Crítica de Teatro “Llevamos muchas noches pensando en el fin”: Apocalipsis ahora

Jaime Ahumada Ruiz

En general, solemos pensar casi obsesivamente en el fin de las cosas: el final de la jornada laboral, del día, fin de mes, de año, de nuestras relaciones, de nuestra propia vida e incluso del mundo entero. Se suele decir que incluso es más fácil pensar en el fin de todo que en una forma de vida diferente. Son pensamientos atractivos, pero también necesarios. ¿Cómo sobreviviríamos? ¿Qué es lo que perderíamos? ¿Cómo sería esa nueva vida post apocalíptica? ¿Cómo nos preparamos? ¿Qué es lo que nos llevó hasta esa situación?

Estas son algunas de las preguntas que plantea Llevamos muchas noches pensando en el fin de la Compañía de Teatro La Máquina del Arte, estrenada el 19 de enero, y que contará con presentaciones hasta el sábado 28 de este mes. Allí se nos presenta a Luisa y a Marcos, supervivientes de algún tipo de catástrofe, que tratan de entender lo sucedido mientras se preparan para sobrevivir dentro de un búnker. En tanto Luisa sigue confundida y recordando extractos de lo sucedido, Marcos se devela como un conspiranoico de tendencias fascistas que por fin ha encontrado algo que le da razón a sus posturas y divagaciones. Así, se comienza a desarrollar una cotidianidad compleja que no resistirá mucho tiempo.

Si bien son solo dos personajes en escena, es el elenco completo, compuesto por siete actrices y actores, quienes se encargan de mostrar en escena la multiplicidad que habita en ellos y en aquel espacio, lo que con, una escueta pero efectiva escenografía —sumada al propio espacio del teatro—, comienza a crear una atmósfera de encierro y complicidad entre actores y público que comienza a tomar relevancia a medida que avanza la obra.

Si bien la premisa Llevamos muchas noches pensando en el fin se presenta como bastante clara, y en un primer momento, incluso predecible, se trata de una puesta en escena por la que hay que dejarse arrastrar, para así ir descubriendo las distintas capas que propone. En el mismo sentido, tanto la trama como las actuaciones comienzan a diluirse, perdiendo su espesor inicial, para así dar forma a una propuesta diferente y mucho más refrescante de lo esperado, en donde la realidad se hace parte de la ficción a través de sus grietas y movimientos.

Utilizando el recurso del apocalipsis y el acorralamiento que este produce en quienes lo habitan, Llevamos muchas noches pensando en el fin logra presentar un comentario claro respecto al lugar que las narraciones, ficciones y puestas en escenas —haciendo uso de un metacomentario teatral— ocupan en nuestras vidas, y cómo es que dialogamos con ellas y su potencial final.

Ficha Técnica

Título: Llevamos muchas noches pensando en el fin

Director y dramaturgia: Ángela Cabezas y Camila Yáñez Carroza

Producción: Horacio Atenas

Elenco: Fernanda Urrutia, Isis Ponce, Horacio Atenas, Antonia Jilverto, Valeska Capilla, Constanza Gómez y Cristián Cienfuegos.

Compañía de Teatro La Máquina del Arte

COORDENADAS

Estreno: 19 de enero, Teatro de Bolsillo.

Del 19 al 28 de enero. Jueves a sábado a las 20:30 hrs.

Erasmo Escala 2185

Entradas Disponibles vía WhatsApp: +569 3126 3727⁣.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *