El Parque Cultural de Valparaíso recibe la muestra fotográfica “Ópera Pacífica” del artista contemporáneo Pablo Zuleta Zahr  

La muestra exhibe obras inéditas y un trabajo reflexivo llevado a cabo durante años de pandemia, siendo su primera exposición en la región.

La muestra fotográfica “Ópera Pacífica”, del destacado artista contemporáneo Pablo Zuleta Zahr, se inaugurará este sábado 21 de enero, a las 12:00 hrs., en la Galería de Artes Visuales del Parque Cultural de Valparaíso. Esta es la primera exposición individual de este viñamarino en la Región de Valparaíso y su muestra más grande hasta el momento. Estará abierta al público hasta el mes de abril y su entrada es liberada.

Las obras son inéditas y fueron hechas especialmente durante los últimos tres años para acercar hasta el puerto de Valparaíso a habitantes de la cuenca del Pacífico. Sus obras son parte de una serie llamada “Global Identity Project” y están hechas fotografiando grupos de personas en movimiento en distintas ciudades alrededor del mundo. En la muestra se ven obras con personas caminando en Sydney, Santiago, Shanghai, Tokio, Moscú y Nueva York, entre otras. Las obras, de gran formato, se hicieron durante dos crisis mundiales, la pandemia y la Guerra entre Rusia y Ucrania, las últimas quedando visibles en la serie.

Pablo Zuleta Zahr señaló que “esta exposición se basa en las ganas de develar lo que hay más allá del horizonte, pues de niño me imaginaba qué es lo que hay al otro lado de la infinitud del mar”. Consultado por qué decidió realizarla en la ciudad puerto, comentó que “tiene un significado especial realizarla acá, pues aquí están las raíces de mi familia. Valparaíso además es el primer puerto de Chile, su historia está anclada al Océano Pacífico. Esta ciudad me fascinó desde mi infancia y adolescencia. Estudié Arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, caminábamos por los cerros junto a compañeros y compañeras dibujando tardes enteras. Tengo un amor especial por esta ciudad. Entonces realizar aquí mi primera gran exposición es tanto una decisión emocional como una posición consciente a favor de la descentralización”.

“Disponer de un espacio como el que existe en la Galería de Artes Visuales del Parque Cultural es una responsabilidad que tomo con gran orgullo y también es una oportunidad para crecer y seguir madurando en mi carrera. La invitación no es solo para quienes disfrutan del arte contemporáneo, sino también a las personas que gustan caminar y venir a este Parque simplemente a disfrutar”, añadió el artista viñamarino.

Alonso Yáñez Avendaño, jefe del Departamento de Programación del Parque Cultural, contó que “el trabajo con Pablo se viene conversando hace 5 años, desde su periodo de concepción, elaboración y finalmente postulación a la línea de excelencia del Fondo Nacional de las Artes. En su obra logra identificar múltiples operaciones, ya sean estas sociales, políticas y económicas pues su sujeto/objeto fotográfico son las personas. Y en estos últimos años, con pandemia y una guerra incluida, estas empezaron a cubrir sus caras y también a desaparecer. Por lo tanto, la reflexión obliga a ver más allá del escenario geopolítico, ampliando el horizonte para encontrar esta suerte de cromatismos que se acercan a mantras y auras de personas, que es lo más importante en la obra de Pablo: las personas, su pertenencia y el colectivo que conforman en ese deseo de lograr un equilibrio de convivencia y coexistencia”.

Pablo Zuleta Zahr estudió fotografía con Thomas Ruff en la reconocida Academia de Arte de Düsseldorf. Su trabajo se ha mostrado internacionalmente en instituciones como Martin Gropius Bau Berlin, Musée de Elysée, Arles Photo Festival y Lushui Photo Festival en China, donde su trabajo “Baquedano» ganó el segundo lugar en la competencia del festival. Actualmente vive y trabaja como artista y docente en Berlín (Alemania).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *