- “Ciclos” de Eduardo Caballero, Francis Naranjo con Carmen Caballero y Liliana Zapata está compuesta por tres obras que componen una puesta en escena conjunta conformada por máscaras de papel, proyecciones, mantas térmicas, colchones y videos.
El Museo de Arte Contemporáneo presenta Ciclos de los artistas Eduardo Caballero, Francis Naranjo con Carmen Caballero y Liliana Zapata en su sede Parque Forestal. La muestra se basa en la idea de la teoría de las etapas vitales, en donde los ciclos tienen su origen en el conflicto, convirtiéndose en algo que debe ser superado para avanzar social y psicológicamente; poniendo énfasis en factores como la interacción social, el aprendizaje y la identidad. A partir de ello, los artistas españoles Eduardo Caballero, Francis Naranjo con Carmen Caballero, y Liliana Zapata, presentan tres obras en las que reflexionan sobre los ciclos contemporáneos, donde éstos obedecen a un invento de los nuevos modelos de planificación.
La exhibición presenta tres obras que conviven en sala. La primera de ellas, La posibilidad de la máscara blanca (2022), de Francis Naranjo con Carmen Caballero, una instalación compuesta por colchones y mantas térmicas, luz estroboscópica y video. Este montaje se presenta como una mesa de discusión, poniendo en escena elementos que reflexionan sobre lo indígena, los otros, la condición humana, la contaminación, el extractivismo, el souvenir y las migraciones. En la obra se utilizan dos máscaras, la primera de la tribu Ashanti de Ghana y otra de los Abuelos de la Chiquitanía boliviana. Aquí, la máscara es utilizada como un mecanismo de escape y de sometimiento, abarcando el ritual y las representaciones, acercándonos a diferentes modelos de entender lo social.
Por otro lado, se exhibe Máscara Casa (2022), de Liliana Zapata, una instalación compuesta por máscaras de papel y una video proyección sobre un cuenco de cerámica. En esta obra habla de la migración, donde la máscara no solo es un medio para representar identidades imaginadas, sino que permite la apropiación e incorporación de identidades como propias. Aquí, la máscara se presenta como algo mágico, un testimonio material de ambivalencia entre lo sagrado y lo profano.
La última obra es Ciclos (2021), de Eduardo Caballero, que corresponde a un video, acompañado de cuatro fotografías, realizado en el norte de la Isla Gran Canaria de España, proponiendo un discurso ecológico, mediante imágenes de molinos o aerogeneradores de propiedades privadas, que según el artista, giran las aspas del capitalismo, del extractivismo y del humano máquina. Esta exhibición busca reflexionar sobre circunstancias que tienen que ver con nuevas imposiciones alrededor de la nueva ecología, tradiciones y migraciones. Estas tendencias presentan un nuevo paradigma proveniente de las relaciones internacionales: la ecología-mundo; situando las relaciones socio-ecológicas como epicentro del desarrollo del capitalismo global.
Museo de Arte Contemporáneo
- Sede Parque Forestal
Av. Ismael Valdés Vergara 506, metro Bellas Artes.
Horarios:
11:00 a 17:30 horas, martes a sábado
Entrada liberada
Más información en www.mac.uchile.cl