrada en Isabel, son las obras que se presentarán en el centro cultural de Barrio Bellavista
ESPACIO TALLER
Sala Yolanda Hurtado
Ser el que se es
Detalles en
www.espaciotaller.cl
COORDENADAS
LA FELICIDAD DE LAS TÓRTOLAS
5 al 8 de enero
jueves a domingo, 20 h
$6.000- Gral. / $4.000- Estudiantes /$3.000 jueves populares, convenios y personas mayores
Duración: 50 min
Recomendada para mayores de 14 años
Espacio Taller, Sala Yolanda Hurtado
Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Barrio Bellavista, Recoleta.
https://ticketplus.cl/events/la-felicidad-de-las-tortolas-2023-01-05-20-00-00-0300
UN CACHITO DE CÁDIZ
11 de enero
https://ticketplus.cl/events/concierto-un-cachito-de-cadiz-trio-de-carnaval
VILLA 73
13 al 15 de enero
https://ticketplus.cl/events/villa-73-tema-de-ayer-o-tema-de-hoy-2023-01-13-20-00-00-0300
RESEÑA
“Hace más de diez años, comencé a escribir un texto, cuyo título era Una mano en el agua. Siempre, hasta el día de hoy, esa historia me ha seducido y, al mismo tiempo, me ha condenado a un sinfín de reescritura de distintas versiones. Han pasado más de diez años y no he logrado dar con eso que ando buscando. Es por ello que he citado al protagonista, Castro, a una entrevista ‘ficticia’ para que me dé las claves de la obra y así poder terminarla”. Eso es LA FELICIDAD DE LAS TÓRTOLAS, un encuentro entre creadora y creatura. Un encuentro que, por cierto, dista de ser un oasis de tranquilidad. Castro se rebela ante la vida que se ha decidido para él. Es un encuentro y, al mismo tiempo, un choque entre la fantasía y la realidad, entre la vida y la muerte.
Ficha artística
Dramaturgia: Ximena Carrera Venegas.
Dirección: Sebastián Vila.
Elenco: Felipe Zambrano Miguieles y Ximena Carrera Venegas.
Diseño integral: Gabriela Torrejón.
Fotografías: Rodrigo Vega.
Produce: Compañía La Trompeta.
SOBRE ESPACIO TALLER
Es un espacio cultural que promueve la libertad de creación, identidad, reunión y colaboración en torno a distintos lenguajes artísticos, como artes escénicas, música, artes visuales, formación, entre otros. Es una institución cultural privada sin fines de lucro, dirigida por el doctor Roberto Hoppmann Klestadt y fundada por él junto a su amor y compañera de vida, la actriz Yolanda Hurtado; para convertirse más tarde en un homenaje póstumo a su compromiso artístico y social. Nuestra misión es ser un lugar que convoca al encuentro, a la vida y a la democratización del arte para liberar el potencial de cada persona, públicos y/o creadores. En Espacio Taller tiene mucha importancia el escucharse, respetarse y, en palabras de Yolanda Hurtado, “Ser el que se es”.
SOBRE LA COMPAÑÍA
Fundada en 1997 por Ximena Carrera y Sebastián Vila, compañía La Trompeta, ha montado, entre otras, El Auriga Tristán Cardenilla de Alfonso Alcalde. Antes de la Lluvia de Sergi Belbel. Naturaleza Muerta, Medusa y Lucía de Ximena Carrera, quien a su destacada trayectoria como dramaturga suma la actuación, la docencia y la escritura de guiones. Vila, por su parte, se ha consolidado como director en puestas en escena de La Trompeta y de otras agrupaciones, como Tryo Teatro Banda, además de ejercer la docencia.